LA FERIA DEL LIBRO CONTARÁ CON UN CUENTACUENTOS EN LENGUA DE SIGNOSLa Feria del Libro de Madrid contará este año con una actividad de cuentacuentos denominada "Signacuentos", a cargo de personas sordas de la Fundación CNSE, con la que los niños podrán tener contacto con la lengua de signos española y divertirse
CERMI COMUNIDAD DE MADRID Y FESORCAM DENUNCIAN LADISCRIMINACIÓN DE DOS PERSONAS SORDAS EN LAS ELECCIONESEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Federación de Personas sordas de la misma región (Fesorcam) denunciaron hoy, en rueda de prensa, que la Junta Electoral Central no permitió a dos personas sordas ejercer como presidente y primer vocal suplente de una mesa electoral en dos colegios públicos de la Comunidad de Madrid
EL THYSSEN ESTRENA NUEVAS "SIGNOGUÍAS" PARA LAS PERSONAS SORDASEl Museo Thyssen-Bornemisza ofrecerá a partir de hoy un nuevo servicio de "Signoguías", una herramienta con la que la pinacoteca pretende facilitar a las personas sordas la visita a sus colecciones
LA COMISION SOBRE DISCAPACIDAD SE PODRA SEGUIR POR INTERNETLa Comisión Permanente no Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad se podrá seguir a través de la página web de la Asamblea de Madrid, anunció el portavoz parlamentario del PP, David Pérez, quien hizo hoy esta propuesta en la Junta de Portavoces
LA FUNDACIÓN CNSE CELEBRA EL DÍA DE INTERNET CON TALLERES PARA TODOSLa Fundación CNSE celebra esta semana distintas actividades para acercar las nuevas tecnologías a las personas sordas o con problemas de audición, con motivo de la celebración el próximo domingo del Día de Internet
LA FUNDACIÓN CNSE CELEBRA EL DÍA DE INTERNET CON TALLERES PARA TODOSLa Fundación CNSE celebrará esta semana, en vísperas del Día de Internet, varias actividades para acercar las nuevas tecnologías a las personas sordas y con problemas de audición interesadas en conocerlas
LA CNSE PIDE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON LENGUA DE SIGNOS EN CRISIS COMO LA DE LA GRIPE ALa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy al Gobierno que en momentos de crisis como el actual sobre la nueva gripe, establezca un canal de comunicación accesible para toda la ciudadanía en el que se incluya la lengua de signos, de manera que los ciudadanos con problemas de audición no queden "desprotegidos y sin información"
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE HAGA ACCESIBLE LA TDT PÚBLICA PARA LAS PERSONAS SORDAS Y SORDOCIEGASEl Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley para que, antes de la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), todos los contenidos de las televisiones públicas sean accesibles para las personas con discapacidad sensorial (sordas y sordociegas), mediante el uso de subtítulos, lengua de signos o audiodescripción
NACE LA GUÍA VIRTUAL ACCESIBLE PARA MUSEOSEl Museo del Traje acogió hoy la presentación de la Guía Virtual Accesible para Museos (GVAM), capaz de ofrecer visitas interactivas a todo tipo de usuarios, incluidas las personas con discapacidad
EDITAN UN MANUAL PARA "DEFENDERSE" EN LENGUA DE SIGNOSLa editorial Anaya ha editado un manual para el "autoaprendizaje" de la lengua de signos española, con el que tratar de "romper las barreras de comunicación" con la comunidad sorda
EL MUSEO DEL TRAJE ESTRENA UNA GUÍA VIRTUAL VÁLIDA PARA PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDADEl Museo del Traje de Madrid acogerá el próximo martes la presentación a instituciones y empresas de las Guías Virtuales Accesibles para Museos (GVAM), "las únicas capaces de ofrecer visitas interactivas a todo tipo de usuarios", según ha informado el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA)
EL CERMI RECLAMA QUE LOS REFUGIADOS CON DISCAPACIDAD TENGAN LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ESPAÑOLESEl Cermi presentará varias propuestas de enmienda al proyecto de ley reguladora del derecho del asilo y de la protección subsidiaria, entre las que destaca que las personas con discapacidad que accedan al estatuto de refugiado tengan los mismos derechos que tiene reconocido este colectivo en España, incluida la obtención del certificado de discapacidad y los programas específicos
LA UNED Y LA CNSE FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS ALUMNOS SORDOSLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de los alumnos sordos y con discapacidad auditiva que estén matriculados en el citado centro universitario, impulsando medidas que promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación
ESPAÑA TIENE UN DÉFICIT DE MÁS DE 9.000 INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOSEl presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Luis Cañón, ha advertido de que España tiene un gran déficit de intérpretes de lengua de signos, ya que, aunque debería haber en torno a 10.000, actualmente están en activo tan sólo entre 700 y 800 de estos profesionales
EL MUSEO DEL TRAJE ESTRENA UNA GUÍA VIRTUAL VÁLIDA PARA PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDADEl Museo del Traje de Madrid acogerá el próximo 31 de marzo la presentación a instituciones y empresas de las Guías Virtuales Accesibles para Museos (GVAM), "las únicas capaces de ofrecer visitas interactivas a todo tipo de usuarios", según ha informado el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA)
LA UNED Y LA CNSE FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS ALUMNOS SORDOSLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de los alumnos sordos y con discapacidad auditiva que estén matriculados en la citada universidad, impulsando medidas que promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación
VALCARCE PRESENTA LA PRIMERA EDICIÓN EN LENGUA DE SIGNOS DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU SOBRE DISCAPACIDADLa secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y la Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente de la Fundación CNSE, Luis Cañón, presidirán hoy el acto de presentación de la primera edición en lengua de signos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad
VALCARCE PRESENTA MAÑANA LA PRIMERA EDICIÓN EN LENGUA DE SIGNOS DE LA CONVENCIÓN DE LA ONU SOBRE DISCAPACIDADLa secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y la Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente de la Fundación CNSE, Luis Cañón, presidirán mañana el acto de presentación de la primera edición en lengua de signos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad