Irene Montero asegura que "es muy dificil separar los casos de corrupción de la familia Borbón" de la monarquíaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó este lunes las informaciones sobre el rey Juan Carlos en las que se le vincula con una investigación por el supuesto cobro de comisiones y blanqueo de dinero, de "extrema gravedad" y agregó que "así es muy difícil separar los casos de corrupción, algunos presuntos, otros contrastados, de la familia Borbón de la institucion de la que forman parte", esto es, de la monarquía
MenoresEn España hay 50.000 niños que crecen sin cuidado parentalEn España hay 49.985 niños y niñas que crecen privados del cuidado parental, tutelados por las comunidades autónomas y que viven en acogimiento residencial o familiar. Al contrario de lo que indica la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, el acogimiento residencial continúa siendo mayoritario, con 21.283 niños, niñas y adolescentes
MadridEl PP pide a Sánchez una “única prueba” para acceder a la universidadEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, anunció este martes el registro de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez para que promueva, en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la “implantación de una única prueba de evaluación del Bachillerato y para el acceso a la universidad en todo el territorio español, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba”
MadridLa Asamblea pide al Gobierno que inste al de EEUU para que se repongan las estatuas atacadas de grandes figuras del legado españolEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves, con el apoyo de Vox y Cs, una proposición no de ley del PP en la que se insta al Gobierno regional a solicitar al Ejecutivo estatal que “dé instrucciones a nuestros representantes diplomáticos en los EEUU para que inicien las gestiones necesarias con las autoridades de ciudades y Estados interesados con el fin de reconstruir, reparar o reponer las estatuas de grandes figuras del legado español”
DiscapidadSólo el 2% de los edificios de viviendas construidos después de 2011 son universalmente accesiblesSólo el 2% de los edificios de viviendas construidos después de 2011 son universalmente accesibles, según el informe 'La accesibilidad de la nueva vivienda en España', elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Cátedra Unesco de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
UniversidadesConsejos Sociales de las universidades piden una nueva ley para no lastrar la excelencia de la Educación SuperiorLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que “la falta de reformas estructurales, imprescindibles para poder hacer frente a los retos del mundo global, competitivo y tecnológicamente disruptivo del siglo XXI, y su déficit crónico de financiación, están lastrando la excelencia de nuestras universidades públicas”
UniversidadesCastells convocará unos 'estados generales' "multitudinarios" en 2021 para impulsar la Ley de UniversidadesEl ministro de Universidades, Manuel Castells, anunció este lunes que en septiembre de 2021 convocará un acto "multitudinario" a modo de "gran convención" en la que, "en la medida en que se pueda", se aprobarán unos "estados generales" en un "acto de Estado por la Universidad". "Sólo así, con esa legitimación, enviaremos un proyecto de ley a las instancias parlamentarias", dijo
EducaciónEl País Vasco, la comunidad con más porcentaje de alumnos en colegios concertadosEl País Vasco es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de alumnos en enseñanza concertada en el conjunto de todas las etapas no universitarias, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
ReconstrucciónUn catedrático en Medicina Preventiva propone eliminar prestaciones “inútiles” e incorporar otras más efectivasEl catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y director del Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), Ildefonso Hernández Aguado, propuso este viernes eliminar de la Atención Primaria las prestaciones “inútiles” y ofrecer otras más innovadoras y efectivas
PlayasEspaña tiene 589 playas con bandera azul, 23 más que en 2019Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles
TribunalesLa justicia española solo juzgará al exministro salvadoreño Inocente Montano por la muerte de EllacuríaEl excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano será el único acusado que se siente en banquillo de la Audiencia Nacional para responder por el asesinato en 1989 del religioso Ignacio Ellacuría y otros cuatro jesuitas españoles en El Salvador, después de que el tribunal ha declarado prescritos los hechos para el otro acusado, el exteniente René Yusshy Mendoza
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
EducaciónMás de 150 científicos llaman a la ciudadanía a reclamar más peso para las matemáticas de los preuniversitariosMás de 150 científicos, investigadores y matemáticos han firmado un manifiesto en defensa de las matemáticas en la Educación Secundaria y Bachillerato. Consideran que “una sólida formación matemática de la ciudadanía es crucial para que la sociedad pueda afrontar sus futuros retos", como se ha podido ver durante la crisis Covid-19, y piden a la sociedad que apoye su defensa