TIRELESS. CABANILLAS ASEGURA QUE LA REPARACION NO SE RETRASARA PESE AL INCENDIOEl portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el incendio producido en un generador del submarino nuclear "Tireless", fondeado en Gibraltar, no representa ningún riesgo para la población, ni significará un retraso en la reparación del buque que debería salir de aguas gibaltareñas en abril
MAÑANA SE INAUGURA EL ORGANO DE LA CATEDRAL MAGISTRAL DE ALCALA DE HENARESMañana domingo se inaugurará el nuevo órgano de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, donado por la Fundación Caja Madrid, a través de un convenio de colaboración suscrito entre esta entidad y la Consejería de Educación de la Comunidad de Marid
LA PAZ UTILIZARA CIRUGIA GUIADA POR ORDENADOR EN INTERVENCIONES DE COLUMNAEl Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, incorporará próximamente el "Fluoro Nav", un avanzado sistema de "navegación" que, mediante técnicas de combinación de imágenes reales y virtuales, permite al neurocirujano realizar intervenciones de columna con mayor precisión
LA OSTEOPOROSIS PROVOCA UN GASTO ANUAL DE 100.000 MILLONES DE PESETASEl coste ocasionado por el diagnóstico y traamiento de la osteoporosis en España asciende a unos 100.000 millones de pesetas anuales, según los cálculos de los especialistas en la materia, facilitados por el Instituto Universitario Dexeus
LAS SIAMESAS SEPARADAS AYER EN MADRID EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTELas niña siamesas de origen marroquí separadas ayer en el Hospital La Paz de Madrid, Fátima y Amina, se recuperan favorablmente en la Unidad de Reanimación del Hospital Infantil, según informó el centro sanitario. Ambas se encuentran hemodinámicamente estables y se está procediendo a retirarles la sedación para poder extubarlas
VACAS LOCAS. VILLALOBOS RESPONDE QUE PREFIRIO SER "HONESTA" A "POLITICAMENTE CORRECTA"La ministra d Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, respondió hoy en el Congreso a todas las críticas recibidas por sus polémicas manifestaciones acerca de los mataderos clandestinos y los caldos, que recomendó no elaborar con huesos de vaca, y justificó sus afirmaciones con denuncias del Seprona y con la posterior prohibición por el Comité Científico y los ministros europeos del espinazo de los animales bovinos, ovinos y caprinos
VACAS LOCAS. LA UE PROHIBE EL ESPINAZO Y EL CHULETON A PARTIR DEL 31 DE MARZOLa Comisión Europea decidió hoy aprobar tres nuevas propuestas para reducir los riesgos de transmisión del mal de las "vacas locs", entre las que destaca la prohibición de comercializar el espinazo de vacuno de más de 12 meses y la carne extraída por medios mecánicos de todos los huesos de rumiantes. Esta decisión supone la prohibición del tradicional chuletón a partir del próximo 31 de marzo
VACAS LOCAS. ELIMINAR EL ESPINAZO AUMENTARA EN 2.000 PESETAS POR ANIMAL LA FACTURA DEL MATADEROLa consideración de la columna vertebral de los bovinos como material específico de riesgo (MER) aumentará el trabajo de los mataderos, en detrimento del de los carniceros detallistas, ya que el 80 por ciento de las canales que ahora son despiezada por los detallistas sólo podrán ser deshuesadas por los mataderos industriales, lo que incrementará su factura unas 2.000 pesetas por animal, según manifestó a Servimedia el secretario general de la patronal de industrias cárnicas ASOCARNE, Fernando Pascual
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS CONSIDERAN "IMPOSIBLE" LA RETIRADA DE LA COLUMNA Y ANUNCIAN PERDIDAS MILLONARIASEl gerente de la Asociación Nacional de Productores de Vacuno (Aprovac), Manuel Conde, ha denunciado que los ganaderos perderán 12.000 pesetas por cada animal al que se retire la columna vertebral en cumplimiento de la nueva normativa europea que considera esta parte de la res como Material Específico de Riesgo (MER), susceptible de transmitir el mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS PERDERAN 12.000 PESETAS POR CADA ANIMAL AL QUE SE RETIRE LA COLUMNAEl gerente d la Asociación Nacional de Productores de Vacuno (Aprovac), Manuel Conde, denunció hoy que los ganaderos perderán 12.000 pesetas por cada animal al que se retire la columna vertebral en cumplimiento de la nueva normativa europea que considera esta parte de la res como Material Específico de Riesgo (MER), susceptible de transmitir el mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. ELIMINAR EL ESPINAZO AUMENTARA EN 2.000 PESETAS LA FACTURA DEL MATADEROLa consideració de la columna vertebral de los bovinos como material específico de riesgo (MER) aumentará el trabajo de los mataderos, en detrimento del de los carniceros detallistas, ya que el 80 por ciento de las canales que ahora son despiezadas por los detallistas sólo podrán ser deshuesadas por los mataderos industriales, lo que incrementará su factura unas 2.000 pesetas por animal, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de la patronal de industrias cárnicas ASOCARNE, Fernando Pascual
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE ACABE LA ACTUAL "CEREMONIA DE LA CONFUSION" INFORMATIVALas asociaciones de consumidores pidieron hoy que acabe la actual "ceremonia de la confusión" generada por los mensajes contradictorios que lanzados en los medios de comunicación sobre la crisis de las "vacas locas" y que la sociedad se pliegue a las recomendaciones de los científicos
VACAS LOCAS. LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS" PROTAGONIZA EL CONSEJO DE AGRICULTURA DE BRUSELASLos ministros de Agricultura de la UE se reunen hoy en Bruselas en un Consejo que volverá estar protagonizado por la crisis de las "vacas locas". Preidido por el ministro de Agricultura sueco, el Consejo debatirá además la protección de los animales durante el transporte, el bienestar de los cerdos en los criaderos intensivos, la comercialización de los materiales de multiplicación de viñedos, la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) y el régimen del aceite de oliva
EL SULFATO DE GLUCOSAMINA FRENA LA PROGRESION DE LA ARTROSIS DE RODILLALa administración de sulfato de glucosamina frena la progresión de la artrosis de rodila, según se desprende de los resultados de un ensayo doble-ciego llevado a cabo en Bélgica y publicado en el último número de la revista "The Lancet"
ESPAÑA TIENE 3,5 MILLONES DE PERSONAS DISCAPACITADAS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL INEUn total de 3, 5 millones de personas tienen en España alguna minusvalía, lo que representa el 9 por ciento de la población total, según la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en colaboración con el IMSERSO y la Fundación ONCE
VACAS LOCAS. LOS DISTRIBUIDORES RECHAZAN LA TASA ANUNCIADA Y DICEN QUE LA TRASLADARAN A LOS GANADEROSEl secretario general de la patronal de mataderos industriales Asocarne, Fernando Pascual, que a su vez se encargan de la distribución de la carne, ha rechazado la tasa anunciada por el Gobiero sobre el reparto de productos cárnicos y recordó al Ejecutivo que este tipo de tasas siempre acaba recayendo sobre el "eslabón más débil de la cadena", que en este caso son los ganaderos
VACAS LOCAS. LOS DISTRIBUIDORES RECHAZAN LA TASA SOBRE LA CARNE Y ASEGURAN QUE LA TRASLADARAN A LOS GANADEROSEl secretario general de la patronal de matadeos industriales Asocarne, Fernando Pascual, que a su vez se encargan de la distribución de la carne, rechazó hoy la tasa anunciada por el Gobierno sobre el reparto de productos cárnicos y recordó al Ejecutivo que este tipo de tasas siempre acaba recayendo sobre el "eslabón más débil de la cadena", que en este caso son los ganaderos
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN A LA UE QUE PROHIBA LOS CHULETONES Y EL ESPINAZO, COMO PROPONEN LOS CIENTIFICOSLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE han pedido a la Comisión Euopea que siga las recomendaciones del Comité Director Científico de la UE que, en respuesta a las dudas planteadas por varios Estados miembros, ha recomendado que se prohíba también la comercialización de los huesos de la columna vertebral de los bovinos de más de 12 meses, lo que afectaría también al chuletón
VACAS LOCS. LOS CONSUMIDORES PIDEN A LA UE QUE PROHIBA EL ESPINAZO Y EL CHULETON, COMO PROPONEN LOS CIENTIFICOSLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE pidieron hoy a la Comisión Europea que siga las recomendaciones del Comité Director Científico de la UE que, en respuesta a las dudas planteadas por varios Estados miembros, hoy hizo pública su recomendación de que se prohíba también la comercialización de los huesos de la columna vertebral de los bovinos de más de 12 mese, lo que afectaría asimismo al chuletón
VACAS LOCAS. CAÑETE APOYA A VILLALOBOS Y DICE QUE "ES POSIBLE QUE HAYA QUE RETIRAR LOS HUESOS DE LA CADENA DE ALIMENTACION"El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, salió hoy en defensa de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, y señaló en Onda Cero que "en este momento los huesos (de espinazo de vacuno) están autorizados por la Unión Europea, pero también esposible que el Comité Superior Científico Veterinario, el próximo día 15, diga que hay que retirarlos de la cadena de alimentación. Por lo tanto, veremos qué pasa el próximo lunes"