Búsqueda

  • MORGAN STANLEY REDUJO BENEFICIOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El grupo norteamericano de servicios financieros Morgan Stanley obtvo un beneficio neto de 15.488 millones de pesetas en el segundo trimestre del año, lo que supone una reducción del 45 por ciento respecto al beneficio obtenido en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • LAS CASAS DE BOLSA OBTUVIERON UN BENEFICIO DE 15.255 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las sociedades y agencias de valores obtuvieron entre enero y junio de este año un total de 15.255 millones d beneficio, según la información facilitada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • ARGENTARIA. EL BENEFICIO CRECIO UN 10 POR CIEN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE El beneficio bruto obtenido por le grupo bancario público Argentaria durante el primer semestre se ha elevado a 62.927 millones de pesetas, un 9,2 por cien más que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS CAYO UN 2 POR CIEN EN JUNIO Los fondos de inversión han visto reducirse sus activos durante el mes de junio en 251.708 millones de pesetas, lo que representa un 2 por cien del total de activo, que a finales de ese mes se situaban en 11,81 billones de pesetas, según los datos facilitados por Inverco Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública
  • RUBIO.DE LA CONCHA CONFIRMA LA PARTICIPACION DE RUBIO EN LA OPERACION DE COMPRA VENTA DE SISTEMAS AF La diputada del Partido Popular Luisa Fernanda Rudi manifestó hoy, al término de la comparecencia del ex síndico Manuel de la Concha ante la "comisión Rubio", que ha quedado clara "la participación directa o indirecta de Mariano Rubio en un grupo financiero", refiriéndose a Ibercorp y la operación de compra de Sistemas AF Noticia pública
  • LAS 5 PRIMERAS GESTORAS DE FONDOS CONCENTRAN EL 50 POR CIEN DEL ERCADO, SEGUN UN ESTUDIO DE DBK Las cinco primeras gestoras de fondos de inversión concentran cai el 50 por cien del patrimonio de los fondos de inversión, y el 37,5 por cien del total de inversores a finales de 1993. Estas cinco gestoras eran BBV Gestinova, Gespostal, Central Hispano Gestión, Gesinca y Gesbansander Noticia pública
  • EL BANCO SANTANDER ES LIDER DEL MERCADO DE TITULIZCIONES HIPOTECARIAS El Banco Santander ha lanzado una nueva emisión de activos de titulización hipotecaria por un importe de 45.000 millones de pesetas, lo que le convierte en el mayor emisor de este mercado con el 77 por cien del total emitido Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LAS CASAS DE BOLSA FUE DE 10.986 MILLONES ENTRE ENERO Y ABRIL Los sociedades y agencias de valores obtuvieron entre enero y abril 10.986 millones de beneficio, según información facilitada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • LOS FONDOS DE INVERSION DISMINUYEN POR PRIMERA VEZ EN 52.000 MILLONES DE PESETAS Los fondos de inversión registraron vez en el mes de mayo por primera vez en lo que va de año una reducción de su saldo de 52.339 millones de pesetas, situándos en 12,06 billones de pesetas, si bien desde diciembre de 1993 se registró un crecimiento de 1,79 billones de pesetas, según datos facilitados hoy por Inverco Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) POCA INTENSIDAD Y MUCHO CORTO PLAZO La apertura de las elecciones en algunos países europeos ha dado a las bolsas un cariz horizontal, de mínimos movimientos, actividad a corto plazo y cautla total, según señalaron los expertos Noticia pública
  • LA CONTRATACIN BURSATIL HASTA MAYO DUPLICA LA DEL PASADO AÑO La contratación de la Bolsa de Madrid en lo que va de año asciende a 5.607.748 millones de pesetas frente a los 2.414.427 millones del mismo período del pasado año, lo que supone más que duplicar dicha contratación Noticia pública
  • EL GRUPO MORGAN STANLEY OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 117 MILLONES DE DOLARES EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Morgan Stanley Inc. obtuvo unos beneficios netos en el último trimestre (entre febrero y abril de est año) de 117 millones de dólares (unos 16.000 millones de pesetas), 82 millones de dólares menos que en el mismo período de 1993, lo que supone una caída del 41 por ciento, según datos facilitados hoy por el grupo de servicios financieros Noticia pública
  • EL GOBIERNO FIJA EN 12.000 MILLONES LAS INDEMNIZACIONES PARA LOS AGRICULTORES DE ZONAS DESFAVORECIDAS Y PARQUES NACIONALES El Consejo de Ministros fijó hoy la cuantía de las indemnizaciones compensatorias básicas para zonas desfavorecidas, de montaña y de influencia socioeconómica de parques nacionales. Etas ayudas ascienden a 11.900 millones de pesetas y afectan a 190.000 agricultores, que recibirán una media de 60.000 pesetas Noticia pública
  • EL GRUPO BANCO EXTERIOR ELEVO UN 5,7% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Banco Exterior registró un beneficio de 8.401 millones de pesetas en el primer trimestre de1994, un 5,7 por cien más que en el mismo periodo del año pasado. Los responsables del BEX creen que estos resultados son muy satisfactorios, ya que corresponden a un período marcado por fuertes presiones sobre los márgenes de las entidades de crédito Noticia pública
  • FG PREVE QUE LA BOLSA SUBA 44 PUNTOS Y ACABE EL AÑO EN EL 365 La Sociedad de Valores y Bolsa FG prevé que la Bolsa de Madrid finalice el presente ejercicio en el índice 365, 44 puntos más que el registrado ayer, en que alcanzó el 321,48 Noticia pública
  • FG GANO 477 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994 La sociedad de valoes y bolsa FG ha ganado 477 millones de pesetas en los tres primeros meses de 1994, el mejor resultado trimestral desde que inició su actividad, que supone un aumento del 20,45 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy FG Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA REBAJA DE TIPOS EN ALEMANIA NO IMPIDE LA CAIDA DE LAS BOLSAS La rebaja alemana de un cuarto de punto, hasta el 5%, en el tipo de descuento y oficial, y de igual cantidad en el Lombardo (el que utiliza el Bundesbank cuando las entidades financieras están necesitadas de dinero fresco), que cayó hasta el 6,60, no ha sido suficiente para que los mercados financiero europeos reaccionaran al alza Noticia pública
  • LEAL: EL SANEAMIENTO DE BANESTO COSTARA EL 8% DE LOS BENEFICIOS ANUALES DE LA BANCA El saneamiento de Banesto tendrá un coste equivalente al 8 por ciento de los beneficios de la banca, en su conjunto, durante los próximos cuatro años, unos 44.000 millones de pesetas al año, según señaló hoy el presidente de la Asociación Española de Bana, José Luis Leal Noticia pública
  • LOS BANCOS NO VEN ATRACTIVOS LOS PLANES DE AHORRO POPULAR EN UN MOMENTO DE TIPOS DE INTERES A LA BAJA El resultado que puedan dar los Planes de Ahorro Popular (PAP) y el volumen de fondos que capten "va a depender fundamentalmente de la actitud que bancos y cajas de ahorro mantengan en su promoción", ha señalado el presidente de la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV). Por su parte, los bancos consideran que los bajos tipos de interés restan atractivo a esta instrumento Noticia pública
  • CROISSIER PLANTEA LA POSIBILIDAD DE PEDIR RESPONSABILIDADES CVILES A LOS ANTIGUOS GESTORES DE BANESTO El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier ha planteado la posibilidad de que se pudieran exigir responsabilidades civiles a los antiguos gestores de Banesto pero ha rechazado cualquier responsabilidad de la CNMV en la vigilancia de Banesto y ha reiterado que el folleto de la ampliación de capital que se realizó en junio del pasado año cumplía con todos los requisitos Noticia pública
  • EL ICO APRUEBA SU PROGRAMA DE EMISIONES DE 175.000 MILLONES PARA 1994 El ICO ha firmado hoy con 27 entidades financieras su prorama de emisiones para 1994 en Bonos y Obligaciones, por un total de 175.000 millones de pesetas, ampliable a 350.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA RENTA FIJA PRIVADA SUPERA EL BILLON EN DOS MESES La contratación de la renta fija privada en el mercado especializado de gestión privada AIAF ascendió a 1,12 billones de pesetas en los dos primeros mees del año, es decir, creció un 80 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, en el que se negociaron 619.400 millones de pesetas Noticia pública
  • LOS FONDOS DE INVERSIÓN BATE UN RECORD HISTÓRICO EN ENERO AL ALCANZAR 945.725 MILLONES DE PESETAS Los fondos de inversión consiguieron un record histórico en enero, al alcanzar los 11,21 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 945.725 millones depesetas con relación al mes anterior, según la Asociación Española de Instituciones de4 Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) Noticia pública
  • ZOIDO: "HAY MAS DE UN BILLON DE PESETAS PARA PRIVATIZACIONES" El presidente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que "hay en el mercado una liquidez de más de un billón de pesetas capaz de absorber un plan de privatizaciones", y rechazó el argumento de que no es el mejor momento en los mercados, para retrasar dicho plan Noticia pública