ENDESA NEGOCIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRAL DE CARBÓN DE 400 MW EN CERDEÑAEl director general de Endesa para Europa, Jesús Olmos, ha mantenido una reunión con el presidente de la Región de Cerdeña, Renato Soru, y distintas autoridades locales, para el desarrollo de diversos proyectos en la isla, en los que ambas partes han manifestado su interés en colaborar
AUMENTA LA POBLACIÓN DE BUITRE NEGRO EN ANDALUCÍA, HASTA 230 PAREJASLos últimos censos llevados a cabo por técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han confirmado la recuperación de las poblaciones de buitre negro (Aegypius monachus) en Andalucía
VALENCIANA. LA GENERALITAT SE ATRIBUYE LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE "TERRA MÍTICA"El consejero valenciano de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, se felicitó hoy por el levantamiento de la suspensión de pagos del parque temático 'Terra Mítica', en Benidorm, que atribuyó a que "adoptamos una decisión valiente y decisiva para su consolidación" con el plan de viabilidad acordado hace dos años
EL JARDÍN BOTÁNICO INAUGURA UNA MUESTRA SOBRE DOÑANAEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Martínez Alonso, inaugurará mañana en el Real Jardín Botánico de Madrid la exposición "Doñana, Diversidad y Ciencia"
RIOFISA SALE HOY A BOLSA A 18 EUROS POR ACCIÓNLa inmobiliaria Riofisa comienza a cotizar hoy en Bolsa a un precio de 18 euros por título. En total se ponen a la venta 11.772.797 acciones, sin incluir las correspondientes a la opción de compra "green shoe", lo que representa un 26,1% del capital social de la empresa
ACCIONA INVIERTE 238 MILLONES EN UN PARQUE EÓLICO EN AUSTRALIAAcciona Energía va a instalar un parque eólico de 200 MegaWatios (MW) en el estado australiano de Victoria, con una inversión total de 238 millones de euros, financiada al 50% con el banco australiano ANZ
EL JARDÍN BOTÁNICO ACOGE LA MUESTRA "DOÑANA, DIVERSIDAD Y CIENCIA"El Real Jardín Botánico acogerá, desde este jueves hasta el 14 de agosto, la exposición "Doñana, Diversidad y Ciencia", que recoge 500 fotografías de la fauna y la flora del Parque Nacional de Doñana, además de diversos paneles murales en los que una treintena de científicos y escritores ofrecen su particular visión de este entorno natural
MADRID SUPERA SU RÉCORD DE CONTRATACIÓN DE OFICINASMadrid ha vuelto a batir su récord en la contratación de oficinas debido a la altísima demanda por parte de las empresas. La absorción ha crecido hasta los niveles del año 2000 y la desocupación ha descendido, situándose en un 6,3% del stock, según un informe elaborado por la consultora Aguirre Newman
RIOFISA SALE MAÑANA A BOLSA Y FIJA EL PRECIO DE LA ACCIÓN EN 18 EUROSLa inmobiliaria Riofisa, que comienza a cotizar en Bolsa mañana, ha decidido fijar en 18 euros el precio de las acciones que pone en el mercado a través de una oferta pública de venta (OPV), el más bajo de una banda orientativa que iba hasta los 21 euros
ACCIONA INAUGURA SU PRIMER PARQUE EÓLICO EN GRECIAAcciona ha inaugurado el parque eólico de Panachaiko, el primero implantado por la constructura española en Grecia y en el cual ha invertido 41 millones de euros
EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZA EL CATÁLOGO DE PARQUES HISTÓRICOSEl Ayuntamiento de Madrid ha revisado los 662 jardines protegidos incluidos en el Catálogo de Parques Históricos y Jardines de Interés, con el fin de poner al día los datos sobre estos espacios verdes. Tras esta revisión, se mantiene la protección de 658 enclaves
ALCORCÓN TENDRÁ UNA NUEVA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADLa Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón invertirán en esta localidad, a través del Programa Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2006-2007, un total de 11,6 millones euros para construir diversas infraestructuras, como una nueva escuela infantil o una residencia para discapacitados, entre otras actuaciones
AGUIRRE EXIGE A NARBONA UNA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE OBRAS DEL AVEEl Gobierno de la Comunidad de Madrid reclamó esta tarde al Ministerio de Medio Ambiente que se ocupe de pedir la Declaración de Impacto Ambiental de obras "que sí pueden afectar al medio ambiente, como la del túnel del AVE en la Sierra de Guadarrama, que se está llevando a cabo junto a un parque regional"
SANIDAD REALIZÓ 26.630 INSPECCIONES EN 2005La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, llevó a cabo durante el pasado año 2005 un total de 26.630 inspecciones en establecimientos de la región que cuentan con actividades que afectan a la salud
MEDIO AMBIENTE DESTINARA 2,8 MILLONES A ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA PROTEGER LOS RECURSOS NATURALESEl Gobierno autorizó hoy el acuerdo que establece las cuantías de las contribuciones voluntarias que el Ministerio de Medio Ambiente aportará a diferentes organismos internacionales para financiar planes y programas que promueven la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la protección de los recursos naturales. El importe total asciende a 2.868.903 euros
EL CONSEJERO DE INNOVACIÓN PRESENTA UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL ENVEJECIMIENTO Y LAS DEPENDENCIASEl consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, presentó hoy en Málaga el Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano, un nuevo centro de investigación de ámbito internacional para dar respuesta a las nuevas necesidades que demanda la sociedad actual, derivadas del envejecimiento de la población o las situaciones de dependencia
FAUNIA ABRE HOY SUS PUERTAS A 1.500 NIÑOS QUE VIVEN EN ACOGIDAEl parque temático de naturaleza Faunia desarrolla hoy la iniciativa "Faunia Solidaria 2006", por la que 1.500 niños que residen con familias de acogida podrán disfrutar gratuitamente de sus instalaciones
ENDESA ADVIERTE QUE EL RECORTE DE DERECHOS DE EMISIÓN A LAS ELÉCTRICAS PERJUDICARÁ A LA ECONOMÍA NACIONALEndesa advirtió hoy, tras un análisis preliminar de la propuesta de Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA) para el período 2008-2012, que al hacer recaer sobre el sector eléctrico todo el esfuerzo de reducción, se producirá previsiblemente un elevado déficit de derechos "que afectará negativamente a la competitividad de los sectores industriales y generará un alto sobrecoste para el conjunto de la economía nacional"