LA REACTIVACION ECONOMICA CENTRA EL INTERES DE CIU EN LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS CON EL PSOELa creación de empleo y la reanimación de la actividad económica centran las propuestas hechas por Convergència i Unió (CiU) al Gobierno central sobre los Presupuestos Generales del Estado de 1994. La reordenación de los actuales impuestos es el punto de partida que permitirá, según la coalición catalana, alcanzar estos dos objetivos
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL RECORTE DEL SEGURO DE PARO Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOEl Círculo de Empresarios presentó hoy un decálogo de medidas de reforma del mercado de trabajo, entre las que destacan la reducción de la cuantía y el tiempo de percepción del seguro de paro y la obligatoriedad de pagar el IRPF por estas prestaciones, que ahora están exentas
EL GOBIERNO ANDALUZ INVERTIRA 160.000 MILLONES EN IMPULSAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA INDUSTRIALLa Junta de Andalucía invertirá más de 160.000 millones en ayudas directas e indirectas, en los próximos cuatro años, para impulsar la actividad productiva industrial de la región, según recoge el Programa Industrial que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Jaime Montaner, y que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de octube
LA PATRONAL COPYME PRONOSTICA UNA CAIDA DEL 2,5 POR CIENTO DEL PIB EN 1993La Confederación General de las Pequeña y Medianas Empresas (Copyme), organización no perteneciente a la CEOE, prevé que este año se registrará una caída del 2,5 por ciento en el PIB y que la tasa de paro se elevará hasta el 23 por cien de la población activa
LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN INCREMENTAN LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO, SEGUN UGTLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que las actuales moalidades de contratación, derivadas del polémico "decretazo", suponen un aumento de la precariedad en el empleo que se situa en el 33,5 por cien, lo que incide de forma negativa en la productividad y la capacidad competitiva de la empresas
EL CONGRESO CONVALIDA EL "DECRETAZO" COMO LEY SIN MODIFICACIONES SUSTANCIALESEl pleno del Congreso convalidó hoy como ley el nuevo sistema de protección al desempleo, que mejora en su redacción final el trato dado inicialmente en el "decretazo" a minusválidos, fijos discontinuos y algunos colectivos de pescdores, pero no recoge ninguna de las modificaciones adicionales propuestas por la oposición
EL "DECRETAZO" DEJA A LOS MINUSVALIDOS SIN AYUDAS DE FOMENTO AL EMPLEO, SEGUN OCHO ASOCIACIONESDiez años después de la aprobación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que establecía el derecho a la formación profesional de este colectivo en empresas, el Gobierno ha eliminado con e decreto sobre la reforma laboral del pasado 3 de abril las ayudas e incentivos que permitían formar y contratar a discapacitados
LOS PARADOS TENDRAN QUE ACEPTAR TRABAJOS CON SALARIOS INFERIORES AL SEGURO DE DESEMPLEO sLa Administración retiará el seguro de paro a quienes renuncien a la segunda oferta de trabajo que se les presente, aunque no sea de su profesión e incluya un salario inferior al de la prestación de desempleo, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que entrará en vigor la próxima semana
CCOO Y USO ACUSAN AL GOBIERNO DE "XENOFOBIA" Y "DISCRIMINACION" CONTRA LOS PARADOSLos sindicatos CCOO y USO acusaron hoy al Gobierno de practicar la "xenofobia" y "discriminación" contra los parados, a través de la reforma del subsidio de desempleo que, según avanzó la semana pasada la ministra Portavoz, Rosa Conde, incluirá el Plan de Convergencia que presentará mañana Felipe González en el "debate sobre el estao de la Nación"
INAUGURADO EN PAMPLONA EL NUEVO LOCAL DE LA ASOCIACION DE SORDOSLa Asociación de Sordos e Navarra, que agrupa a 150 personas con esta minusvalía, inauguró hoy su nuevo local en Pamplona, para el que ha contado con una subvención del Gobierno navarro de 5.850.000 pesetas, destinadas a financiar los costes de acondicionamiento y equipamiento