Búsqueda

  • Discapacidad. El PP insta al Gobierno a regular la figura del asistente personal El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a regular las cualificaciones profesionales del asistente personal, una figura recogida en la Ley de Dependencia y mencionada en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para ayudar a los beneficiarios que lo necesiten a desempeñar actividades de la vida diaria Noticia pública
  • El Gobierno da luz verde a las actividades del Observatorio Estatal de la Discapacidad para 2013 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se establecen los términos de colaboración y realización de actividades del Observatorio Estatal de la Discapacidad para 2013 Noticia pública
  • La OMS pide la eliminación del mercurio en los termómetros y tensiómetros para 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la coalición internacional ‘Salud Sin Daño’, formada por más de 470 organizaciones en unos 50 países, lanzaron este viernes la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en 2020’, por la cual reclaman la eliminación de los termómetros y tensiómetros que contengan este elemento químico Noticia pública
  • Gibraltar. El Gobierno del Peñón asegura tener pruebas de las acusaciones de Picardo en la ONU El Gobierno de Gibraltar hizo público esta tarde un comunicado rebatiendo las declaraciones realizadas por varios políticos españoles tras el discurso del ministro principal del Peñón, Fabián Picardo, ante la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde acusó a las fuerzas de seguridad españolas de disparar a gibraltareños y de provocar daños en propiedades de ciudadanos de la Roca. El Ejecutivo de Gibraltar asegura tener pruebas de estas acusaciones Noticia pública
  • La tasa de pobreza extrema en las mujeres con discapacidad triplica la del resto de la población “Las mujeres con discapacidad aparecen como un colectivo especialmente afectado por la pobreza extrema, con una tasa que triplica la del resto de la población, al mismo tiempo que es un 40% más alta que la de los varones con discapacidad; y en las mujeres con discapacidad mayores de 60 años, es prácticamente el doble que la de los varones de esa misma edad”, según el autor del estudio ‘Pobreza y exclusión social de las mujeres con discapacidad en España’, Agustín Huete Noticia pública
  • Discapacidad. El PP insta al Gobierno a regular la figura del asistente personal El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a regular las cualificaciones profesionales del asistente personal, una figura recogida en la Ley de Dependencia y mencionada en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para ayudar a los beneficiarios que lo necesiten a desempeñar actividades de la vida diaria Noticia pública
  • Cerca de 140 intérpretes de lengua de signos española garantizan la accesibilidad a la educación del alumnado sordo en Andalucía La Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS) quiere mostrar su reconocimiento al apoyo de la Junta de Andalucía hacia el alumnado sordo andaluz, que este año volverá a tener garantizado en gran medida su acceso al sistema educativo en sus diversas etapas. Pese a los recortes presupuestarios, durante el presente ejercicio académico cerca de 140 intérpretes de lengua de signos española prestarán servicio en el sistema educativo andaluz, garantizando el acceso a la educación al alumnado sordo Noticia pública
  • Madrid. El Cermi "seguirá de cerca" el compromiso de Figar para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) anunció este martes que "seguirá de cerca los pasos de la consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad, Lucía Figar, para mejorar la atención que se ofrece a los alumnos madrileños con necesidades educativas especiales, después de que el pasado jueves anunciase en la Asamblea de Madrid, durante una sesión plenaria, que tiene previsto convocar una Oferta Pública de Empleo Público (OPE) en 2014 que permita reforzar la calidad de la atención que se presta a estos estudiantes, al promover, de este modo, que sean los profesionales de apoyo no docentes con más méritos y experiencia, como fisioterapeutas, técnicos en Integración Social o enfermeros, los que les brinden asistencia" Noticia pública
  • La CNSE exige a CiU que no obstaculice el acceso pleno a la enseñanza del alumnado sordo catalán La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, respalda el rechazo pleno de la Fesoca (Federació de Persones Sordes de Catalunya) a la enmienda que ha interpuesto CiU ante la positiva propuesta de resolución del PSC que propone que los alumnos sordos que lo deseen, puedan disponer de un intérprete que les facilite el acceso al currículo en todas las horas lectivas tanto en la universidad como en las enseñanzas postobligatorias (bachillerato y formación profesional) Noticia pública
  • El Cermi recurre ante Sanidad el copago farmacéutico hospitalario El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto este miércoles un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, por la que se procede a modificar las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario; al mismo tiempo que solicita que se declare nula de pleno derecho Noticia pública
  • El Cermi pide renovar la agenda política de la discapacidad en atención, protección y promoción de las familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha llamado la atención este lunes sobre la necesidad de renovar la agenda política de la discapacidad en relación a la atención, protección y promoción de las familias, con el objetivo de que las familias se conviertan en un agente de inclusión para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad Fundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge Noticia pública
  • El Cermi pide renovar la agenda política de la discapacidad en atención, protección y promoción de las familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha llamado la atención este lunes sobre la necesidad de renovar la agenda política de la discapacidad en relación a la atención, protección y promoción de las familias, con el objetivo de que las familias se conviertan en un agente de inclusión para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad Fundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge Noticia pública
  • Memoria histórica. La ONU insta a tipificar en el Código Penal el delito de desaparición forzosa El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas (ONU) ha instado a los grupos parlamentarios a impulsar la tipificación del delito de desaparición forzosa en la reforma del Código Penal que está llevando a cabo el Gobierno Noticia pública
  • Cermi Madrid reclama a la Comunidad la reposición de las “comisiones de servicio humanitarias” para docentes con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) reclama que se restablezca la concesión de las denominadas “comisiones de servicio humanitarias” para docentes con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Famma tramita 53 denuncias por el incumplimiento de no tener taxis adaptados en los municipios madrileños La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha remItido al Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras de la Comunidad un total de 53 denuncias relativas a ayuntamientos madrileños que podrían incumplir con su obligación de contar con, al menos, un taxi adaptado (Euro taxi) Noticia pública
  • Ruiz-Gallardón dice que Lara (IU) “no tiene memoria histórica” ni nada que aportar al futuro El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este miércoles al líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, que “no tiene memoria histórica”, amparándose en una cita del histórico dirigente comunista Marcelino Camacho Noticia pública
  • La ONU visitará España la próxima semana para comprobar que cumple la convención sobre represaliados El presidente de la Plataforma Comisión de la Verdad y de la Asociación Memoria Social y Democrática, Jaime Ruiz Reig, anunció este jueves que la próxima semana visita España un grupo de trabajo de las Naciones Unidas para analizar cómo aplica la Convención sobre Desapariciones Forzadas Noticia pública
  • La ONU visitará España la próxima semana para comprobar El presidente de la Plataforma Comisión de la Verdad y de la Asociación Memoria Social y Democrática, Jaime Ruiz Reig, anunció este jueves que la próxima semana visita España un grupo de trabajo de las Naciones Unidas para analizar cómo aplica la Convención sobre Desapariciones Forzadas Noticia pública
  • El Cermi plantea al Gobierno de Aragón propuestas legislativas para una equidad de trato a las personas con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), Luis Cayo Pérez Bueno, mantuvo este jueves un encuentro con la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, junto con el Cermi Aragón, con el objetivo de abordar iniciativas en materia de discapacidad a nivel autonómico, desde una perspectiva nacional Noticia pública
  • Discapacidad. Piden en el Congreso que la reforma de la Ley de la Carrera Militar tenga en cuenta "la variable de la discapacidad" El presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), Andrés Medina, alertó este martes sobre el peligro que, a su juicio, supone acometer la reforma de la Ley de la Carrera Militar sin tener en cuenta la variable de la discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide políticas a la UE para facilitar una vida independiente a las personas con discapacidad La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs quiere que el Parlamento Europeo inste a la Comisión Europea a desarrollar y difundir pautas destinadas a promover políticas que faciliten la vida independiente a la ciudadanía con discapacidad, tal y como propone la European Network on Independent Living (Enil) Noticia pública
  • El futuro del Tercer Sector “se basa en acuerdos a largo plazo sobre el diseño y aplicación de políticas sociales” El catedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá de Henares, Gregorio Rodríguez Cabrero, está convencido de que la alianza del Tercer Sector con las administraciones públicas “no debe basarse únicamente en una colaboración instrumental en la gestión de servicios, que no debe desaparecer, sino también y, sobre todo, en acuerdos a largo plazo en el diseño de políticas sociales y en su aplicación”, según indica en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Fundación ONCE considera "un honor" que España recoja el Nobel de la discapacidad Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y secretario general del Cermi, considera "un honor" que España haya recogido este lunes en Nueva York el premio Franklin D. Roosevelt Internacional de derechos de las Personas con Discapacidad 2012, conocido como el Nobel de la discapacidad por ser la mayor distinción internacional en este ámbito Noticia pública