Búsqueda

  • Investidura en el Parlament Avance Torra será elegido presidente tras prometer un "Estado independiente" Quim Torra se convertirá este lunes en nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña tras prometer durante su intervención en el debate de investidura que si era designado sería leal “al mandato del 1 de octubre”, que interpretó como el de “construir un Estado independiente en forma de república”, siempre admitiendo que el “presidente legítimo” es Carles Puigdemont Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) un escrito en el que explica con mayor profundidad los hechos que se atribuyen a Puigdemont y reitera su petición de entrega por rebelión, aunque admite que pudieran ser calificados como sedición si consideran los jueces alemanes que no se cumple el reguisito de violencia. El magistrado español remitió el documento el pasado 26 de abril Noticia pública
  • Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido dividir la causa del 'procés' en dos piezas separadas, una para los dirigentes independentistas fugados en el extranjero y otra para los procesados que se encuentran en España. Además, el instructor abre la puerta a que Alemania entregue a Carles Puigdemont por sedición y no por rebelión Noticia pública
  • Cataluña El debate de investidura de Torra comenzará este sábado al mediodía El Parlamento de Cataluña iniciará este sábado a las 12,00 horas el Pleno para la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat, según está trasladando esta mañana a los distintos partidos el presidente de la Cámara autonómica, Roger Torrent Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Mireia Boya (CUP) asegura ante el juez Llarena que “la sentencia ya está dictada” y que el juicio será “una pantomima” La expresidenta del Grupo de la CUP en el Parlamento catalán Mireia Boya acudió este martes al Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le comunicó su procesamiento por desobediencia. La procesada le dijo al magistrado que está convencida de que “la sentencia ya está dictada” y de que el juicio va a ser “una pantomima”, al tiempo que denunció la “politización de la justicia” Noticia pública
  • Cataluña Mireia Boya (CUP) asegura ante el juez Llarena que “la sentencia ya está dictada” La expresidenta del Grupo de la CUP en el Parlamento catalán Mireia Boya acudió este martes al Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le comunicó su procesamiento por desobediencia. La procesada le dijo al magistrado que está convencida de que “la sentencia ya está dictada” y denunció la “politización de la justicia” Noticia pública
  • Cataluña Echenique confía en que los independentistas no estén pensando en una repetición electoral El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, dijo este lunes que espera que los partidos nacionalistas de Cataluña no estén pensando en una nueva convocatoria electoral “que prolongue la situación de excepcionalidad”, porque “sería muy difícil de entender” que quieran alargar la “intervención” por parte del Gobierno central a través del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Nuet avisa de que juzgar la constitucionalidad de un debate parlamentario antes de celebrarse no es democrático El que fuera miembro de la Mesa del Parlament y actual diputado por En Comú-Podem, Joan Josep Nuet, compareció este lunes por espacio de 45 minutos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el trámite de declaración indagatoria. A su salida, indicó que el Tribunal Constitucional debe juzgar la constitucionalidad de las leyes aprobadas por los parlamentos, pero criticó la implantación previa de esos controles, porque supondría superar las “líneas rojas” de la democracia Noticia pública
  • Cataluña Los exmiembros de la Mesa del Parlament se creían protegidos por la “inviolabilidad” parlamentaria al votar “actos de trámite” Los exmienbros de la Mesa del Parlament procesados por desobediencia y citados este lunes en el Tribunal Supremo para su declaración indagatoria han asegurado al juez Pablo Llarena que en el momento de votar “actos de trámite parlamentario”, que permitieron avanzar hacia la declaración unilateral de independencia, se creían protegidos por la “inviolabilidad parlamentaria” Noticia pública
  • Libertad de expresión La Fape pide a los independentistas catalanes que dejen de acosar al periodista Javier Negre La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este lunes a los independentistas catalanes que dejen de acosar al periodista Javier Negre, del diario 'El Mundo', que, según la entidad, sufre una campaña de acoso y amenazas en las redes tanto contra él como contra su familia promovida por la CUP y grupos independentistas catalanes afines Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena comunica su procesamiento a los acusados del 'procés' en libertad El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', ha citado para hoy y mañana a los exmiembros de la Mesa del Parlament y a los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña que se encuentran en libertad provisional para comunicarles su procesamiento por delitos de desobediencia y malversación en el trámite de declaración indagatoria. También ha citado a la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP Mireia Boya Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena comunica esta semana su procesamiento a los acusados en libertad del `procés´ El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', ha citado para los próximos 7 y 8 de mayo a los exmiembros de la Mesa del Parlament y los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña que se encuentran en libertad provisional para comunicarles su procesamiento por delitos de desobediencia y malversación en el trámite de declaración indagatoria. También ha citado a la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP Mireia Boya Noticia pública
  • Deportes El ILUNION, subcampeón de Europa de baloncesto en silla de ruedas por sexta vez El equipo español del ILUNION se proclamó este sábado subcampeón de la Champions League de baloncesto en silla de ruedas, que es la competición europea de clubes más prestigiosa de este deporte, al perder la final contra el Thuringia Bulls (Alemania) por 39-74. Se trata de la sexta vez que los madrileños logran el segundo puesto en este torneo Noticia pública
  • Deporte y salud Más de 140 niños con diabetes se inscriben en el torneo de fútbol ‘Diabetes Cup’ Más de 140 niños y niñas con diabetes se han inscrito hasta el momento en la VI edición del torneo de fútbol ‘Diabetes Cup España’, que tendrá lugar el fin de semana del 16 al 17 de junio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, y cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el domingo 6 de mayo Noticia pública
  • Baloncesto en silla de ruedas El ILUNION busca desde hoy en Hamburgo su cuarta Champions de baloncesto en silla de ruedas Los cuatro mejores equipos europeos de baloncesto en silla de ruedas, entre ellos el ILUNION (Madrid), disputarán hoy y mañana la Final Four de la Champions League en Hamburgo (Alemania), donde este verano se disputará el Mundial de selecciones nacionales. Los madrileños aspiran a ganar su cuarto título, el tercero de forma consecutiva Noticia pública
  • El ILUNION busca en Hamburgo su cuarta Champions de baloncesto en silla de ruedas Los cuatro mejores equipos europeos de baloncesto en silla de ruedas, entre ellos el ILUNION (Madrid), disputarán este viernes y este sábado la Final Four de la Champions League en Hamburgo (Alemania), donde este verano se disputará el Mundial de selecciones nacionales. Los madrileños aspiran a ganar su cuarto título, el tercero de forma consecutiva Noticia pública
  • Encuesta CIS El 86,8% de los votantes catalanes se reafirma en su voto tras las elecciones de diciembre El 86,8% de los votantes catalanes asegura que de haber sabido el resultado de las elecciones autónomicas del pasado 21 de diciembre habría votado lo mismo que votó, y la mayor parte de quienes reconocen que hubieran optado por otra posibilidad se habrían ido a la abstención o al voto en blanco Noticia pública
  • Cataluña Junqueras y Puigdemont son los políticos catalanes mejor valorados en Cataluña, según el CIS Los líderes de ERC, Oriol Junqueras, y de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, son los políticos catalanes mejor valorados por los ciudadanos de esa comunidad, según se desprende de un estudio específico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo se hizo justo después de las elecciones del pasado 21 de diciembre Noticia pública
  • CIS El 41,5% de los catalanes se declara nacionalista, según el CIS El 41,5% de los catalanes se declara nacionalista, frente al 54,1% que dice que no lo es, según refleja un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) posterior a las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre, cuyo trabajo de campo está hecho en las semanas siguientes a los comicios Noticia pública
  • Discriminación Polémica en la Complutense por plantear menos nota de corte para las chicas en Informática La Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá el próximo 8 de mayo un debate abierto sobre si las notas de corte para acceder a los estudios de Informática deben ser menos exigentes con las chicas, una cuestión que ha generado polémica entre varios estudiantes que han acusado a la iniciativa de “machista” Noticia pública
  • Asuntos Exteriores Dastis se reúne con su homólogo suizo en Berna El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá hoy en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas catalanas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético Noticia pública
  • Asuntos Exteriores Dastis se reunirá mañana con su homólogo suizo en Berna El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá mañana, lunes, en Berna (Suiza) con el ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, en una visita en la que flotará en el ambiente la situación de las líderes independentistas Anna Gabriel y Marta Rovira, que se encuentran huidas de la justicia española en el país helvético Noticia pública
  • Accesibilidad La secretaria de Estado de Función Pública, sobre la accesibilidad: “Es una obligación con la que nos encontramos plenamente comprometidos” La secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, ha asegurado que “la accesibilidad de los servicios de las administraciones no es un simple trabajo en paralelo, es una obligación con la que nos encontramos plenamente comprometidos y en la que trabajamos constantemente” Noticia pública
  • Salud Los médicos de Atención Primaria demandan 2.700 facultativos para cubrir las necesidades actuales El Foro de Médicos de Atención Primaria demandó este jueves 2.700 médicos y pediatras para hacer frente a las necesidades actuales, además de reducir la sobrecarga asistencial y mejorar la atención al paciente, según reivindicó en un acto celebrado en la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Atención Primaria Noticia pública