Comienza la campaña '23 días de libro'Este viernes comienza la campaña '23 días de libro', una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, con la que se quiere contribuir a la celebración del Día Mundial del Libro, que se conmemora el 23 de abril
Discapacidad. Susana Camarero anima a las empresas a que “valoren las capacidades de las personas con TEA”La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, hizo este jueves un llamamiento a las empresas y organizaciones para “que valoren y tengan en cuenta las capacidades de las personas con trastornos del Espectro del Autismo (TEA”), que son unas 450.000 en España y que en la mayoría de los casos, carecen de trabajo
Discapacidad. Plena Inclusión se suma a la Campaña Mundial por la EducaciónPlena Inclusión colabora con la Campaña Mundial por la Educación (CME), que se moviliza para solicitar a los políticos que cumplan sus compromisos internacionales y destinen los recursos necesarios para financiar la educación de todas las personas en el mundo. España debe destinar el 8% de la Ayuda al Desarrollo a educación básica, según los compromisos adquiridos
Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día
El PSOE reclama una Ley Integral contra Delitos de Odio en el Día Mundial contra el RacismoEl PSOE presentará una batería de medidas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de eliminar desde las instituciones la discriminación racial. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de una Ley Integral contra Delitos de Odio, una ley contra el lenguaje racista y discriminatorio y un protocolo en educación para la inclusión en la diversidad
Cada día mueren 4.000 niños por enfermedades ante la falta de agua potableAlrededor de 4.000 niños mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, como la diarrea, el cólera, la disentería y el tifus, según señaló hoy Plan Internacional con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes, 22 de marzo
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe se reúne con el Foro de la Discapacidad para estudiar las necesidades del colectivoEl Ayuntamiento de Getafe mantuvo este miércoles una reunión con 14 entidades integradas en el Foro de la Discapacidad en la que se acordó poner en marcha medidas encaminadas a atender las necesidades del colectivo, al tiempo que se evaluó “muy positivamente” el trabajo conjunto realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Mujer. Oxfam Intermón advierte de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de géneroOxfam Intermón reconoció este martes, Día Internacional de la Mujer, la importancia del liderazgo transformador de las mujeres, “que persigue la justicia social, transformando las relaciones desiguales de poder y eliminando la desigualdad entre hombres y mujeres”. Asimismo, advirtió de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de género
Día Mujer. Unicef y Unfpa lanzan un programa “que protegerá a millones de niñas del matrimonio infantil”Unicef y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes, Día Internacional de la Mujer, que han puesto en marcha una nueva iniciativa apoyada por varios países que acelerará las actuaciones para terminar con el matrimonio infantil y proteger así los derechos de millones de niñas vulnerables del mundo
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denuncia en el Día Internacional de la Mujer “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pide a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”
Día Mujer. Cultura presenta una colección que cuenta “la verdadera historia de la mujer” en IberoaméricaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presenta hoy junto al Programa Ibermuseos un nuevo proyecto que busca contar “la verdadera historia de la mujer” en Iberoamérica mediante una colección en línea titulada ‘La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres’. La presentación, que coincide con el Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar en el Museo de América de Madrid
Día Mujer. Las mujeres trabajan más horas que los hombres y ganan el 77% de su sueldoEl promedio salarial de las mujeres en el mundo equivale al 77% de lo que ganan los hombres, según un informe sobre la discriminación femenina en el mercado laboral que ha elaborado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Internacional de la Mujer
Día Mujer. Las mujeres trabajan más horas que los hombres y ganan el 77% de su sueldoEl promedio salarial de las mujeres en el mundo equivale al 77% de lo que ganan los hombres, según un informe sobre la discriminación femenina en el mercado laboral que ha elaborado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Internacional de la Mujer
Día Mujer. Una manifestación feminista recorrerá el centro de Madrid contra todas las violencias machistasEl Movimiento Feminista de Madrid ha convocado una manifestación que recorrerá este martes, Día Internacional de la Mujer, el centro de la capital. La cita, que arrancará a las 19 horas en la plaza del Emperador Carlos V, llegará hasta la Plaza de Cibeles para revindicar un mayor empoderamiento de las mujeres y la concienciación social contra “todas las violencias machistas”
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pidió a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”