EL IPC DE LA EUROZONA SE SITUO EN EL 1,9% EN MAYO, OCHO DECIMAS MENOS QUE EN ESPAÑAEl Indice de Precios al Consumo de la Eurozona se situó en mayo en el 1,9%, frente al 2,7% de España, lo que permite la caída del diferencial de inflación por debajo de un punto, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. RATO ANUNCIA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA MANTENDRA E INCLUSO SUPERARA SUS PREVISIONES AUN EN UN CONTEXTO "PEOR" PARA LA UEEl vicepresident segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró este mediodía que la inflación del mes de mayo, junto al empleo, la reducción del déficit público, y el crecimiento económico por encima de la media comunitaria, permite afirmar que, incluso en una situación "peor" para la Unión Europea, la economía española podrá mantener e incluso superar sus previsiones
EL EMBAJADOR BRITANICO PREVE UN REFERENDUM SOBRE EL EURO ANTES DE UN AÑO, TRAS REALIZARSE "RADICALES REFORMAS" EN EL PAISEl embajador de Gran Bretaña en España, Stephen Wright, hizo público hoy un comunicado expresando las razones que han llevado a su país a rechazar por ahora su ingreso en el euro, y auguró la celebración de un referéndum el año próximo. En línea con lo expresado ayer por el ministro de Hacienda y esta misma mañana por el primer ministro, Tony Blair, el embajador británico resalta los "beneficios reales" que para su país supondrá la entrada en el grupo de países que tienen el euro como moneda
TIPOS. UGT: "LA BAJADA ES POSITIVA PERO LLEGA TARDE Y MAL"UGT valoró hoy positivamente la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de rebajar un 0,5% los tipos de interés en la eurozona, hasta el 2%, si bien aseguró que "llega tarde y mal" puesto que la decisión se ha tomado cuando la economía europea está ya parada
EL IPC DE LA EUROZONA BAJO 2 DECIMAS EN MAYO, HASTA EL 1,9%El Indice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro se redujo en mayo en dos décimas y se sitúo en el 1,9% frente al 2,1% de abril pasado, según el avance provisional hecho público hoy por la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat
PIB. DE GUINDOS DESTACA QUE ESPAÑA AMPLIA SU DIFERENCIAL DE CRECIMIENTO CON LA EUROZONAEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, destacó hoy que España ha aumentado su diferencial de crecimiento económico con los países de la "eurozona" en el primer trimestre del año, lo que atribuyó a las reformas macroeconómicas y al equilibrio presupuestario
IPC. ESPAÑA RECORTA EN ABRIL DOS DECIMAS DE INFLACION RESPECTO A LA MEDIA DE LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mes de abril con un IPC armonizado del 3,2%, lo que supone recortar en dos décimas durante el último mes el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, ue cerró abril con una subida de precios del 2,1%, según los datos de la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
IPC. ESPAÑA RECORTA EN ABRIL DOS DECIMAS DE INFLACION RESPECTO A LA MEDIA DE LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mes de marzo con u IPC armonizado del 3,2%, lo que supone recortar en dos décimas durante el último mes el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, que cerró abril con una subida de precios del 2,1%, según los datos de la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
EL PARO DE LA EUROZONA SE ELEVA UNA DECIMA EN MARZO, HASTA EL 87%El paro en los 12 países de la "zona euro" se elevó en marzo una décima sobre el mes anterior, hasta situarse en el 8,7%, mientras que en los últimos 12 años se incrementa en cinco décimas, desde el 8,2% en que se encontraba en marzo de 2002
LOS PRECIOS BAJARON UN 0,3% EN LAZONA EURO EN ABRILLos precios bajaron un 0,3% en la zona euro en el pasado mes de abril, para dejar la tasa interanual en el 2,1%, según la primera estimación sobre el IPC en la eurozona, hecha pública hoy por la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
"THE ECONOMIST" REBAJA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 2003 Y 2004La revista "The Economist" ha rebajado las estimaciones de crecimiento de España tanto en 2003 como en 2004, en su última revisión mensual del cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince mayores potencias económicas, correspondiente al mes de abril
"THE ECONOMIST" REBAJA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 2003 Y 2004La revista "The Economist" ha rebajado las estimaciones de crecimiento de España tanto en 2003 como en2004, en su última revisión mensual del cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince mayores potencias económicas, correspondiente al mes de abril
LA RENTA AGRARIA EN ESAÑA CAYO UN 0,6% EN 2002, SEGUN EUROSTATLa renta real por cada agricultor en activo cayó un 0,6% en 2002 en España, si bien los agricultores españoles aguantan mejor la crisis general del sector que sus colegas europeos, según los datos hechos públicos por la oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat