El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
RSC. Un proyecto educativo de la ONG Cesal en Perú, premiado por la Fundación AtresmediaLa Fundación Atresmedia apoyará un proyecto de la ONG Cesal en la Amazonia, que ha resultado seleccionado en la tercera edición de la Convocatoria de Derechos de la Infancia, dirigida a impulsar una iniciativa centrada en mejorar la calidad y el acceso a la educación en el mundo
Miguel Carballeda: "De la Lomce no me gusta ni el nombre"El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, manifestó en una entrevista con Servimedia que estaba en contra de la reforma educativa que ha liderado el ministro del ramo, José Ignacio Wert, y que se ha sustanciado en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), de la que no le "gusta ni el nombre", ya que, en su opinión, puede suponer un "retroceso para la integración de los niños con discapacidad"
La jueza Servini llega a España para investigar los crímenes del franquismoLa jueza argentina que estudia la querella contra los crímenes del franquismo, María Servini de Cubría, llega este domingo a España, concretamente a Bilbao, para recoger varios testimonios en primera persona y recabar más documentación para la causa
La jueza Servini llega mañana a España para investigar los crímenes del franquismoLa jueza argentina que estudia la querella contra los crímenes del franquismo, María Servini de Cubría, llegará este domingo a España, concretamente a Bilbao, para recoger varios testimonios en primera persona y recabar más documentación para la causa
Europeas. Juventudes Socialistas lanza el '#QUIENesQUIEN' de la derecha europeaJuventudes Socialistas de España (JSE) ha lanzado a través de su página web el '#QUIENesQUIEN' de la derecha europea en las elecciones a la Eurocámara del 25 de mayo, al considerarla “culpable del drama” en el que se encuentran los jóvenes
Rajoy, a Amaiur: “Menos armas se lo podía decir a ETA acompañada de la petición de disolución"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles a Amaiur “menos armas” y que traslade a ETA esa petición “acompañada de la de disolución”, después de que el diputado de Amaiur Xabier Errekondo le pidiera en la sesión de control al Gobierno “menos armas y más libros”
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Infancia. Save the Children celebra que los niños tutelados puedan volver a su familia de origen con la reforma del Gobierno")))Infancia. Save de the Children considera positivo abordar el problema de los menores institucionalizadosLa coordinadora de Relaciones Institucionales de Save the Children, Almudena Escorial, celebró la reforma legislativa de protección del menor que presentó el Consejo de Ministros este viernes, ya que considera necesario abordar el problema que supone que los niños permanezcan en centros institucionalizados durante años, a la espera de que se resuelva un proceso de acogimiento o adopción
Infancia. Familias para la Acogida cree que las nuevas medidas priorizan el interés del menorEl presidente de la asociación Familias para la Acogida (FpA), Pablo Boccanera, valoró positivamente la reforma legislativa de protección al menor que este viernes presentó el Consejo de Ministros en materia de adopción y acogimiento familiar porque "protege el interés superior del niño" frente a otras consideraciones
Infancia. Unicef alaba que el Gobierno prime “el interés superior del menor”El responsable de Políticas de Infancia de Unicef Comité Español, Gabriel González-Bueno, juzgó este viernes “positiva” la reforma de la legislación de protección de la infancia aprobada por el Consejo de Ministros, ya que recoge “reclamaciones históricas” de las organizaciones que trabajan con niños y sitúa en primer plano “el interés superior del menor”
El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración
El Consejo de Ministros reforma el marco jurídico de protección a la infanciaEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy dos anteproyectos de ley que significarán una profunda reforma del actual marco jurídico de protección de la infancia y que persiguen agilizar tanto el acogimiento familiar como la adopción de menores
El Gobierno apuesta por agilizar el acogimiento y la adopción de menoresEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana dos anteproyectos de ley que significarán una profunda reforma del actual marco jurídico de protección de la infancia y que persiguen agilizar tanto el acogimiento familiar como la adopción de menores abandonados
El TC ampara a un extranjero al que no se le renovó el permiso de residencia por una infracción de tráficoLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado dos sentencias dictadas por un juzgado de Valencia y por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que confirmaron la resolución administrativa por la que, en mayo de 2010, se denegó a un extranjero la renovación del permiso de trabajo y de residencia por un delito contra la seguridad del tráfico
Los niños españoles pueden desde hoy presentar denuncias ante la ONULos niños españoles menores de 18 años podrán desde hoy presentar denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, al haber entrado en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones
Los niños españoles podrán quejarse ante la ONU desde mañanaLos niños españoles menores de 18 años podrán presentar denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas a partir de este lunes, 14 de abril, fecha en la que entrará en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones