EMPLEO. AZNAR QUIERE DAR PASOS PARA COMPLETAR LA REFORMA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó hoy su deseo de que, en la medida de lo posible, se vayan dando pasos que completen la reforma laboral, según dijo en e curso de una rueda de prensa conjunta con el primer ministro turco, Suleiman Demirel, de visita oficial en España
ALCAIDE AFIRMA QUE HAY UN MILLON DE PARADOS MENOS DE LO QUE DICE LA EPAEl catedrático Julio Alcaide asegura en un informe publicado por la Fundación FIES en su revista "Cuadernos de Información Económica", que en España hay un millón de parados menos de los que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA)
CUMBRE EMPLEO. CEOE CONSIDERA "LOGICA" LA POSICION DEL GOBIERNO ESPAÑOL, DADO EL ELEVADO PARO DE NUESTRO PAISFabián Márquez, asesor laboral de CEOE, ha declarado a Servimedia que la decisión del Gobierno español de excluirse del plazo de cinco años fijado para cumplir los acuerdos de la "cumbre" sobre empleo de Luxemburgo (la reinserción laboral o formativa de los parados menores de 25 años y de odos los que lleven más de un año desempleados) es "lógica"
PARO. EL GOBIERNO BUSCA A LOS EMPLEADOS NO DETECTADOS POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudos Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo de empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA), para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los datos de afiliación a la Seguridad Social
EPA. EXPERTOS DE ECONOMIA Y TRABAJO AFLORARAN EL COLECTIVO DE EMPLEADOS NO DETECTADO POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudios Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo d empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA) para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los de afiliación a la Seguridad Social
EPA. EL GOBIERNO, SATISFECHO CON LOS DATOS Y DICE QUE SE ESTAN CREANDO MIL EMPLEOS DIARIOSEl Gobierno se mostró hoy satisfecho con la evolución del empleo durante el segundo trimestre del año, mientras que los sindicatos creen que se está reduciendo el ritmo de generación de empleo y que son necesarios unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" que sirvan para reducir el paro
EPA. ECONOMIA: LA TASA DE CREACION DE EMPLEO SIGUE SIENDO ELEVADAEl Ministerio de Economía y Hacienda considera que el avance mensual de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al mes de septiembre "continúa mostrando tasas elevadas y crecientes de creación de empleo", lo que permite la reducción del paro a pesar del crecimiento de la población activa, informaron en fuentes de este departamento
PARO. GRIÑAN: "HEMOS PASADO DE MIL PARADOS DIARIOS A MIL EMPLEOS AL DIA"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, valoró hoy positivamente el descenso del desempleo en 48.004 personas durante el pasado mes de abril y destacó el cambio "radical y drástico producido" en los últimos años
REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA MEJORA DE LA COYUNTURA LABORALEl Ministerio de Economía considera que los datos de la EPA del cuarto trimestre de 1994 confirman la mejora de la coyuntura laboral, mientras que los sindicatos destacan el descenso de la contratación fija y el incremento de la temporalidad y la patronal CEOE pide nuevas medidas económicas para la creación de empleo
GRIÑAN ADVIERTE QUE EL GOBIERNO NO ENDURECERA LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñn, ha advertido hoy en Sevilla que el Gobierno no va a profundizar en la reforma laboral, como ha solicitado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol
GRIÑAN DICE QUE HAY CASOS DE "HIPERPROTECCIONISMO" EN EL ESTADO DEL BIENESTAREl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, manifestó hoy a la Cadena Ser que es cierto que un exceso de corporativismo en el Estado del Bienestar "puede dar lugar a que haya una hiperprotección para deteminados colectivos y, sin embargo, una falta de protección para otras muchas personas"
DESCUBIERTO UN FRAUDE DE CIENTOS DE MILLONES AL INEM Y SEGURIDAD SOCIAL MEDIANTE AFILIACIONES FALSAS PARA COBRAR EL PAROCinco personas han sido detenidas en Barcelona por su presunta implicación en una red de fraude al Inem, que podría alcanzar varios cientos de millones de pesetas y en la que están involucradas alrededor de un centenar de personas que eran afiliadas falsamente a la Seguridad Social y accedían de forma fraudulenta a prestaciones por desempleo, segúninformó hoy la Dirección General de Policía
300.000 AUTONOMOS PIDEN A TRABAJO QUE LES DEVUELVAN LAS CUOTAS QUE PAGARON A LA SEGURIDAD SOCIALEl cambio de afiliación realizado en 1992 del Régimen General al Régimen de Autónomos en la Seguridad Social a cerca de 300.000 empresarios que trabaan en su propia empresa, ha provocado que muchos de ellos hayan perdido el derecho a cobrar el paro, pese a haber cotizado cuando estaban regulados en el Régimen General
LA FIES AFIRMA QUE HAY 700.000 PERSONAS EN LA ECONOMIA SUMERGIDA Y 300.000 PLURIEMPLEADOSEl director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Julio Alcaide, considera que la estimación de Felipe González de que hay 700.000 trabajadores empleados en la economía sumergida que no constan en la Encuesta de Población Activa es cierta