Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semanaUn total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible
Ocho entidades lanzarán besos para institucionalizar el Día del Niño HospitalizadoLas fundaciones Atresmedia, Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo y Theodora, así como la Asociación Española contra el Cáncer y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lanzarán besos el próximo 13 mayo para pedir que este día se declare Día Nacional del Niño Hospitalizado
La ONU alerta de que el conflicto en Yemen desampara a tres millones de personas con discapacidadAlrededor de tres millones de personas con discapacidad se encuentran en una “difícil situación” para cubrir sus necesidades básicas debido al conflicto en Yemen, que enfrenta desde el pasado 26 de marzo a una coalición internacional liderada por Arabia Saudí con rebeldes hutíes, según afirmó este martes la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Morenés firma con Egipto un acuerdo de cooperación en materia de DefensaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, firmó este martes en El Cairo (Egipto) un memorando de entendimiento con su homólogo de ese país, Sedki Shobi, lo que representa el primer acuerdo de esta índole que suscriben ambos países
Día Asma. El Gregorio Marañón lanza un cuento infantil para concienciar sobre el asma alérgica graveEl Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón de Madrid y Novartis, con el aval de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Asma Pediátrica (Seicap) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), presentaron este martes la iniciativa ‘Busca a Guille’, una campaña de información y concienciación en base a un cuento infantil sobre la importancia de un correcto diagnóstico y control del asma alérgica grave
El PSOE pide regular la “muerte digna”El PSOE pidió este lunes regular la “muerte digna”, a través de una proposición no de ley reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida que tiene como objetivo fundamental “reconocer el derecho de los pacientes”, según aseguró el portavoz socialista de Sanidad, José Martínez
Un médico español presidirá la Red Europea de Prevención del TabaquismoEl doctor Francisco Rodríguez presidirá la Red Europea de Prevención del Tabaquismo. Será la primera vez que un médico español estará al frente de este órgano, tal y como anunció el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que lideró Rodríguez durante los últimos cuatro años
Médicos y enfermos piden que se mejore el Plan Nacional para el AsmaEl desarrollo de un Plan Nacional para el Asma, la creación de más consultas monográficas de asma grave no controlada (AGNC) y la mejora de la educación y el conocimiento sobre esta enfermedad son algunas de las demandas que profesionales y pacientes pidieron este lunes, víspera del Día Mundial del Asma, en la presentación de una nueva guía para el tratamiento de esta enfermedad
Nepal. La OMS fija como prioridades atender a los heridos y evitar epidemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado sus esfuerzos para llevar ayuda médica a las comunidades más aisladas fuera de Katmandú, que fueron afectadas por el terremoto en Nepal, con las prioridades principales de atender a los heridos y prevenir el surgimiento de brotes de enfermedades
Nepal. Unicef ya ha comenzado a repartir ayuda para 1,7 millones de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha distribuido en los últimos dos días 29 toneladas métricas de suministros humanitarios, como tiendas de campaña, pastillas para potabilizar el agua y kits de higiene y de primeros auxilios, como parte de su labor para llegar a unos 1,7 millones de niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal
Discapacidad. 119 personas con discapacidad han logrado una plaza de formación sanitaria especializadaUn total de 119 personas con discapacidad han logrado una plaza de formación sanitaria especializada como Médico Interno Residente (MIR) , enfermero (EIR), biólogo, farmacéutico, químico y psicólogo, frente a las 526 que ofertaba el Ministerio de Sanidad. El año pasado fueron 228 personas con discapacidad las que lograron una plaza
Nepal. Aterriza el primer avión de Médicos Sin Fronteras en KatmandúEl primer avión de transporte de material de ayuda humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha aterrizado en Katmandú procedente de Francia con diverso material para socorrer a los supervivientes del terremoto que asoló Nepal el pasado sábado
La Sociedad Española de Hipertensión pide a Sanidad más campañas de informaciónEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, solicitó a la subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Paloma Casado, durante una reunión mantenida en el Ministerio de Sanidad, el desarrollo de más campañas de salud dirigidas a los pacientes con hipertensión y de información sanitaria para la población en general
Nepal. El terremoto ha destruido cerca de 5.000 escuelasAlrededor de 5.000 escuelas de Nepal han quedado completamente destruidas por el terremoto del pasado sábado, lo que tendrá un “impacto devastador a largo plazo en la vida de los niños”, según aseguró este jueves Save the Children
Madrid. La Complutense creará un Centro de Donación de cuerposEl Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid ha aprobado la creación de un Centro de Donación de Cuerpos (CDC) de gestión centralizada, que funcionará de forma independiente a cualquier departamento. El anuncio llega casi un año después del escándalo por la acumulación de restos cadavéricos en malas condiciones en el sótano del departamento de Anatomía y Embriología II de la Facultad de Medicina, que supuso el cese de su director
El sector de la discapacidad rinde homenaje a la reina SofíaEl sector de la discapacidad rindió este miércoles un sentido homenaje a la reina doña Sofía. Cuando el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, alabó en la entrega de los Premios del Real Patronato sobre Discapacidad 2014 la labor llevada a cabo por doña Sofía con las personas más necesitadas, los asistentes al acto empezaron a aplaudir mientras ambas reinas, Letizia y Sofía, se levantaban de sus sillas y se besaban y luego doña Sofía, sola y en pie, agradecía este improvisado homenaje del sector de la discapacidad. Es la última ocasión en la que estos galardones llevan su nombre, ya que pasan a denominarse Premios Reina Letizia
La Defensora del Pueblo plantea mejoras al Frontex en la deportación de extranjerosLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado una carta a su homóloga europea, Emily O’Reilly, con propuestas para mejorar el Código de Conducta en los operativos de deportación de extranjeros que coordina la Agencia Europea de control de las fronteras exteriores (FRONTEX)
Una española de 36 años muere asesinada a tiros en Nueva YorkLa vallisoletana Ana Isabel Charle fue asesinada el pasado lunes en el Bronx después de recibir varios disparos realizados por un hombre de 39 años que fue detenido poco después por la Policía de Nueva York. Según la información publicada por el periódico 'Daily News' y recogida por 'El Día de Valladolid', Charle era gerente de un refugio para personas sin hogar muy cercano al lugar en el que se cometió el asesinato, en el cruce entre la calle 237 y la avenida Bullard, en Wakefield, una localidad de unos 80.000 habitantes