Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá mañana, jueves, una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Extremadura. 6.000 estudiantes contra la obesidad infantil y juvenilAlrededor de 6.000 estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria y alumnos de centros de educación especial participan en la V Campaña frente a la Obesidad Infantil y Juvenil en Extremadura con el objetivo de frenar esta patología y las enfermedades derivadas de ésta, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer, como el de colon o mama
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá el próximo jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
La fisioterapia respiratoria ayuda a dejar de fumar, según expertosCon motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, formado por más de 6.500 profesionales sanitarios, recomienda la fisioterapia respiratoria para ayudar a dejar de fumar y reducir los efectos del tabaquismo
Madrid. El proyecto de libre elección de médico equipara la salud a "una mercancía"La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha denunciado que el proyecto de ley de Libre Elección de Médico y Área Única, a debate en la Asamblea de Madrid es "un modelo de mercado que atenta contra el derecho a la salud y la equipara a una mercancía"
Los portales web de los ministerios cumplen "de forma alentadora" los criterios de accesibilidadLos portales web de los ministerios españoles cumplen “de forma alentadora” los criterios de accesibilidad. Ésta es la principal conclusión del estudio de accesibilidad web de los portales de los ministerios realizado por consultores de Technosite y presentado hoy por el Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet
Gripe A. Jiménez garantiza a las embarazadas que tendrán su vacuna la próxima semanaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la vacuna sin adyuvantes que se administrará a las embarazadas en España llegará la próxima semana, con lo que podrá empezar a ponerse, previsiblemente, dos o tres días después del 16 de noviembre, que es cuando comienza la campaña de vacunación para todos los grupos de riesgo
Gripe A. Valencia recibe las primeras 450.000 dosis de la vacunaLa Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha recibido ya la primera entrega de las vacunas para hacer frente al virus de la gripe A. En concreto, se trata de 450.000 dosis, que han comenzado a distribuirse a los centros de salud pública de la Comunidad, desde donde se harán llegar a 1.030 los puntos de vacunación
La mitad de los españoles con discapacidad tienen problemas para transitar por las callesLa mitad de las personas con discapacidad residentes en España manifiestan tener problemas para transitar normalmente por las calles, al encontrarse, por ejemplo, con bordillos demasiado elevados o con obstáculos y socavones en medio de la acera, una situación que se está tratando de mitigar con algunas de las obras emprendidas con el Plan E, pero que todavía causa problemas a muchas personas, en parte, "porque no hay un control de calidad sobre la accesibilidad"
Aborto. El IPF asegura que España supera ya a Alemania en interrupciones de embarazosEl Instituto de Política Familiar (IPF) afirmó hoy que los datos sobre abortos dados a conocer ayer por el Ministerio de Sanidad y Política Social evidencian que España supera ya a Alemania en número de interrupciones de embarazos, pese a que la población alemana es muy superior a la española
Aborto. Concapa considera que el aumento de abortos es "un gran fracaso político"La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) consideró hoy que el aumento en un 3,27% del número de abortos registrados el año pasado en España con respecto a 2007 evidencia que las interrupciones voluntarias de embarazos son "un gran fracaso político" que no se soluciona con una nueva ley