JUNTA Y RECTORES ACUERDAN UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓNEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, presidió hoy la firma del acuerdo entre el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y los rectores de las 10 universidades públicas andaluzas, por el que se establecen las bases económicas del modelo de financiación de las universidades públicas de Andalucía para el periodo 2007-2011
ANDALUCÍA RECIBIRÁ 4.131 MILLONESAndalucía recibirá el próximo año 4.131 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), "sin contar" los 237 millones previstos para financiar infraestructuras, según el "modelo alemán"
EL PUERTO DE BARCELONA SE ALÍA CON RENFE PARA DAR SALIDA A LAS MERCANCÍAS DE MADRIDEl Puerto de Barcelona y Renfe han cerrado un acuerdo estratégico que permitirá duplicar el número de trenes semanales de mercancías con Madrid, de cinco a diez. El Puerto de Barcelona, el primero del sur de Europa y del Mediterráneo, presentó hoy su estrategia ante la comunidad logística de Madrid para aumentar su participación en este mercado e impulsar la creación de uno de los corredores logísticos más relevantes de Europa
IU CONSIDERA QUE LOS PGE SON "SOCIALMENTE INSUFICIENTES"El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, manifestó hoy que los Presupuestos Generales (PGE) presentados oficialmente por el responsable económico del Gobierno, Pedro Solbes, son "continuistas, con una estructura similar a los de 2006 y socialmente insuficientes para equiparar a España al nivel de gasto social medio de la UE"
EL MINISTERIO DE JUSTICIA PRESUPUESTA 7,9 MILLONES ADICIONALES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GENEROEl Gobierno ha aumentado la dotación presupuestaria del Ministerio de Justicia en un 10,5% en relación con el ejercicio anterior, alcanzando un total de 1.411,84 millones de euros, según se consigna en los Presupuestos Generales del Estado para 2007, que hoy han iniciado su tramitación parlamentaria. La partida para combatir la violencia de género crece en 7,9 millones de euros
MADRID ESTIMA "INSIGNIFICANTE" EL AUMENTO PRESUPUESTARIO PARA LA REGIÓNLa Comunidad de Madrid recibirá en 2007 un total de 2.602,90 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, lo que supone un "estancamiento" respecto al año anterior (+0,36%), según valoró esta tarde la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CERRARÁN 2007 CON UN SUPERÁVIT DEL 0,7% DEL PIBEl conjunto de las administraciones públicas cerrará el ejercicio 2007 con un superávit del 0,7% del PIB, fruto de un patrón de crecimiento de la economía "más equilibrado", según explicó hoy el vicepresidente económico, Pedro Solbes, tras presentar al Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2007
SIMANCAS APUESTA POR UNA "NUEVA FP" QUE SEA PALANCA DE UN MODELO DE DESARROLLO MÁS JUSTOEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que "necesitamos una nueva Formación Profesional (FP) para ayudar a mejorar el sistema educativo, para que sea la palanca de un modelo de desarrollo justo y equilibrado y para consolidar las mejores expectativas de la sociedad madrileña"
PIQUÉ: "EL ESTATUTO ES TAMBIÉN MI ESTATUTO AUNQUE NO ME GUSTE"El presidente del PP de Cataluña y candidato a la Generalitat, Josep Piqué, afirmó hoy que, si gobierna tras las elecciones autonómicas del 1 de noviembre, aplicará el nuevo estatuto catalán porque, pese al recurso de inconstitucionalidad presentado por su partido, "mientras esté en vigor hay que cumplirlo". "Por lo tanto -dijo- es también mi estatuto aunque no me guste"
LA COMUNIDAD PIDE A ZAPATERO QUE NO DISCRIMINE A MADRID CON LA EXCUSA DE QUE "AQUÍ SE BAJAN LOS IMPUESTOS"El vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio González, instó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "a no discriminar a la Comunidad de Madrid en el capítulo de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado" y le pidió que "mucho menos busque justificación a la asfixia de Madrid en la bajada selectiva de impuestos para los madrileños que está acometiendo el Ejecutivo de Esperanza Aguirre"
SIMANCAS DICE QUE MADRID ES LA REGIÓN DONDE MÁS AUMENTA EL PAROEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que la Comunidad de Madrid es la primera región en incremento del paro y aseguró que, desde que Esperanza Aguirre es presidenta, "ha dejado de ser la locomotora económica española, ha pasado al séptimo puesto en crecimiento económico y ha dejado de ser la primera en crecimiento de empleo"
CCOO DENUNCIA LA NULA APUESTA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDADComisiones Obreras acusó hoy al Ejecutivo regional madrileño de "permitir, consentir y alentar el deterioro de la industria madrileña" a lo largo de los últimos años y apoyó su denuncia en los datos de empleo industrial, cuyo peso en la economía de la Comunidad ha bajado del 16% en 1993 hasta el 12% en 2003
MADRID ES LA REGIÓN CON EL MAYOR NÚMERO DE MUJERES EXTRANJERAS AFILIADAS A LA SEGURIDAD SOCIALLa Comunidad de Madrid es la región con el mayor número de mujeres extranjeras (189.833) afiliadas a la Seguridad Social y la única que se acerca a la paridad con un 46,1%, según confirmó hoy el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, que inauguró la primera Feria del Trabajador Inmigrante que se celebra en la región
UGT VE "UNA OPORTUNIDAD PARA APOSTAR POR EL CAMBIO PRODUCTIVO"El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2007 representa "una oportunidad para apostar por el cambio productivo", en opinión de UGT, que también valora el esfuerzo presupuestario en materia de gasto social