DiscapacidadUna guía orienta sobre la accesibilidad de las webs y ‘apps’ para móviles del sector públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad han publicado una guía jurídica y técnica de orientación para el cumplimento del reciente real decreto de accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público
Derecho al votoEl Cermi celebra que el Senado termine con la exclusión del derecho al voto de 100.000 personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles la aprobación en el Pleno del Senado de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para otorgar el derecho al voto a las 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que estaban privadas del mismo, “una situación ignominiosa en un país al que llegó la democracia hace 40 años”
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobó este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobará este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
MovilidadEl Congreso pide al Gobierno que las personas en silla de ruedas puedan ir por los carriles biciLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer las reformas legales necesarias para garantizar que las personas que se desplacen en silla de ruedas puedan ir por los carriles bici
Fundación ONCE concluye su congreso con un manifiesto que apuesta por la implantación de un modelo de educación inclusivaFundación ONCE clausuró este viernes el IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, que durante dos días ha reunido en Madrid a expertos internacionales de inclusión educativa. El encuentro se cerró con la lectura de un manifiesto que recoge la necesidad de que la comunidad educativa trabaje coordinada para implantar de forma efectiva un modelo de educación inclusiva que cuente con “protocolos de actuación obligatorios”
Expertos internacionales confían en que la educación inclusiva sea pronto una realidad cada vez más extendidaEl canadiense Gordon Porter, referencia internacional en el ámbito de la educación inclusiva y director de la entidad Inclusive Education, afirmó este jueves que “la inclusión va a ocurrir” y a extenderse cada vez en más países porque “es una cuestión de derecho”, “una buena práctica” y revierte, además, en la consecución de una sociedad mejor
IV Congreso ‘Universidad y Discapacidad’El Gobierno señala a la Universidad como el “marco idóneo” para corregir la desigualdadEl Gobierno señaló este jueves a la Universidad como el “marco idóneo” donde poder corregir cualquier tipo de desigualdad y aprovechar el talento de todas las personas. Así lo señalaron la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Isabel Lima
Educación y DiscapacidadComienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
DiscapacidadCermi pide al Senado que mejore el proyecto de Ley del Gobierno Corporativo de las SociedadesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Senado una serie de enmiendas de mejora del proyecto de Ley de Reforma del Gobierno Corporativo de las Sociedades Mercantiles para profundizar en la dimensión inclusiva y en la gestión y presencia de la diversidad
Sustituye a CospedalVaño vuelve al Congreso con el objetivo de “dignificar más a las personas con discapacidad”Francisco Vaño, que fue el primer diputado en silla de ruedas que ocupó escaño en la Cámara y que iba en cuarto lugar en la lista del PP por Toledo en las últimas elecciones generales, vuelve al Congreso de los Diputados con el objetivo de “dignificar más a las personas con discapacidad”
Accesibilidad universalEl Cermi reclama al Congreso que obligue por ley a que el 10% de los vehículos VTC sean accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Congreso de los Diputados que establezca la obligación legal de que el 10% de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) sean accesibles, con el fin de que las personas con movilidad reducida puedan utilizar este servicio en igualdad de condiciones
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Apenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad llegan a la Educación SuperiorApenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad acceden a la Educación Superior, según los datos recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercados de Trabajo en España (Odismet). De este modo, el acceso de los jóvenes con discapacidad a la educación superior se encuentra diez puntos por debajo de la tasa de estudios superiores que presentan los jóvenes sin discapacidad
DependenciaEl Cermi pide a los grupos del Congreso que terminen con el 'copago confiscatorio' en dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que modifiquen la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia para acabar con el 'copago confiscatorio' en el acceso a las prestaciones y servicios de este dispositivo público de protección social
EutanasiaEl Congreso rechaza la enmienda del PP a la ley de eutanasia socialistaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad del Partido Popular a la proposición de Ley orgánica de regulación de la eutanasia, presentada por el PSOE la pasada primavera, por 208 votos y dos telemáticos en contra de la enmienda popular, 134 a favor y una abstención