Búsqueda

  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública
  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública
  • Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en Libia Acción contra el Hambre ha advertido de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias de tres a dos Noticia pública
  • UPA pide al Gobierno que actúe ante los bajos precios que perciben los ganaderos de leche españoles La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que actúe ante el "secuestro" al que están sometidos los ganaderos españoles y los bajos precios que perciben por la leche Noticia pública
  • Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en Libia Acción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto Noticia pública
  • Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en Libia Acción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto Noticia pública
  • Dos de cada tres niños de países pobres no son amamantados por sus madres Un 36% de los niños menores de seis meses en los países en desarrollo son amamantados de forma exclusiva con leche materna, con lo que dos de cada tres carecen de este tipo de alimentación Noticia pública
  • UPA afirma que “España es el único país de Europa donde un kilo de pienso cuesta más que uno de leche” El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla, afirmó este jueves que “somos el único país de la UE donde el ganadero paga más por un kilo de pienso para alimentar a las vacas que lo que cobra por un litro de su leche” Noticia pública
  • Dos de cada tres niños de países pobres no son amamantados por sus madres Un 36% de los niños menores de seis meses en los países en desarrollo son amamantados de forma exclusiva con leche materna, con lo que dos de cada tres carecen de este tipo de alimentación Noticia pública
  • 1.250.000 niños somalíes necesitan ayuda urgente El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes de que 1,25 millones de niños necesitan ayuda "urgente" en el sur de Somalia y de que unos 640.000 sufren desnutrición aguda Noticia pública
  • Cuerno África. 1.250.000 niños somalíes necesitan ayuda urgente El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes de que 1,25 millones de niños necesitan ayuda "urgente" en el sur de Somalia y de que unos 640.000 sufren desnutrición aguda Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • Unicef califica de "tormenta perfecta" la situación que vive el cuerno de África El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, declaró este lunes, recién llegado de Kenia en donde pudo contemplar "in situ" la tragedia que vive el cuerno de África, que lo que está pasando allí es "casi una tormenta perfecta: conflicto en Somalia, aumento del precio del petróleo y de los alimentos, sequía y escasez de lluvias. Nos enfrentamos a cuatro o cinco meses sin cosechas así que todos tenemos un gran trabajo por delante” Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • La aplicación de ozono puede favorecer el correcto “cortezado” de las tortas de queso El Área de Lácteos del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex) ha llevado a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de favorecer el correcto “cortezado” de los quesos tipo torta mediante la optimización de las condiciones de salado y el control del crecimiento de microorganismos alterantes Noticia pública
  • Madrid. Casi el 21% de los niños desayunan solos y más del 35% lo hace viendo la televisión El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, presentó hoy, en el salón de actos de la Asamblea autonómica, un estudio sobre los hábitos alimentarios en el desayuno de los escolares madrileños, en colaboración con la Federación de Diabéticos Españoles, en el que se señala que un 20,9% de los niños desayunan solos y un 35,3% de los niños, “viendo la televisión” Noticia pública
  • Cruz Roja y Fesbal reparten 15 millones de kilos de comida a 1,8 millones de necesitados Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) han comenzado ya la segunda fase del suministro de comida del plan de 2011 de ayuda alimentaria a las personas necesitadas, que será repartida entre unos 1,8 millones de beneficiarios Noticia pública
  • Sanidad analiza el estudio de la OCU sobre la leche para "actuar" si fuera oportuno La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) está analizando el informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que indica que la leche que se consume en España actualmente es de peor calidad que la comercializada hace 10 años, para "actuar", si fuera necesario, en consecuencia Noticia pública
  • Según la OCU La calidad de la leche es peor que hace diez años Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las principales marcas de leche entera UHT presentes en el mercado concluye que este producto lácteo es peor ahora que hace diez años Noticia pública
  • La calidad de la leche es peor que hace diez años, según la OCU Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las principales marcas de leche entera UHT presentes en el mercado concluye que este producto lácteo es peor ahora que hace diez años Noticia pública
  • La UE dará un 75% menos a España para bancos de alimentos en 2012 La Comisión Europea afirmó este lunes que destinará 18,08 millones de euros a España en 2012 para el reparto de alimentos a las personas más necesitadas, lo que realizan fundamentalmente los bancos de alimentos, la Cruz Roja Española y Cáritas Española Noticia pública
  • Abertis denuncia la proliferación de infraestructuras inviables en España El presidente de Abertis, Salvador Alemany, criticó este miércoles la proliferación en España de infraestructuras "inviables", que son "excesivas" y que no van a tener ninguna utilidad en el corto plazo Noticia pública
  • China niega el tratamiento a miles de niños envenenados por plomo industrial, según Human Rights Watch Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que funcionarios del Gobierno chino están restringiendo el acceso a pruebas por envenenamiento por plomo en provincias con altos índices de contaminación industrial, reteniendo y falsificando los resultados de los exámenes y denegando el tratamiento médico a miles de niños Noticia pública