Madrid. Famma pide a los ayuntamientos que unifiquen las tarjetas de aparcamiento para persona con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha solicitado a los ayuntamientos de la región que unifiquen la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad, en base a la recomendación de mínimos que realiza la Unión Europea a los distintos gobiernos de la Unión para no crear conflictos innecesarios en legislaciones municipales que, tratando el mismo derecho, tienen regulaciones distintas, lo que "tan seriamente está perjudicando al colectivo de personas con discapacidad"
La FAO propone regular la tenencia de la tierra y el agua para combatir el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha iniciado consultas internacionales para elaborar las primeras directrices sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales, como el agua, la pesca y los bosques, con el fin de combatir el hambre en el mundo
ICV pedirá en el Congreso el etiquetado en braille para los productos de consumoEl portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, ha registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno a impulsar una regulación “para que se etiqueten los productos en el sistema braille” para que las personas con discapacidad visual “puedan no sólo identificar el producto, sino también acceder a información necesaria para su salud”
La FAO propone regular la tenencia de la tierra para combatir el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha iniciado consultas internacionales para elaborar las primeras directrices sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales, como el agua, la pesca y los bosques, con el fin de combatir el hambre en el mundo
El Gobierno regulará este año la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electoralesEl Gobierno aprobará, antes de final de año, un reglamento para regular en toda España la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electorales y evitar así que ciudadanos con problemas de visión o de audición dejen de participar en las mesas de votación, como ha ocurrido ya en diferentes comicios, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
El Cermi pide realizar “itinerarios” individualizados para la creación de un auténtico espacio sociosanitarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) cree necesario que se realicen “itinerarios” individualizados de atención sociosanitaria, en función de las necesidades concretas de la persona, coordinados activamente por gestores únicos, siguiendo el sistema de casos, que se encarguen de las situaciones particulares
Navarra. El Cormin comparece en el Parlamento navarro para hablar sobre la Ley Foral de accesibilidad universalUna delegación del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) comparecerá hoy en el Parlamento de Navarra ante la Comisión de Vivienda y Ordenación del Territorio para trasladar a los distintos grupos parlamentarios la visión del sector de la discapacidad respecto a la Ley Foral de accesibilidad universal y diseño para todos
Navarra. El Cormin comparece en el Parlamento de Navarra para hablar sobre la Ley Foral de accesibilidad universalUna delegación del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) comparecerá mañana en el Parlamento de Navarra ante la Comisión de Vivienda y Ordenación del Territorio para trasladar a los distintos grupos parlamentarios la visión del sector de la discapacidad respecto a la Ley Foral de accesibilidad universal y diseño para todos
LA FUNDACIÓN ONCE SEÑALA QUE MENOS DEL 1% DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS TIENEN DISCAPACIDADLa Fundación ONCE señaló esta tarde que, según las estadísticas, la diferencia entre personas con y sin discapacidad que acceden a la universidad es “enorme” lo que se traduce en que “menos del uno por ciento de los estudiantes universitarios tienen discapacidad”, tal y como se indica en el Libro Blanco “Universidad y Discapacidad” de 2006
EL CERMI CRITICA QUE EL FONDO DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA DE LA SEPI ESTÁ VEDADO AL TERCER SECTOREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) criticó hoy que el Fondo de Atención a la Dependencia que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no esté abierto a proyectos de entidades del tercer sector no lucrativo, sino que solo contemple a las empresas mercantiles que buscan el beneficio económico
RTVE INCORPORARÁ POR MANDATO LEGAL OBLIGACIONES DE ACCESIBILIDAD AL CONTENIDOLa Corporación Radio y Televisión Española (RTVE) tendrá que incorporar por mandato legal obligaciones de accesibilidad al contenido, de acuerdo con la Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación aprobada por las Cortes y publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado
EL CERMI PROPONE AL ESTADO QUE DESTINE LAS HERENCIAS QUE RECIBE A PROGRAMAS DE AUTONOMÍA PERSONALEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha propuesto al Gobierno y a los grupos parlamentarios una modificación del Código Civil para que las herencias que recibe el Estado se destinen en su integridad a acciones y programas de promoción de la autonomía personal desarrollados por entidades del tercer sector no lucrativo
EL CERMI RECLAMA A LOS ANUNCIANTES QUE HAGAN ACCESIBLE SU PUBLICIDAD AUDIOVISUALEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó hoy a los anunciantes que incorporen medidas de accesibilidad a sus campañas publicitarias audiovisuales, para que su mensaje pueda llegar a todos los ciudadanos sin exclusiones por razón de discapacidad
EL CERMI PROPONE ENMIENDAS DEL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD AL PROYECTO DE LEY DE EXTRANJERÍAEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad para su inclusión en el proyecto de Ley de Extranjería, con el objetivo de articular una nueva política a favor de la igualdad