Búsqueda

  • El Museo del Ejército estrena una exposición sobre el protectorado español de Marruecos El próximo martes 18 a las 12.00 horas tendrá lugar en el Museo del Ejército la inauguración de la exposición temporal “Al servicio del Protectorado. España en Marruecos 1912-1956” Noticia pública
  • El águila imperial sigue en peligro de extinción en España "Las estrategias de conservación y la iniciativa de propietarios que han protegido en sus fincas a las águilas imperiales, han logrado que se pase de 50 parejas de águilas impeeriales en la península Ibérica a mediados del siglo XX, a las actuales 350, pero la especie sigue en peligro", alertó este miércoles el biólogo Luis Mariano González, autor del libro 'El águila imperial ibérica. El resurgir de una especie amenazada', editado por la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Protegidos y la Fundación BBVA Noticia pública
  • La ONCE comparte con el Comité Olímpico sus 100 años de historia La ONCE dedicará el cupón del próximo 12 de diciembre al centenario del Comité Olímpico Español (COE), que presentó este lunes el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda. Cinco millones de cupones llevarán este aniversario por toda España Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional acoge una exposición sobre la evolución del jazz La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, inaugurará hoy en la sala Hipóstila de la institución bibliográfica la exposición 'El ruido alegre. Jazz en la BNE', que se podrá visitar hasta el 24 de febrero de 2013 Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional acoge desde mañana una exposición sobre la evolución del jazz La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, inaugurará mañana, miércoles, en la sala Hipóstila de la institución bibliográfica, la exposición 'El ruido alegre. Jazz en la BNE', que se podrá visitar hasta el 24 de febrero de 2013 Noticia pública
  • Emilio Calderón: "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos que no se relacionan entre sí" El historiador y novelista Emilio Calderón considera que "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos" donde unas comunidades no se relacionan con otras y que la falta de empatía entre ellas es una de las causas fundamentales del conflicto palestino-israelí Noticia pública
  • El cupón de la ONCE celebra los 125 años de la Aemet La ONCE dedica su cupón de este martes a los 125 años de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Cinco millones de cupones llevan por toda España este recordatorio del nacimiento del Instituto Central Meteorológico, el 11 de agosto de 1887, mediante un decreto firmado por la reina regente María Cristina Noticia pública
  • El cupón de la ONCE celebra los 125 años de la Aemet La ONCE dedicará su cupón de este martes a los 125 años de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Una "reducción muy significativa de los coches oficiales", primer paso de la reforma de las Administraciones La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que la primera tarea que acometerá la comisión constituida para la reforma de las Administraciones Públicas será "una reducción muy significativa de los coches oficiales" Noticia pública
  • Madrid. El CA2M exhibe desde hoy una nueva selección de sus fondos El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid exhibirá desde hoy hasta el 27 de enero de 2013 una nueva selección de sus fondos. Se trata de la sexta muestra de su colección desde que el centro abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de conservar, exhibir y acercar al público el arte contemporáneo Noticia pública
  • Madrid. El CA2M exhibe desde mañana una nueva selección de sus fondos El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid exhibirá desde mañana, miércoles, hasta el 27 de enero de 2013 una nueva selección de sus fondos. Será la sexta muestra de su colección desde que el centro abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de conservar, exhibir y acercar al público el arte contemporáneo Noticia pública
  • Madrid. El CA2M presenta desde el miércoles una nueva selección de sus fondos El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid exhibirá desde el próximo 7 de noviembre hasta el 27 de enero de 2013 una nueva selección de sus fondos. Será la sexta muestra de su colección desde que el centro abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de conservar, exhibir y acercar al público el arte contemporáneo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • RSC. Fundación Étnor publica “La imagen de la empresa en el siglo XXI” La Fundación Étnor acaba de publicar el libro “La imagen de la empresa en el siglo XXI”, en el que recoge las conferencias y comunicaciones del XX Congreso Anual de la Asociación de Economía, Ética y Dirección, EBEN España, organizado en Valencia el pasado junio Noticia pública
  • Mariño sobre ‘Mitografías. Mitos en la intimidad’: "A veces, las fotos nos enseñan una visión oculta de las cosas" Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, presentó este miércoles en la Fundación Canal la exposición "Mitografías. Mitos en la intimidad" Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • SEO/BirdLife dice que la política de aguas del Gobierno incumple el derecho comunitario La organización SEO/Birdlife considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del pasado 4 de octubre, confirma su posición y la de otras entidades de la sociedad civil sobre la falta de seriedad en la aplicación de la Directiva Marco del Agua (DMA) Noticia pública
  • El CA2M presentará en noviembre una nueva selección de los fondos de su colección El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid exhibirá, del 7 de noviembre al 27 de enero de 2013, una nueva selección de sus fondos. Será la sexta muestra de su colección desde que el centro abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de conservar, exhibir y acercar al público el arte contemporáneo Noticia pública
  • Garzón reclama la creación de una “Comisión de la Verdad” para los crímenes del franquismo El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reclamó hoy en Madrid la creación de una “Comisión de la Verdad” para esclarecer los asesinatos y las desparariciones de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco y criticó que en la actualidad haya todavía “sectores del espectro ideológico” español que “se empeñan en no reconocer los crímenes del pasado” Noticia pública
  • Carrillo. Sáenz de Santamaría se queda con el Carrillo de la transición La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que el siglo XX en España tuvo "mucha sombras y alguna luz", que brilló en especial durante la transición, en la que Santiago Carrillo fue "uno de los muchos hombres que participó" Noticia pública
  • Carrillo. Chacón destaca que Carrillo ha sido "clave en el siglo XX español" La exministra y diputada del PSOE Carme Chacón destacó este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad la figura "clave en el siglo XX español" que ha sido el exdirigente del PCE Santiago Carrillo Noticia pública
  • Carrillo. Méndez destaca que Carrillo fue "una persona trascendental" El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad que el ex dirigente del PCE Santiago Carrillo fue una "persona trascendental" en el proceso democrático de España Noticia pública
  • Ampliación Carrillo. Muere un referente de la izquierda y una pieza clave de la Transición El expresidente del Partido Comunista de España Santiago Carrillo murió este martes en Madrid a los 97 años de edad, según han confirmado sus familiares y compañeros políticos. España pierde así a uno de los principales referentes de la izquierda y una pieza clave en la Transición española Noticia pública
  • Discapacidad. El Reina Sofía, más accesible en el nuevo curso escolar El Museo Reina Sofía impulsará sus actividades educativas y el acceso al arte para personas con discapacidad este otoño, según informa el programa del nuevo curso escolar Noticia pública