El PP homenajeará a Fraga en el primer congreso sin su presenciaEl Partido Popular dedicará gran parte de su próximo Congreso Nacional a recordar a su presidente fundador, Manuel Fraga, cuyo fallecimiento el pasado día 15 le impedirá por primera vez estar presente en un cónclave de la formación que fundó en 1977
El Senado constituye sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno y en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno
Sáenz de Santamaría abre esta tarde las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá esta tarde la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos
Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
El Senado constituirá mañana sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes, 24 de enero, un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno, en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno
Sáenz de Santamaría abre mañana las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá mañana, martes, la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos
Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Sáenz de Santamaría abre el martes las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá el martes la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos
Garzón asegura que las escuchas de la “Gürtel” cumplieron “la más estricta legalidad”El juez Baltasar Garzón aprovechó el turno de última palabra en el juicio que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha celebrado contra él para asegurar que la decisión de ordenar intervenir las comunicaciones en prisión de los cabecillas del “caso Gürtel” fue adoptada “reflexivamente y en cumplimiento de la más estricta legalidad”
Garzón. La defensa de Garzón asegura que el proceso contra el juez es “una clamorosa exageración”La defensa de Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, solicitó hoy al Tribunal Supremo la absolución de su cliente y aseguró que el proceso que ha llevado a éste a sentarse en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones mantenidas en la cárcel por los principales imputados en el “caso Gürtel” es “una clamorosa exageración”. “Garzón no ha cometido ninguna barbaridad”, dijo
El PP reconoce una única "nación de ciudadanos" en España que pretende recuperarEl Partido Popular considera que en España sólo existe una nación, la fundamentada en la Constitución de 1978, que define como una "nación de ciudadanos". Esa nación es la que pretende recuperar y fortalecer tras siete años y medio de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, en los que cree que se ha puesto en cuestión desde la tesis de que su concepto era discutido y discutible
Sáenz de Santamaría abre el martes las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá el martes la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos
Garzón. El querellante: “No represento al PP ni defiendo a ningún miembro del PP”El abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, quiso dejar claro hoy en el Tribunal Supremo que ejerce la acusación contra el magistrado a título individual al considerar que vulneró sus derechos constitucionales como abogado cuando ordenó intervenir las conversaciones en prisión de los cabecillas de la “Gürtel”. "No represento al PP, ni soy miembro del PP, ni defiendo a ningún miembro del PP, me represento a mí mismo”, dijo
Garzón. Arranca la última sesión del juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha iniciado hoy, pasadas las 10.30 horas, la última sesión del juicio contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los presuntos cabecillas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo
Garzón. Las acusaciones solicitan hasta 17 años de inhabilitación para GarzónLas acusaciones decidieron hoy mantener sus peticiones iniciales y solicitaron al Tribunal Supremo que condene al juez Baltasar Garzón a penas de hasta 17 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y vulneración de las garantías constitucionales que habría cometido al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecillas del “caso Gürtel”
Garzón estaba “obsesionado” con eliminar de las grabaciones de la “Gürtel” lo que afectase a las defensasEl funcionario de la Audiencia Nacional Vicente Maroto, que se encargó de la tramitación judicial en la instrucción del “caso Gürtel”, aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que el juez Baltasar Garzón “estaba obsesionado” con eliminar “todo aquello que afectase al derecho de defensa” de las grabaciones de las conversaciones que mantuvieron Francisco Correa y Pablo Crespo en la prisión de Soto del Real (Madrid)
El jefe de la UDEF: “Garzón nos dijo que el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier cosa”El jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el comisario José Luis Olivera, aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que cuando advirtieron al juez Baltasar Garzón que los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, habían designado a un abogado que participaba presuntamente en el blanqueo de capitales, éste les contestó que “el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier otra cosa”
Gallardón será de los primeros en explicar su programa en el CongresoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, será de los primeros miembros del Gobierno en comparecer en el Congreso para explicar sus planes para esta legislatura. En concreto, este ministro acudirá a la sede parlamentaria el próximo 25 de enero