Pasar al contenido principal
EL PAPEL DE LAS CAJAS REDUCE LA EXCLUSIÓN FINANCIERA
La exclusión financiera en España, que es el proceso por el que un sector de la población no tiene acceso a una serie de servicios financieros, desde tener una cuenta corriente hasta conseguir crédito para un determinado proyecto, se concentra sobre todo en las zonas rurales y en grupos inmigrantes minoritarios
24 Feb 2009
15:28H
SETEM PIDE UNA NORMA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LOS PARAÍSOS FISCALES
Setem se ha manifestado la necesidad de una regulación internacional para la eliminación efectiva de los paraísos fiscales existentes en el mundo
24 Feb 2009
15:09H
OCAÑA AFIRMA QUE RECAPITALIZAR UNA ENTIDAD FINANCIERA EN PROBLEMAS ELEVARÍA EL DÉFICIT
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, explicó hoy que si el Gobierno tuviese que intervenir y recapitalizar alguna entidad financiera con problemas, el déficit del Estado aumentaría
24 Feb 2009
14:50H
(Ampliación)BANCAJA, "LA CAIXA", CAJA MADRID, CAM Y BANESTO, LAS QUE MÁS LIQUIDEZ RECIBIERON DEL FONDO DE ADQUISICIÓN DE ACTIVOS
Bancaja, con 1.498 millones de euros, "La Caixa" (1.338 millones), Caja Madrid (1.320,3), Caja de Ahorros del Mediterráneo (1.315,3) y Banesto (1.301) fueron las entidades que más dinero recibieron del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF)
24 Feb 2009
14:37H
UGT ADVIERTE DE QUE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA BANCA NO ATAJARÍA LA CRISIS DE MODO INMEDIATO
La responsable de Banca de la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT), María Luisa Torronteras, advirtió hoy de que la intervención del Estado en el sistema financiero "no sería una solución rápida ni inmediata para atajar la crisis"
24 Feb 2009
14:04H
(Avance)BANCAJA, "LA CAIXA", CAJA MADRID, CAM Y BANESTO, ENTIDADES QUE MÁS LIQUIDEZ RECIBIERON DEL FONDO DE ADQUISICIÓN DE ACTIVOS
Bancaja, con 1.498 millones de euros, "La Caixa" (1.338 millones), Caja Madrid (1.320,3), Caja de Ahorros del Mediterráneo (1.315,3) y Banesto (1.301) fueron las entidades que más dinero recibieron del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF)
24 Feb 2009
13:43H
CEMENTOS PORTLAND REDUJO UN 49,6% SU BENEFICIO EN 2008 POR LA CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN
Cementos Portland Valderrivas logró un beneficio neto de 101,8 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una reducción del mismo del 49,6% con respecto a los 201,8 millones de 2007
24 Feb 2009
10:21H
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS ULTIMAN UN PACTO SOCIAL PARA FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA VIVIENDA
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia, José Ballesta, se reunió hoy con responsables de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), CCOO y UGT para ultimar un "gran pacto social" que facilite el acceso de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma a una vivienda
23 Feb 2009
19:26H
SOLBES, SOBRE LAS RECAPITALIZACIONES: "HAY QUE ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIER CIRCUNSTANCIA"
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se refirió hoy a la posibilidad de recapitalizar alguna entidad financiera española y recordó que aún no se ha tenido que llevar a cabo ninguna, aunque reconoció que "hay que estar preparado para cualquier circunstancia"
23 Feb 2009
18:48H
SOLBES CREE QUE LAS ENTIDADES DEBEN RECONOCER TODAS SUS PÉRDIDAS Y SANEAR SUS BALANCES PARA SUPERAR LA CRISIS FINANCIERA
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que las entidades "deben reconocer todas sus pérdidas y sanear sus balances", para que sea posible superar la crisis financiera internacional
23 Feb 2009
16:50H
(Ampliación)EL 88% DE LAS PYMES TIENE PROBLEMAS PARA ACCEDER A FINANCIACIÓN, 23 PUNTOS MÁS QUE HACE UN MES
El 88% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas tiene problemas para acceder a financiación, 23 puntos más que hace un mes, cuando la tasa se estimaba en el 65%
23 Feb 2009
15:38H
DEUTSCHE BANK FINANCIA LOS PROYECTOS SOCIALES EN LOS QUE PARTICIPEN SUS EMPLEADOS
Deutsche Bank lanza el programa "Initiative Plus", un plan con el que el banco realizará donativos a las fundaciones con las que los empleados colaboren como voluntarios
23 Feb 2009
14:27H
ALMUNIA DICE QUE LOS MAYORES RIESGOS DE LA ECONOMÍA SON LA "DESGLOBALIZACIÓN" Y EL "PROTECCIONISMO" - Ve necesario que los países eliminen los impulsos fiscales extraordinarios cuando la economía vuelva a crecer
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, dijo hoy que los gobiernos de todo el mundo deben ser conscientes de que los mayores riesgos para la economía mundial son la "desglobalización" y el "proteccionismo"
23 Feb 2009
12:07H
LAS AGENCIAS DE VIAJES CREEN QUE EL TURISMO SERÁ EL PILAR EN EL QUE SE BASE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), José Manuel Maciñeiras, afirmó hoy que "el turismo será el pilar económico en que se base la reactivación de la economía española para salir de la recesión económica actual"
23 Feb 2009
12:02H
EL ICO INSTA A LA BANCA A ANTICIPARSE A LOS PROBLEMAS DE MOROSIDAD CON FUSIONES
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, insta a las entidades financieras a anticiparse a los problemas derivados del aumento de la morosidad con procesos de fusión entre empresas
23 Feb 2009
11:41H
(Ampliación)GONZÁLEZ (BBVA) DEFIENDE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PARA SALVAR A ENTIDADES FINANCIERAS CON PROBLEMAS - Afirma haber dado instrucciones "muy precisas" a la red de oficinas para "que lo piensen mucho antes de denegar un crédito"
El presidente de BBVA, Francisco González, defendió hoy que la mejor opción para salvar a una entidad financiera con problemas es la intervención pública y no la nacionalización, ya que la primera opción es un "camino más rápido y más eficaz"
23 Feb 2009
11:30H
(Avance)GONZÁLEZ (BBVA) DEFIENDE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PARA SALVAR A ENTIDADES FINANCIERAS CON PROBLEMAS
El presidente de BBVA, Francisco González, defendió hoy que la mejor opción para salvar a una entidad financiera con problemas es la intervención pública y no la nacionalización, puesto que la primera opción es "el camino más rápido y más eficaz"
23 Feb 2009
10:39H
POLÍTICOS Y ECONOMISTAS ANALIZAN EN MADRID EL IMPACTO DE LA CRISIS EN LAS RELACIONES ENTRE EUROPA Y AMÉRICA
Expertos del mundo de la política, la economía y la empresa analizarán hoy y mañana en Madrid el impacto de la crisis financiera en las relaciones entre Europa y América
23 Feb 2009
08:33H
ZAPATERO DEFIENDE EN BERLÍN UN SISTEMA FINANCIERO MÁS "ÉTICO" QUE LIMITE LOS INCENTIVOS "EXCESIVOS" DE SUS DIRECTIVOS
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó hoy por un nuevo sistema financiero internacional más "sólido, transparente, ético y sostenible", que regule y limite los incentivos excesivos de sus directivos
22 Feb 2009
17:30H
OLIU (SABADELL) ADVIERTE QUE LAS FUSIONES NO SON UNA SOLUCIÓN PARA LA CRISIS
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, cree que no es acertado pensar que las fusiones son la solución a la crisis. "Dos entidades en crisis unidas podrían generar una nueva con una crisis aún mayor", explica
22 Feb 2009
12:13H
CITI ASPIRA A VOLVER A TENER BENEFICIOS EN 2009
El gigante financiero Citi trabaja con el objetivo de volver a tener beneficios en 2009, después de cerrar el pasado ejercicio con unas pérdidas superiores a 12.700 millones de euros
22 Feb 2009
12:09H
POLÍTICOS Y ECONOMISTAS ANALIZAN EL IMPACTO DE LA CRISIS EN LAS RELACIONES ENTRE EUROPA Y AMÉRICA
Expertos del mundo de la política, la economía y la empresa analizarán mañana, lunes, y el martes en Madrid el impacto de la crisis financiera en las relaciones entre Europa y América
22 Feb 2009
11:28H
BARREDA, SOBRE LA FUSIÓN DE CCM Y UNICAJA: ES UN "SIN SENTIDO" PONER FRONTERAS AL MUNDO FINANCIERO EN PLENO SIGLO XXI
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, consideró hoy un "sin sentido" poner fronteras artificiales o límites administrativos al mundo financiero en pleno siglo XXI, a propósito del proceso de fusión de CCM y Unicaja
20 Feb 2009
21:53H
IBERDROLA EMITE BONOS POR 1.500 MILLONES DE EUROS A CINCO AÑOS
Iberdrola cerró hoy una colocación pública de bonos en el Euromercado por 1.500 millones de euros a un plazo de cinco años, destinada a anticipar la cobertura de necesidades de financiación de la compañía que se producirán a finales de 2010
20 Feb 2009
20:13H
FCC Y CAJA MADRID ESTUDIAN LA ENTRADA DE ALGÚN NUEVO SOCIO EN REALIA
FCC y Caja Madrid, accionistas de referencia de Realia, están estudiando la posibilidad de promover la incorporación a esta inmobiliaria de algún nuevo socio, con participación significativa y estable, que aporte valor y posibilidades de desarrollo futuro de la sociedad
20 Feb 2009
19:52H