PresupuestosEl Gobierno deja en el aire la presentación de los Presupuestos según el “resultado” de las negociacionesEl Gobierno de España dejó este viernes en el aire que vaya a enviar al Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2018 con las medidas que ya tiene pactadas con Unidos Podemos y lo condicionó al “resultado” de las negociaciones que está manteniendo con el resto de socios parlamentarios, entre los que destaca la negativa de los partidos independentistas
El Gobierno ve "intacta" su imagen tras el uso de sociedades interpuestas por parte de Calviño y DuqueLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este viernes que la imagen del Gobierno "está intacta" pese al uso de sociedades interpuestas por ministros Nadia Calviño y Pedro Duque para comprar sus viviendas, y para cobrar derechos de imagen como deportista por parte de la secretaria de Estado de Deporte, María José Rienda
Educación y DiscapacidadComienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Vocaciones científicasEducación convoca ayudas por 43.500 euros para los ganadores de las Olimpiadas Científicas de 2018El Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este miércoles la convocatoria de los premios de las Olimpiadas Científicas de este año, que contarán con un presupuesto de 43.500 euros. Las ayudas permitirán dar una recompensa en metálico a los ganadores de las fases nacionales
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Formación ProfesionalLas ministras de Educación y de Trabajo apuestan por implicar a las empresas para impulsar la FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacaron este martes el papel de las empresas en el impulso que el Gobierno quiere dar a la Formación Profesional (FP) para dinamizar el tejido productivo español y mejorar la empleabilidad
Formación ProfesionalSánchez apuesta por la FP como “motor” para hacer crecer el tejido empresarialEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que la Formación Profesional (FP) es una “oportunidad de crecimiento” en un entorno de “economía digitalizada”. “La FP está llamada a cubrir puestos en esas áreas y a la vez hacer crecer el tejido empresarial”, añadió, para convertir las pymes en empresas medias y las medias en grandes “para internacionalizarse”
Nueva Formación ProfesionalLos alumnos de FP Básica podrán optar al título de la ESOLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, apuntó este lunes que los estudiantes de Formación Profesional Básica (paralela al segundo ciclo de la ESO) “se podrán presentar para obtener el título de la ESO”, además del certificado que recibirán por haber elegido FP
El próximo Foro España–Estados Unidos se celebrará en 2019 en TexasEl próximo Foro España–Estados Unidos se celebrará en 2019 en San Antonio, Texas (EEUU), según se ha acordado en la reunión que ha tenido lugar ayer, viernes, y hoy en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde ha tenido lugar este año este foro organizado por la Fundación Consejo España–EEUU y su homóloga estadounidense, el United States–Spain Council
EducaciónSTEs-i denuncia que Educación crea “incertidumbre” sobre la evaluación del profesorado y las oposicionesLa Confederación STEs Intersindical (STEs-i)denunció este miércoles que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “crea incertidumbre con sus propuestas de evaluación del profesorado y cambios de temarios de oposiciones”. El sindicato dice que será “absolutamente beligerante” ante cambios en los temarios, divisiones en la retribución ligadas a cualquier evaluación del trabajo docente y la concesión de facultades a las direcciones de los centros para nombrar profesorado
El PP dice que el Ejecutivo navarro enseña a "masturbarse" a niños de seis añosEl PP se mostró escandalizado este martes en el Senado por un programa de educación afectivo sexual impulsado por el Gobierno de Navarra y al que acusa de enseñar a los niños a “masturbarse” y “comparar sus genitales”, algo que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, negó porque simplemente trata de combatir actitudes sexistas
Piratería intelectualCultura impulsará un proyecto en colegios para que los jóvenes eviten el pirateoEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este martes un proyecto en los centros escolares para que los jóvenes tomen conciencia de las implicaciones de piratear contenidos culturales, de manera que comprendan “lo importante que sigue siendo crear con total libertad” y “los beneficios que reporta a la sociedad” la propiedad intelectual
Profesión docenteEducación propone reformas en el profesorado a partir de evaluaciones, prácticas previas al ejercicio y trabajo en equipoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja para diseñar políticas enfocadas a mejorar la profesión docente, para lo que pide a los profesionales del sector que reflexionen y hagan propuestas sobre asuntos como la evaluación de los profesores, un periodo de prácticas acompañadas antes de ejercer de forma autónoma y fomentar el trabajo en equipo en los centros educativos
EducaciónEducación apuesta por implantar la evaluación voluntaria de los docentes la próxima legislaturaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, expuso este martes la apuesta del Gobierno por decidir cómo será la evaluación de los docentes en esta legislatura para que pueda implantarse en la siguiente. Dicha evaluación del profesorado sería “voluntaria”, matizó
Apenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad llegan a la Educación SuperiorApenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad acceden a la Educación Superior, según los datos recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercados de Trabajo en España (Odismet). De este modo, el acceso de los jóvenes con discapacidad a la educación superior se encuentra diez puntos por debajo de la tasa de estudios superiores que presentan los jóvenes sin discapacidad
Últimos días para participar en el concurso escolar ‘Una Constitución para todos’Los centros docentes españoles aún pueden presentar sus trabajos para participar en el concurso ‘Una Constitución para todos’, que este año, coincide con el 40 aniversario de la Carta Magna. El plazo de recepción de propuestas concluye el 7 de noviembre
Abierta hasta el 10 de noviembre una consulta pública para modificar la LomceEl Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto una consulta pública previa sobre el anteproyecto de Ley orgánica de modificación de la actual Ley de Educación (Lomce). La iniciativa, dirigida a recabar “la opinión de las personas y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma”, recibe propuestas hasta el 10 de noviembre
Últimos días para participar en el concurso escolar ‘Una Constitución para todos’Los centros docentes españoles aún pueden presentar sus trabajos para participar en el concurso ‘Una Constitución para todos’, que este año, coincide con el 40 aniversario de la Carta Magna. El plazo de recepción de propuestas concluye el 7 de noviembre
InclusiónLa ministra Carcedo pide difundir “mensajes positivos” contra los prejuicios a la población gitanaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este martes la importancia de combatir los prejuicios y los falsos estereotipos “conociendo más y mejor a la cultura gitana”. La ministra subrayó que es indispensable “situar a la población gitana en el centro de la agenda social y apoyar y difundir mensajes positivos”