Paro. Las Cámaras de Comercio reclaman que se favorezca la creación de empresas y se reduzca el coste del empleoEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio reclamó hoy la adopción urgente de un plan global contra la crisis y de medidas que favorezcan la creación de empresas, así como la reducción del coste del empleo, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
Paro. CCOO reclama un aumento del presupuesto de I+D+i y un proyecto ambicioso para reactivar la economíaCCOO afirmó hoy que es imprescindible que los presupuestos se incrementen en I+D+i y que se aborde un proyecto ambicioso en cuanto al cambio de patrón de crecimiento de la economía española, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
Paro. UGT destaca la necesidad de reactivar la demanda, mantener el gasto social e impulsar las políticas activasUGT consideró hoy imprescindible reactivar la demanda, mantener el gasto social y actuar sobre el mercado de trabajo con políticas activas que impulsen y adapten la mano de obra hacia los sectores estratégicos del nuevo modelo productivo, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
AmpliaciónEl desempleo cae en 14.100 personas en el tercer trimestre por el descenso de la población activaEl número total de desempleados en España cayó en 14.100 personas en el tercer trimestre debido a la disminución de la población activa, y alcanza un total de 4.123.300 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. UGT PIDE GASTO PÚBLICO Y MANTENIMIENTO DE LOS SALARIOS PARA ACABAR CON LA DEFLACIÓNUGT advirtió hoy que hay que evitar la espiral deflacionista ocasionada principalmente por una demanda insuficiente, por lo que pidió un incremento del gasto público que supla la ausencia de demanda del sector privado, y el fortalecimiento de las rentas salariales, que son las que se destinan en mayor proporción al consumo y pueden tirar hacia arriba de los precios
EL PARO NO SE REDUCIRÁ HASTA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010, SEGÚN AGETTEl empleo no volverá a crecer hasta, por lo menos, el segundo semestre de 2010, según un informe publicado hoy por la patronal de las empresas de trabajo temporal (Agett) y por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que señala que la crisis alcanzó su punto más grave en el pasado mes de abril, cuando el incremento interanual del paro alcanzó el 56%
MADRID. EL PP INSTA A ZAPATERO A QUE POSIBILITE A LAS PYMES LA FINANCIACION NECESARIA PARA SUS INVERSIONESEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, David Pérez, registró una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a que, en cumplimiento del Plan de Mejora de la Productividad en el Comercio, aprobado por el Estado para el período 2009-2012, “agilice todos los trámites y procedimientos necesarios que hagan posible la disposición, particularmente por parte de las pequeñas y medianas empresas, de los instrumentos de financiación necesarios para acometer sus inversiones, así como de prestación de garantías”