INMIGRACION. EL GOBIERNO DESTINA 2,2 MILLONES DE EUROS A REFORZAR LA VIGILANCIA EN LAS COSTAS CANARIASEl Gobierno central destinará este año 2.200.000 euros (más de 366 millones de pesetas) al Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en el archipiélago canario, con el fin de luchar más eficazmente contra la inmigración irregular, según anunció anoche el consejero canario de Empleo y Asuntos Sociales, Marcial Morales
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL NUEVO CONTRATO DE INSERCION QUE QUIERE CREAR EL GOBIERNOLos sindicatos rechazaron hoy y criticaron la pretensión del Gobierno de crear un nuevo contrato de inserción sin derecho a protección por desempleo y que podría ser utilizado también por el sector privado. Esta propuesta se recoge, segú UGT y CCOO, en un documento remitido por el Ejecutivo a las comunidades autónomas
AYUDAS EUROPEAS DE 515 MILLONES DE EUROS PARA LAS REGIONES ESPAÑOLAS FRONTERIZASCON PORTUGAL EN EL PERIODO 2000-2006El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó hoy que las regiones españolas fronterizas con Portugal dispondrán de una inversión de 687 millones de euros en el período 2000-2006, de los que la mayor parte (515 millones de euros) proceden del Programa de Cooperación España y Portugal Interreg III, financiado por la Unión Europea (UE) a través de los fondos Feder
DESEMPLEO. FOLGADO ADVIERTE QUE UNA HUELGA "NO CONDUCE A NINGUN LADO"El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, afirmó hoy que la convocatoria de una huelga gneral por parte de los sindicatos contra la reforma del desempleo que promueve el Gobierno "no conduce a ningún lado"
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el Plan Nacional e Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros, de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Plan Nacional de Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros,de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA EUROZONA SE MANTUVO EN 0,8 PUNTOS EN MARZOEl diferencial de inflación de España con los países de la Unión Monetaria se mantuvo en 0,8 puntos durante el pasado mes de marzo, según los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENVEJECIMIENTO. APARICIO PIDE QUE EL ENVEJECIMIENTO SE TENGAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, pidió hoy que los problemas generados por el envejecimiento de la población se incluyan en los planes de los gobiernos de lucha contra la pobreza, con una especial atención a las necesidades de los paises pobres