El pueblo sevillano de La Roda de Andalucía dedica un parque a José CousoEl municipio sevillano de La Roda de Andalucía inauguró anoche el Parque por la Paz José Couso, como tributo al cámara de Telecinco muerto en Iraq en 2003 por disparos de un tanque estadounidense contra el Hotel Palestine, de Bagdad
Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONUEl impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)
La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerrasEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan
Ecuador. Las ONG para el desarrollo piden al Gobierno que ayude a 350.000 afectados por el terremotoLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo llamó este martes a continuar respondiendo de manera colectiva a la situación de emergencia en Ecuador y urgió al Gobierno de España a que atienda el llamamiento de Naciones Unidas y el Gobierno de Ecuador, que piden 72,2 millones de dólares para atender de forma urgente a 350.000 personas durante los tres próximos meses
La violencia machista ha dejado sin madre a más de 150 niños desde 2013Un total de 154 menores han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista desde enero de 2013, según datos de la Delegación para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizados a 20 de abril. A ellos habría que añadir los ocho casos que se están investigando
Siria. España recibe con “consternación” los bombardeos contra hospitales en AlepoEspaña recibió este viernes con “consternación” las noticias referidas a los bombardeos dirigidos contra hospitales y otras instalaciones en la ciudad siria de Alepo y otros lugares del país que han ocasionado numerosas muertes y graves pérdidas de equipamientos necesarios para la población
Medio millón de niños menores de cinco años mueren anualmente por la malariaAnn tiene casi dos años y es una superviviente de la malaria, una enfermedad que sí mató, el día de su cuarto cumpleaños, a su hermana mayor, Helen, uno de los 500.000 menores de cinco años que mueren anualmente por culpa del paludismo, prevenible con mosquiteras. Impregnadas de insecticida
El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante acoge hoy la V Jornada de FamiliasUnos 500 participantes, entre familias, maestros, técnicos, personal de apoyo y voluntarios, se dan cita hoy en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante para celebrar una jornada de trabajo y convivencia en torno a la educación inclusiva y el papel que todos los agentes juegan para hacerla posible
Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
Madrid. El Ayuntamiento recuerda a Cervantes en el cuarto centenario de su muerteEl Ayuntamiento de Madrid ha diseñado una programación cultural especial para el Día del Libro, que este año coincide además con el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Por ello, el Consistorio ha preparado unas actividades para recordar en este aniversario al autor de El Quijote y fomentar el conocimiento de su obra
El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante acoge el sábado la V Jornada de FamiliasEn torno a 500 participantes, entre familias, maestros, técnicos, personal de apoyo y voluntarios se darán cita en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante, el próximo sábado, 23 de abril, para celebrar una jornada de trabajo y convivencia en torno a la educación inclusiva y el papel que todos los agentes juegan para hacerla posible
MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de ÁfricaMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio”
Unicef condena el secuestro de un centenar de niños en EtiopíaUnicef condenó enérgicamente este martes el secuestro el pasado viernes de un centenar de niños al oeste de Etiopía, durante un ataque a su comunidad por parte de hombres armados, presuntamente asaltantes de ganado de Sudán del Sur. Informaciones sin confirmar indican que habría niños entre los muertos y heridos
TVE dedica esta semana al centenario de CervantesTVE dedica esta semana a Miguel de Cervantes, que estará presente en numerosos espacios de su programación, con motivo del cuarto centenario de su muerte
Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONUAlrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama
La ONU, esperanzada de que mañana cesen las hostilidades en YemenEl coordinador humanitario de la ONU para Yemen, Jamie McGoldrick, se mostró este sábado “animado” ante la perspectiva de que este domingo comience un cese de las hostilidades en Yemen, después de más de un año de guerra por la que cerca de 21,2 millones de personas (más del 80% de la población del país) necesita ayuda humanitaria
El Congreso pide al Gobierno no vender armas a Arabia Saudí por la guerra de YemenLa Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a revocar las autorizaciones de transferencias de armas concedidas desde hace un año si hay riesgo de que puedan ser utilizadas por Arabia Saudí y otras partes en el conflicto para cometer violaciones de derechos humanos en la guerra de Yemen