LOS ESPAÑOLES GASTAN 70.134 MILLONES EN MEDICINAS NO FINACIADAS POR LA SANIDAD PUBLICAEl sector de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, medicamentos que se dispensan en farmacia y no son financiados por la Sanidad pública, alcanzaron unas ventas el año pasado 70.134 millones de pesetas, lo que supone un 8% del gasto farmacéutico total, según explicó hoy en Madrid el director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, Rafael García Gutiérrez
LOS MISIONEROS ESPAÑOLES SECUESTRADOS EN SIERRA LEONA YA PIENSAN EN SU VUELTALos tres misioneros españoles secuestrados en Sierra Leona, Fernando Aguló, José Luis Garagoya y Vicente Mateu, aseguraron que volverán al Hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona), donde los tres llevan a cabo sus tareas humanitarias, en cuanto "arreglemos los papeles"
LA FUNDACION DE CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRA A LAIN ENTRALGO PATRONO DE HONORLa Fundación de Ciencias de la Salud nombrará mañana a Pedro Laín Entralgo patrono de honor de la fundación, en reconocimiento a su labor en el campo de las humanidades médicas, en un acto al que asistirán personalidades del ámito de las ciencias, la medicina y la cultura
MEDICAMENTAZO. LAS TRES COMUNIDADES SOCIALISTAS EXIGEN LA RETIRADA DEL "MEDICAMENTAZO"Los consejeros de Sanidad de Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha (Guillermo Fernández Vara, José Luis García de Arboleya y Matilde Valentín, respectivamente) acordaron hoy solicitar al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de la financiación de la Seguridad Social
FARMACIAS. ENTRA EN VIGOR LA LEY REGULADORA DEL SERVICIO EN CASTILLA-LA MANCHAMañana entrará en vigor en Castilla-La Mancha la Ley Reguladora del Servicio Farmacéutico de la región, tras ser publicada hoy en el diario ofcial de la Comunidad Autónoma con el rechazo de todos los colegios oficiales que han pedido a la Administración central que la recurra ante los tribunales
EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS CREA UNA BASE DE DATOS DEL MEDICAMENTOEl Consejo General de Farmacéuticos ha creado una base de datos del medicamento que proporciona información al colectivo sobre la farmacología y terapia de cualquier principio activo o especialidad farmacéutica, así como sus características, recomendaciones de administración, o los medicamentos con igual composición que pueden sustituirlos
MEDICAMENTAZO. EL REAL DECRETO ESTA RECURRIDO ANTE EL SUPREMO POR EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS MEDICOSEl real decreo de Financiación Selectiva del Medicamento está recurrido desde 1993 ante el Tribunal Supremo por el Consejo General de Colegios Médicos, al entender esta organización que vulnera el libre ejercicio profesional de los facultativos al limitar la prescripción de medicamentos, según informaron fuentes del consejo
EL 60% DE LOS FARMACEUTICOS ESPAÑOLES SON MUJERESEl 60 por ciento de los farmacéuticos españoles son mujeres, superando la media comunitaria, que se sitúa en el 55 por ciento, según datos de un estudio realizado por la revista "El correo farmacéutico" del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia
LOS LABORATORIOS ACUSAN A SANIDAD DE INCUMPLIR EL PACTO SOBRE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOEl director general de Farmaindustria, Enrique González Hervada, manifestó hoy que los laboratorios estudian la posibilidad de romer el pacto que firmaron el pasado mes de agosto con el Ministerio de Sanidad y Consumo para contener el gasto farmacéutico, por entender que las administraciones públicas lo están incumpliendo
MADRID. LA CAM PREMIARA A COLEGIOS Y PERIODISTAS QUE AYUDEN A PROTEGER EL MEDIO AMBIENTELa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid (CAM) premiará a los ayuntamientos, priodistas y centros de enseñanza que más contribuyan a proteger el medio ambiente. Además, dedicara un total de 20 millones de pesetas a subvencionar los proyectos de conservación de la naturaleza de 17 entidades y asociaciones
EL CONSTITUCIONAL AUTORIZA LA LEY DE FARMACIA EXTREMEÑA EN SU TOTALIDAD, SEGUN IBARRAEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha anunciado que el Tribunal Constitucional permite la aplicación de la ley regional de Farmacia en su totalidad, al levantr el veto a dos artículos que habían sido recurridos por el Colegio Nacional de Farmaceúticos