Búsqueda

  • Primavera La primavera llega mañana a las 17.15 horas El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega el martes a las 17.15 horas El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este próximo martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El Congreso debate seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá este jueves si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Prisión permanente El Congreso debatirá mañana seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Los humanos florecieron en África tras un ‘invierno volcánico’ hace 74.000 años Los primeros humanos modernos en la costa de Sudáfrica prosperaron a partir de la erupción del supervolcán Monte Toba (isla indonesia de Sumatra) hace unos 74.000 años, que tuvo un efecto devastador sobre la vida en la Tierra Noticia pública
  • El Congreso debate el jueves seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Igualdad El premio 'Harambee 2018' reconoce de la nigeriana Ebele Okoye la superación de “la queja” con el emprendimiento La nigeriana Ebele Okoye, una de las impulsoras cambio que viven los derechos y la dignidad de las mujeres en África, ha sido la ganadora del 'Premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana', que ha reconocido en esta licenciada en Farmacia su labor emprendedora Noticia pública
  • El Gobierno rechaza la reserva de Afganistán sobre el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes El Consejo de Ministros acordó este viernes rechazar la reserva formulada por Afganistán al adherirse al protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire que complementa la convención de la ONU contra la delincuencia organizada transnacional y dispuso su remisión a las Cortes Generales Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Día de la Mujer Una de cada cinco mujeres de menos de 50 años fue maltratada por su pareja el último año Un 20 por ciento de la población mundial femenina menor de 50 años (una de cada cinco mujeres) fue víctima de violencia física o sexual a manos de su pareja en los últimos 12 meses, según ONU Mujeres, que señala que la eliminación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres y las niñas “es una condición indispensable” para forjar sociedades pacíficas Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Día de la Mujer Una de cada cinco mujeres de menos de 50 años fue maltratada por su pareja el último año Un 20 por ciento de la población mundial femenina menor de 50 años (una de cada cinco mujeres) fue víctima de violencia física o sexual a manos de su pareja en los últimos 12 meses, según ONU Mujeres, que señala que la eliminación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres y las niñas “es una condición indispensable” para forjar sociedades pacíficas Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica el 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres ha puesto el acento en los derechos de la población femenina del ámbito rural por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Considera que esa jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Día de la Mujer Una de cada cinco mujeres de menos de 50 años fue maltratada por su pareja el último año Un 20 por ciento de la población mundial femenina menor de 50 años (una de cada cinco mujeres) fue víctima de violencia física o sexual a manos de su pareja en los últimos 12 meses, según ONU Mujeres, que señala que la eliminación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres y las niñas “es una condición indispensable” para forjar sociedades pacíficas Noticia pública
  • Cospedal asegura que el Gobierno no se cansará en su defensa de la ley contra el secesionismo La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este viernes que el Gobierno no se cansará en su defensa de la ley, al igual que los independentistas “no se van a cansar de intentar esa huida hacia delante que les lleva hacia ninguna parte” Noticia pública
  • Medio ambiente ‘Basuraleza’, nuevo término contra el abandono de residuos en el monte y el mar Libera, la iniciativa de SEO/BirdLife y Ecoembes para concienciar contra el abandono de residuos en la naturaleza, propone el término ‘basuraleza’ para definir el problema ambiental del abandono de residuos en los entornos naturales Noticia pública
  • Día de la Mujer El festival ‘Ellas crean’ celebra desde hoy su 14ª edición La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugurará hoy la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, festival que tiene a las creadoras como protagonistas Noticia pública
  • Día de la Mujer El festival ‘Ellas crean’ celebra desde mañana su 14ª edición La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugurará mañana, jueves, la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, festival que tiene a las creadoras como protagonistas Noticia pública
  • Más de mil militares desembarcarán mañana en Tarragona para realizar unas maniobras en Zaragoza Alrededor de 1.100 militares con 254 vehículos procedentes de las Unidades de la Comandancia General de Ceuta desembarcarán mañana en el puerto de Tarragona desde donde se desplazarán al campo de maniobras y tiro de San Gregorio (Zaragoza) para realizar unas maniobras programadas Noticia pública
  • Día de la Mujer El festival ‘Ellas crean’ celebra su 14 edición La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugura el 1 de marzo la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, el festival que tiene a las creadoras como protagonistas Noticia pública
  • Balsas y estanques temporales emiten CO2 incluso cuando están secos Las balsas y estanques temporales emiten dióxido de carbono (CO2) de modo natural durante todo el año incluso cuando no tienen agua y las zonas secas son precisamente las que liberan mayor cantidad hacia la atmósfera Noticia pública
  • El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Enero de este año fue el quinto más cálido en la Tierra desde que hay datos El mes pasado fue el quinto enero más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, hecho público este jueves Noticia pública
  • Los récords de noches calurosas se quintuplicarán en Europa pese al Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • La Universidad de Alcalá anuncia que el sol regalará auroras boreales por San Valentín El Servicio de Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá anunció este martes que San Valentín vendrá cargado con un hermoso regalo procedente del Sol: en la madrugada del pasado lunes se produjo una pequeña fulguración acompañada de una eyección de masa que llegará a la Tierra mañana por la noche, festividad de los enamorados, en forma de auroras boreales Noticia pública