Andalucía. Trece jóvenes con discapacidad han participado en el Campus Inclusivo de la Universidad de GranadaMás de 20 estudiantes, 13 de ellos con discapacidad, han participado en el Campus Inclusivo de la Universidad de Granada, en el marco del programa nacional ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, impulsado por Fundación ONCE y Fundación Repsol con el fin de promover el acceso a la universidad de estudiantes con discapacidad
Vuelta al cole. 30 millones de niños no reciben educación por conflictos y crisis humanitariasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que, al tiempo que los estudiantes de muchos países vuelven al cole, casi 30 millones de niños están sin escolarizar en los países afectados por situaciones de emergencia o de conflicto, cerca de la mitad de todos los menores que no van a la escuela en todo el mundo
Vuelta al cole. El Cermi pide más apoyos para la educación inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido este lunes, coincidiendo con la vuelta al cole, un marco normativo favorable y apoyos efectivos al alumnado con discapacidad para fomentar la educación inclusiva
RSC. Nuevas evidencias de violación de derechos en las fábricas que producen productos de AppleChina Labor Watch (CLW) y Green America acaban de publicar un nuevo informe, que recoge datos de una investigación llevada a cabo durante el mes de agosto, en la que denuncia la violación e incumplimiento de derechos laborales y humanos en la Catcher, una fábrica situada en la localidad china de Sugian donde se están produciendo iPhon e iPad, los productos estrella de Apple
Sindicatos leerán un comunicado esta noche en Málaga contra la actitud de "la derecha" ante la violencia hacia las mujeresCCOO, UGT, CGT, Sindicato de Estudiantes y la revista comunista ‘El Militante’ leerán esta noche en sus respectivas casetas de la Feria de Málaga un manifiesto contra “la actitud de impunidad con la que la derecha está tratando la violencia contra las mujeres y que, en nuestra opinión, crean el caldo de cultivo para que agresiones de este tipo se sigan produciendo”. También mostrarán su solidaridad con todas las mujeres que sufren o han sufrido cualquier tipo de violencia machista
Los estudiantes con discapacidad tendrán preferencia a la hora de elegir prácticas académicas externasLos estudiantes universitarios con discapacidad gozarán de prioridad en la elección y en la adjudicación de prácticas académicas externas con el propósito de que puedan optar a empresas en las que estén aseguradas todas las medidas de accesibilidad universal, incluidas las relacionadas con el transporte para su traslado y acceso a las mismas
La ONU señala que el derribo del avión en Ucrania puede ser un crimen de guerraLa Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, apuntó este lunes que el reciente derribo de un avión de la compañía Malaysia Airlines en el este de Ucrania, que acabó con la vida de los 298 pasajeros, puede catalogarse como crimen de guerra
RSC. Universia convoca la octava edición de las 'Becas Talento' de Vodafone EspañaComunidad Laboral Universia, en colaboración con Vodafone España, ha convocado la octava edición de las 'Becas Talento', cuyo objetivo es ofrecer una oportunidad de aprendizaje y mejora profesional a los jóvenes que estén a punto de finalizar sus estudios de carrera o máster
Universia convoca la octava edición de las 'Becas Talento' de Vodafone EspañaComunidad Laboral Universia, en colaboración con Vodafone España, ha convocado la octava edición de las 'Becas Talento', cuyo objetivo es ofrecer una oportunidad de aprendizaje y mejora profesional a los jóvenes que estén a punto de finalizar sus estudios de carrera o máster
Valenciano urge a la UE a “hacer posible la liberación de las estudiantes nigerianas”La eurodiputada socialista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Elena Valenciano, urgió este viernes a la Unión Europea (UE) a “hacer posible la liberación de las estudiantes nigerianas”, y aseguró que Bruselas debe comprometerse en este tema con todos los medios a su alcance
Amnistía afirma que Egipto ha vuelto a “las horas más oscuras” de Mubarak un año después del derrocamiento de MorsiAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que, un año después del derrocamiento de Mohamed Morsi como presidente de Egipto tras un golpe de Estado, este país está sumido en “un deterioro de los derechos humanos” porque han aumentado los arrestos arbitrarios, las detenciones y los “terribles incidentes” de torturas y muertes bajo custodia policial, hasta el punto de que ha vuelto a “las horas más oscuras de la era Mubarak”
Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitarioCon el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela
IU y Sindicato de Estudiantes denuncian la “impunidad” de la extrema derecha en EspañaLos portavoces del Sindicato de Estudiantes e Izquierda Unida anunciaron durante esta mañana el comienzo de “medidas públicas y legales” para tratar de acabar con “la impunidad de la que goza la extrema derecha española”, que “está atacando en redes sociales y en actos públicos de forma continua a las agrupaciones de izquierda que luchan contra los recortes y movilizan al pueblo”
(REPORTAJE) La crisis dificulta la educación inclusivaLa crisis está afectando a colegios que ofrecen una educación inclusiva, como el Sagrado Corazón de Chamartín, en Madrid, donde estudian 1.500 alumnos, de los que un centenar tienen necesidades especiales. Los responsables del centro explican las consecuencias que dicha situación está provocando en su labor
El Sindicato de Estudiantes alerta sobre el auge de ataques de grupos de extrema derechaEl Sindicato de Estudiantes denunció hoy una campaña continuada de acoso y persecución a las organizaciones de la izquierda por parte de los grupos de extrema derecha, así como un incesante incremento de ataques neonazis en el conjunto del país durante los últimos meses
Lesiones por agresiones y accidentes de tráfico, peritaciones más frecuentes de los forensesLas lesiones por agresiones y accidentes de tráfico se han convertido en las peritaciones más frecuentes que realizan los forenses, según señala el doctor José Antonio Menéndez de Lucas, de la Clínica Médico Forense de Madrid, en el 'Manual de medicina legal y forense para estudiantes de Medicina' que ha publicado
Arranca la Madrid Accessibility Week con el reto de analizar la realidad de la accesibilidad en EspañaFundación ONCE y la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y Fundación Vodafone España, inauguraron este lunes la Madrid Accessibility Week (MAW), una iniciativa que tendrá lugar del 9 al 13 de junio con el fin de analizar la realidad de la accesibilidad en este país, no sólo desde la perspectiva arquitectónica, sino también desde el área de la información, la comunicación y la vida cotidiana