ONTIVEROS CRITICA LA "OBSESION EXCESIVA" DEL GOBIERNO POR EL DEFICIT CEROEmilio Ontiveros, catedrático de la Universidad Autónoma y director de la revista "Economistas", que edita el Colegi de Economistas de Madrid, aseguró hoy que la "obsesión excesiva" del Gobierno español por el déficit cero supone "sacrificar posibilidades de crecimiento sano en el futuro"
EL BCE DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TOCO FONDO A FINALES DE 2001 Y AUGURA UN REPUNTE INTENSO DEL CRECIMIENTO EN 2002El Banco Central Europeo (BCE) considera que la actividad económica podría haber tocado fondo en Europa a finales de 2001, para entrar en la senda de la recuperación a principios de año y registrar a finales de 2002 un repunte del crecimiento económico acorde con su potencial, según señala en su último Boletín Mensual, el correspondiente al mes de marzo, difundido hoy
EL PAPA CONSIGUE EL 'MILAGRO' DE QUE LOS EUROS CON SU CARA VALGAN 80 VECES MASLos euros acuñados por el Vaticano están alcanzando, en subastas realizadas por Internet, valores hasta 80 veces superiores a los de los pecadres ciudadanos de la eurozona, debido a la extremada escasez de las monedas de la Santa Sede, que muestran la efigie del Papa, según informa el semanario británico "The Economist"
EL PARO EN LA EUROZONA SE MANTIENE EN EL ,4% EN ENEROLa tasa de paro en los 12 países de la Eurozona permaneció estable en el mes de enero, al quedar en el 8,4%, la misma tasa que en diciembre. Del mismo modo, el paro en el conjunto de la UE no varió en enero, manteniéndose en el 7,7%
LA ZONA EURO CRECIO SOLO UN 0,1% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2001Los doce países que componen la zona euro tuvieron un crecimiento económico conjunto de sólo un 0,1% durante el tercer trimestre del 2001, lo que supone mantener el ritmo del segundo trimestre y situar la mejora económica de los últimos doce meses en el 1,4%. En la UE-15 el crecimiento fue del 0,2% en el tercer trimestre
EL IPC DE LA EUROZONA SE ELEVA AL 2,5% POR EL "EFECTO EURO"Los precios subieron un 0,4% en los 12 países de la zona euro en enero, elevando la tasa interanual al 2,5%, frente al 2,1% del mes de diciembre, lo que demuesta las consecuencias negativas sobre la inflación que ha tenido en un principio la puesta en circulación de la moneda única europea
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EURO. MAS DE NUEVE DE CADA DIEZ PAGOS S HACEN YA EN EUROS EN LA EUROZONALas monedas nacionales han desaparecido casi de la circulación europea, ya que más de nueve de cada diez pagos se efectúan en euros y cerca de las tres cuartas partes de las máquinas automáticas ya están adpatadas a la nueva moneda
EURO. YA HAY MAS EUROS QUE MONEDAS NACIONALES CIRCULANDO POR LA UEEl miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Eugenio Domingo Soláns, anunció esta mañana en Madrid que desde hoy, ya hay más euros circulando por los países de la eurozona que monedas nacionales de las doce naciones que han implantado el euro desde el pasado 1 de enero
EURO. EL CANJE DEL EFECTIVO AL EURO ESTA PREPARADO, SEGUN EL BCELa operación de canje del efectivo al euro se ha ido desarrollando conforme a lo previsto, gracias a los escrupulosos preparativos y a la firme dedicación de los cientos de miles de personas que participan directamente en el proceso, or lo que el próximo 1 de enero los 306 millones de ciudadanos de la Unión Monetaria comenzarán a utilizar los billetes y monedas en euros
PB. FOLGADO CALIFICA DE "CLARAMENTE SALUDABLE" LA SITUACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl secretario de Estado de Economía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, afirmó hoy con contundencia que, en el contexto de crisis económica internacional, la situación de la economía española y de nuestras empresas es "claramente saludable", lo que garantiza, a su juicio, un futuro también "saludable"
LA INVERSION EN CONSTRUCCION CRECERA EN ESPAÑA EL DOBLE QUE EN LA UELa inversión en construcción crecerá en España el próximo año un 3,6%, algo más del doble que en la media de la UE, que se situará en el 1,7% y más que el triple que en la eurozona, un 1,1%, según se desprende del "European Economy" de la Comisión Europea difundida por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EURO. SOLBES ALERTA DEL RIESGO INFLACIONISTA DEL REDONDEO EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTOS DE CONSUMO DIARIOEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, reconoció que el redondeo entre monedas "siempre es inflacionista" y alertó del alto riesgo de redondeos al alza en los pequeños productos de consumo diario, tales como el pan, el periódico o la leche. Por ello, pidió a los consumidores que lo vigilen y castiguen a los que eleven los precios
LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES TENDRAN EL 2002 LA MENOR SUBIDA DE LA UE, TRAS AUSTRIALa remuneración real por empleado subirá el año que viene en España un 0,6%, mientrasque en el conjunto de la Eurozona lo hará en un 1,2% y entre los Quince un 1,5%, según las últimas previsiones difundidas por la Comisión Europea en su publicación oficial, "European Economy"
EURO. PRODI: "EL EURO CAMBIARA LA FAZ DE LA ECONOMIA MUNDIAL"El presidente de la Comisión Europea (CE), Romano Prodi, aseguró hoy que la entrada en vigor del euro a partir del próximode enero "cambiará la faz de la economía mundial". Más de trescientos millones de personas manejaran esta nueva moneda, que reforzará la identidad de Europa y supondrá que la política económica europea "hable en una sola dirección"