IPC. OCU SEÑALA A LA ELECTRICIDAD Y LOS CARBURANTES COMO CULPABLES DE LA SUBIDA DE LA INFLACIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que gran parte de la responsabilidad de que España tenga un Indice de Precios al Consumo (IPC) muy por encima de la media europea es de determinados sectores, como la electricidad y los carburantes, "que están en lapeor situación para el consumidor"
EL GASOLEO ESPAÑOL ES EL QUINTO MAS CARO DE EUROPA, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de la última subida de carburantes en este puente de la Constitución y señaló que el gasóleo vendido en España es el quito más caro de Europa, si se comparan los precios nominales de los carburantes de 13 estados europeos con el poder adquisitivo de cada país
OU TACHA DE "OBSCENA" LA PRETENSION DE TELEFONICA DE ELEVAR LA CUOTA DE ABONO Y LAS TARIFAS LOCALESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó hoy que la petición de Telefónica a la Comisión Europea para que obligue al Gobierno español a subir la cuota de abono y las llamadas metropolitanas es "una obscenidad" y "un sarcasmo", teniendo en cuenta los elevados beneficios de la operadora y el "escándalo" de las opciones sobre acciones, que han permitido a los drectivos de Telefónica ganar miles de millones en unos meses
LOS CONSUMIDORES SE MANIFIESTAN HOY ANTE EL CONGRESO CONTRA LOS CTC DE LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) ha convocado para hoy una concentración ante la puerta del Cogreso de los Diputados, en protesta por el "empecinamiento" del Gobierno en mantener vigente el recargo del 4,5 por ciento que las compañías eléctricas cobran a los usuarios en las facturas, recargo que entró en vigor en enero pasado
CONVOCAN CONCENTRACIONES ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR LOS CTC DE LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y suarios de España (CAVE) ha convocado concentraciones ante la puerta del Congreso de los Diputados, en protesta por el "empecinamiento" del Gobierno en mantener vigente el recargo del 4,5 por ciento que las compañías eléctricas cobran a los usuarios en las facturas, recargo que entró en vigor en enero pasado
PESCA. EL GOBIERNO ESPAÑOL, SATISFECHO DEL ACUERO COMUNITARIO SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO DE FONDOS ESTRUCTURALESEl Gobierno español se mostró hoy satisfecho con el nuevo reglamento de desarrollo del Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP) para el período 2000-2006, aprobado por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, gracias al cual el sector pesquero español dispondrá de 294.000 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
TABACO. LOS ESTANQUEROS NO QUIEREN VENDER CAJETILLAS CON LA LEYENDA "FUMAR MTA"El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, manifestó hoy que considera "exagerado" que una directiva comunitaria obligue a imprimir en todas las cajetillas de tabaco la leyenda "fumar mata"
PVC. OCU CRITICA AL GOBIERNO POR NO IMPULSAR EN LA UE UNA PROPUESTA PARA PROHIBIR LOS MORDEDORES DE PVCLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado al Gobierno por no mostrar una disposición clara paraa suprimir los mordedores infantiles de PVC y decidir esperar aque los Quince tomen una decisión común ante la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la comercialización de juguetes y artículos de puericultura fabricados con PVC que contenga ftalatos, una sustancia química utilizada para dar flexibilidad al PVC
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS Y CONSUMIDORES ORGANIZAN UNA CONFERENCIA EUROPEA SOBRE EXCLUSIONSOCIALLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y la Diputación Provincial de Salamanca, con la colaboración del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, han organizado la Conferencia Europea sobre Exclusión Social, que se celebrará en Madrid mañana y el viernes
ONGs EUROPEAS PIDEN UN PROGRAMA COMUNITARIO DE REDUCCION DE PESTICIDASA pesar de la inseguridad del consumidor europeo ante los métodos de prodcción alimentaria, la Unión Europea no ha cumplido con su compromiso de reducir sustancialmente el uso de pesticidas químicos antes del año 2000 en Europa, según indicó en un comunicado Pan Europe, la Red de Acción de Pesticidas Europa
TIPOS EURO. LA OCU AFIRMA QUE NO HAY RAZON PARA QUE SUBAN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuaris (OCU), Antonino Joya, expresó hoy su confianza en que los préstamos hipotecarios no subirán como consecuencia del encarecimiento del precio oficial del dinero en el área del euro, en donde ha pasado del 2,5 al 3 por ciento
PIDEN A LA COMISION EUROPEA MAS VIGILANCIA EN LA DENOMINACION DE ORIGEN DE VINOSEl Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas de la UE (COPA) y el Comité General de Cooperación Agrícola (COGECA) han pedido a la Comisión Europea que efectúe una mayor vigilancia en a denominación de origen de los vinos, con vistas a la preparación de las próximas negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
NUCLEARES. GREENPEACE VE POSIBLE CERRAR LAS CENTRALES ANTES DE 15 AÑOSLa organización ecologista Greenpeace valoró hoy l plan de cierre de las centrales nucleares propuesto por el PSOE, aunque matizó que es posible cerrar estas instalaciones en un plazo inferior a 15 años, periodo que proponen los socialistas
ELECTRICAS. CEACCU CREE QUE EL GOBIERNO QUIERE "GANAR TIEMPO" AL RECURRIR AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UELa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) considera que el Gobierno trata de "ganar tiempo" al interponer un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Euopea contra la decisión de la Comisión Europea de calificar los 1,3 billones de costes de transición a la competencia (CTC) de las empresas eléctricas como ayudas de Estado encubiertas
PESCA. EL CES PIDE A LA UE QUE "DESCONGELE" LOS PRESUPUESTOS EN MATERIA PESQUERAEl Consejo Económico y Social (CES) pedirá a la Unión Europea (UE) que "descongele" las partidas presupuestarias destinadas a acuerdos pesqueros con terceros países, que se mantienen inamovibles desde hace 5 años, según informaron a Servimedia fuentes del CES
IPC. LOS CONSUMIDORES PIDEN MEDIDAS "CONTUNDENTES Y NO DE MAQUILLAJE" PARA FRENAR LA INFLACIONLas asociaciones de consumidores pidieron hoy al Consejo de Ministros que adopte "medidas de fondo, no de maquillae" para controlar los precios, en vista de los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre, que coloca la tasa interanual en el 2,5 por ciento, una décima más que la previsión del Gobierno para todo el año