20-N. Rubalcaba compartirá tres mítines de campaña con González y uno con ZapateroEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, compartirá tres mítines con el ex presidente Felipe González y uno con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la campaña electoral que comienza este viernes
20-N. Mato pide que el PSOE "pague en las urnas" su gestión económicaLa vicesecretaria general de Organización del PP y directora de la campaña electoral, Ana Mato, hizo hoy un llamamiento a todos los españoles a sumarse al cambio político en las elecciones del 20-N y apostar por el proyecto que encabeza Mariano Rajoy para conseguir que los socialistas "paguen en las urnas" su gestión económica
20-N. Rajoy quiere visitar todas las comunidades autónomas durante la campañaEl candidato de PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aún no tiene definido el itinerario que seguirá durante la campaña electoral por la dificultad que comporta encajar los actos a los quiere asistir en todas las comunidades autónomas
20-N. El PP llama a los ciudadanos a sumarse al cambio en su lema electoralLa vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, presentó hoy la campaña diseñada por su partido para las elecciones del 20 de noviembre. Su lema, "Súmate al cambio", pretende ser un llamamiento a todos los ciudadanos para que apoyen una propuesta "reformista, de confianza y de futuro", encabezada por Mariano Rajoy
UPyD pide que no sea incluida su imagen en la campaña lanzada por la Asociación Lorca 11 de mayoUPyD ha pedido que sea retirada la imagen de su formación y de Rosa Díez en una campaña lanzada por la Asociación Lorca 11 de mayo, ya que, explica, ha sido la única que "ni se ha hecho fotos en la ciudad, ni ha salido en la televisión utilizando políticamente el terremoto, ni ha jugado con promesas de ningún tipo a los ciudadanos"
IU promete una Ley de Libertad de ConcienciaEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que las instituciones españolas “se han quedado estancadas en el siglo pasado, mientras la sociedad camina en el siglo XXI" hacia el Estado laico. Por eso, la coalición abogará en la campaña electoral del 20-N por una Ley de Libertad de Conciencia que permita establecer definitivamente un Estado aconfensional en España
20-N. Zapatero desvela que hará "poca campaña"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que hará "poca campaña" porque es una tarea que, en esta ocasión, le deja "al candidato", Alfredo Pérez Rubalcaba
Rajoy prepara una campaña de proximidad y con actos pequeñosEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, está diseñando una campaña electoral de "proximidad" y con actos pequeños, ya que su prioridad será mantener encuentros sectoriales con representantes de la sociedad en lugar de los tradicionales grandes mítines con miles de afiliados
AmpliaciónEl PP anuncia una precampaña con material reciclado para ahorrar gastosEl Partido Popular anunció hoy el inicio de su precampaña para las elecciones generales del 20 de noviembre, en la que piensa "reciclar" materiales de los comicios autonómicos y municipales de mayo para ahorrar costes y conseguir que el presupuesto final esté "muy por debajo del límite" marcado por la ley
El PP anuncia "continuidad en las listas" electorales de Rajoy para las generalesLa dirección nacional del Partido Popular anunció hoy que las listas electorales con las que Mariano Rajoy se presentará a las generales del 20 de noviembre estarán marcadas por la "continuidad" de los candidatos, ya que considera que los actuales grupos parlamentarios han trabajado "muy bien" en esta legislatura
Cospedal avisa ante los barones del PP que las listas electorales dependen de GénovaLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pidió hoy silencio a los máximos responsables del partido sobre la elaboración de las listas para las elecciones generales del 20 de noviembre y advirtió de que la decisión sobre los candidatos corresponde en exclusiva a la dirección nacional
El PP reitera que sus cuentas están “absolutamente claras”La coordinadora de campaña del PP, Ana Mato, reiteró hoy que las cuentas del partido están “absolutamente claras”, debidamente auditadas por el Tribunal de Cuentas y sin sombra alguna de financiación ilegal
ETA. La AVT tacha de “nefastas” las palabras de Rubalcaba sobre ETA y la campaña electoralEl vicepresidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), José Marco, considera que decir que no hay “temor a un atentado de ETA” ante las próximas elecciones generales, como afirmó este viernes el exministro del Interior y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en los comicios del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, es una afirmación “nefasta” y “demasiado categórica”
Jáuregui: “con las medidas del PP estaríamos ya rescatados”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó este sábado que “si hubiéramos aplicado las medidas del PP, estaríamos rescatados"” y denunció que “no hemos tenido una oposición responsable en el momento en el que vivimos”
Guardias civiles desafiarán la prohibición de manifestarse pactada por PSOE y PPLas principales asociación de la Guardia Civil anunciaron este miércoles que desafiarán en las calles la prohibición de manifestarse que han pactado PSOE y PP, que han introducido esta cuestión como enmienda a la Ley de Contratos del Sector Público en los ámbitos de la defensa y de la seguridad
PSOE. Rubalcaba se instala en su despacho de candidato con fotos de González y ZapateroEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha instalado este miércoles en su despacho de la cuarta planta de la sede socialista, en el que ha colocado dos fotografías tomadas en actos públicos y en las que aparece junto a Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero
Protestas. Ciutadans ve “intolerable” lo sucedido en el ParlamentEl presidente de Ciutadans (C’s), el diputado Albert Rivera, tildó hoy de “intolerable” que cientos de los llamados “indignados” cercaran este miércoles el Parlament e impidieran el acceso de los representantes políticos, algunos de los cuales fueron zarandeados y sufrieron el impacto de objetos