El precio de la vivienda bajó un 3,5% en 2010El índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2010 un descenso del 3,5% en tasa interanual, mientras que con respecto al trimestre anterior la caída fue del 0,4%
El sector inmobiliario encabeza el ranking de pérdidas por impagos con un 4%Los sectores inmobiliario y de la vivienda, junto a la sanidad y los servicios financieros, irrumpieron en 2010 como los más castigados con respecto a 2009. De hecho, el sector inmobiliario se situó en este año a la cabeza del ranking de pérdidas por impagos con un 4%
AmpliaciónJuan Rosell, nuevo presidente de la CEOEEl presidente de la patronal de empresarios catalanes, Fomento del Trabajo, Juan Rosell, fue proclamado este martes nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la Asamblea General que la organización celebró en Madrid
El gasto por la ayuda de 426 euros a parados alcanza los 1.392 millonesEl gasto del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) ha alcanzado hasta el momento un total de 1.392 millones de euros, según avanzó este martes la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, en su intervención en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados
Madrid. El PSOE denuncia que 3.025 viviendas prometidas por Gallardón no se han iniciado durante 2010El Grupo Municipal Socialista denunció este sábado que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid no ha iniciado 3.025 viviendas de las comprometidas durante este año, lo que significa un incumplimiento del 68% sobre lo previsto en los presupuestos de la EMVS para 2010
Madrid. Beteta responsabiliza al Ministerio de Hacienda de la situación del Ayuntamiento de MadridEl consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, dijo hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, tras participar en unas jornadas populares sobre presupuestos, que “la responsabilidad” sobre la situación financiera del Ayuntamiento de Madrid “está en el Ministerio de Hacienda” y en el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por “no haber tomado la medida que estaba en su programa y a la que se comprometió el propio mandatario español en esta legislatura, una Ley de Financiación Local”
Fergo Aisa ampliará capital en un máximo de 200 millonesFergo Aisa tiene previsto convocar en los próximos días una Junta General Extraordinaria de Accionistas para aprobar una ampliación de capital no dineraria por un importe máximo de 200 millones de euros
Madrid. El PSM enmienda a la totalidad los Presupuestos para 2011 porque “no tienen ni una sola medida contra la crisis”El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid registró hoy su enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos regionales para 2011 porque “no garantizan la prestación de los servicios públicos fundamentales del Estado del bienestar en condiciones de suficiencia y equidad, no contienen medidas que apoyen la recuperación de la economía madrileña, no adoptan medidas que minimicen el impacto de la crisis en el empleo y porque carecen de credibilidad y porque les falta austeridad y recortan el gasto social”
Rajoy exige al sector financiero que vuelva a conceder créditos a las familias y las empresasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al sector financiero que haga "sus deberes" y no olvide "su misión esencial" de servir de "intermediario entre el ahorro y la inversión", volviendo a hacer circular el crédito hacia las empresas y las familias, dado que constituye la "sangre" del sistema económico
Valeriano Gómez: "no necesitamos adelgazar el Estado"El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, se posicionó este sábado en contra de "adelgazar el Estado" ya que, añadió, "España no tiene un Estado fuerte". Por el contrario, juzgó que "somos un país que aún tiene que avanzar en este ámbito"