Búsqueda

  • LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5 Y UN 3% EN 1997, SEGUN ANFAC Las ventas de coches crecerán el próximo año entre un 1,5% y un 3%, hasta situase en unos 920.000-930.000 automóviles, según previsiones del presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Juan José Sanz, que no es muy optimista y cree que el mercado español sólo crecerá "un poco" Noticia pública
  • EROSKI VENDE GASOLINA CINCO PESETAS MAS BARATA La cadena de hipermercados Eroski venderá gasolina cinco pesetas más barata en todos los tipos de combustible (súper, sin plomo y gasoil) durante la campaña de lanzamiento de su nueva estación de servicio en el hipermercado de Tudela (Navarra), según informó hoy la empresa Noticia pública
  • TIPOS. MEDEL CREE QUE LAS ENTIDADES DE DEPOSITO SE HAN APRESURADO HOY PARA EVITAR LA IMPRESION DE TARDANZA QUE EXISTIO EN OCTUBRE El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Braulio Medel, ha retado importancia al contraste entre la rapidez con que las entidades de depósito han reducido hoy sus tipos de interés y la política seguida en la anterior reducción de tipos del Banco de España, operada en el mes de octubre Noticia pública
  • IPC. PUJOL VE COMO "MUY BUENAS NOTICIAS" LA BAJADA DEL IPC Y LOS TIPOS El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que l crecimiento cero del IPC en octubre y el descenso del precio del dinero "son muy buenas noticias" y agregó que esta cuestión debe repercutir en la mejora de la economía en general, además de facilitar puestos de trabajo y "acercarnos a los criterios de Maastricht" Noticia pública
  • BARAJAS. EGUIAGARAY TACHA DE "ABSURDAS" LAS CRITICAS DEL GOBIERNO AL PSOE POR EL CIERRE DEL AEROPUERTO DE BARJAS El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "absurdas" las críticas vertidas por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en las que responsabilizaba al anterior gobierno socialista del cierre del aeropuerto de Barajas de esta semana Noticia pública
  • TIPOS. EL PSOE CONSIDERA "CLARA Y PRUDENTE" LA DECISION DEL BANCO DE ESPAÑA El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagay, consideró una "buena noticia" el descenso de los tipos de interés en medio punto y juzgó como "clara y prudente" la medida de la autorida monetaria que, en su opinión, ha sabido resistir las presiones de las instancias que apostaban por una reducción mayor Noticia pública
  • IPC. EL BCH CREE QUE LA INFLACION SUBYACENTE SERA DEL 3% A FINAL DE AÑO El BCH considera posible que la inflaión subyacente se sitúe en el 3% a finales de este año, aunque la tasa interanual del IPC se mantendría en el 3,2%. Para 1997, la inflación, según la entidad bancaria, podría llegar a estar por debajo del 2,5% Noticia pública
  • TIPOS. BANKINTER Y URQUIJO LLEGAN HASTA EL 6,25 EN SUS PREFERENCIALES Bankinter y el Banco Urquijo, dos de los bancos de mediana dimensión, han situado sus tipos preferenciales en el 6,25%, después de reducirlos hoy en medio punto, tras la rebaja efectuada por el Banco de España Noticia pública
  • TIPOS. SE ABREN EXPECTATIVAS DE LLEGAR AL 5,5% EN 1997 La rebaja del tipo de interés hasta el 6,25% efectuada hoy por el Banco de España ha despertado de nuevo las expectativas acerca de dónde se sitúa el límite de reducción para 1997. Varios de los analistas consultados por Servimedia señalaron que los tipos en nuestro país podrían llegar al nivel del 5,5% el próimo año Noticia pública
  • TIPOS. IRANZO (IEE): HAYMARGEN PARA BAJAR LOS TIPOS AL 5,5% A FINALES DE 1997 SI LA ECONOMIA SIGUE MEJORANDO El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó hoy de "magnífica noticia" y de medida "valiente" la decisión del Banco de España de bajar medio punto los tipos de interés y aseguró que todavía hay margen para seguir reduciendo los tipos hasta el 5,5% a finales de 1997 si la economía sigue evolucionando favorablemente Noticia pública
  • AZNAR RECUERDA SU PROPOSITO DE REFORMAR LA AUDIENCIA NACIONAL Y VALORA "MUY POSITIVAMENTE" LA DCLARACIÓN DEL CGPJ El presidente del Gobierno, José María Aznar, recordó hoy en Dublín su propósito de reformar la Audiencia Nacional ya anunciado en el discurso de investidura y valoró "muy positivamente" la declaracion institucional que ayer emitió el Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • SOJA TRANSGENICA. LA OCU CRITICA QUE LOS ULTIMOS ACUERDOS DE LA UE SOBRE ETIQUETADO DEJEN FUERA A LA SOJA TRNSGENICA La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó hoy que la soja transgénica no se vea afectada por el acuerdo suscrito entre el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la UE, que establece que la presencia de un organismo modificado genéticamente en un alimento será advertida al consumidor en el etiquetado del producto Noticia pública
  • MONTORO: EL IPC A FINAL DE AÑO SERA INFERIR A LA PREVISION DEL GOBIERNO El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, se mostró convencido hoy de que la inflación se mantendrá a finales de año por debajo de las previsiones del Gobierno, del 3,5% para todo el ejercicio. Tras conocer el dato de la inflación del mes de noviembre, que fue del 0% y que sitúa la tasa interanual en el 3,2%, Montoro lo calificó de "excelente noticia para todos los españoles", ya que a su juicio servirá para crear empleo y cumplir los criterios de convergencia de Maastricht Noticia pública
  • TIPOS.LOS GRANDES BANCOS SE APRESURAN A REBAJAR SUS PREFERENCIALES Los cuatro grandes grupos bancarios, BBV, Banco Santander, Argentaria y BCH, se ha apresurado hoy a comunicar que rebajan todos ellos en medio punto su tipo de interés preferencial, tras la rebaja en el mismo porcentaje del precio del dinero efectuada hoy por el Banco de España Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA REBAJA EN MEDIO PUNTO EL PRECIO DEL DINERO El Banco de España acordó hoy rebajar en medio punto el precio del dinero, que queda situado en el 6,25 por ciento, precisamente el día en que se ha conocido el IPC de noviembre, que fue del cero por ciento. En lo que va de año los tipos de interés han bajado 2,75 puntos Noticia pública
  • EL CES PREVE UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS ANTES DE FINALES DE AÑO El Comié Económico y Social (CES) cree que el previsible cumplimiento de los objetivos de déficit público e inflación en 1996 "deben conducir a una nueva reducción del tipo de referencia del Banco de España antes de que finalice el año", según el boletín 'Panorama Económico-Social de España" del mes de diciembre, hecho público hoy Noticia pública
  • EL GOBIERNO FRENA EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA DEL ESTADO, QUE SE SITUO EN AGOSTO EN 40,16 BILLONES La deuda del Estado se situó el pasado mes de agosto en 40,16 billones de pesetas, según datos del Banco de España recogidos en su último Boletín Estadístico, correspondiente al mes de noviembre, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ARGENTARIA EMPLEARA 42.00 MILLONES DE SUS BENEFICIOS A REFINANCIAR SU DEUDA El Consejo de Administración de Argentaria ha decidido hoy emplear 42.000 millones de pesetas de los beneficios del ejercicio de 1996, casi la mitad, a refinanciar el coste de su deuda, con el fin de mejorar los costes financieros de cara a años posteriores Noticia pública
  • LA ASOCIACION HIPOTECARIA PIDE AL GOBIERNO QUE CAMBIE LAS AYUDAS A LA VIVIENDA DEJE DE SUBVENCIONAR INTERESES La Asociación Hipotecaria Española ha solicitado al Gobierno que deje de subvencionar los tipos de interés en los créditos a las VPO (Viviendas de Protección Oficial) y sustituya estas ayudas para el adquirente de vivienda por otras directas, ya que las primeras perjudican su negocio Noticia pública
  • UGT Y CCOO EXIGEN LA RETIRADA DEL PROTOCOLO ELECTRICO Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérre, han solicitado al presidente del Gobierno, José María Aznar, la retirada del Protocolo Eléctrico, al considerar que beneficia a las empresas privadas ya instaladas en detrimento de la pública Endesa Noticia pública
  • ELECTRICAS. ALMUNIA CONSIDERA "UN ATRACO AL CONSUMIDOR" EL NUEVO PROTOCOLO ELECTRICO El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, advirtió hoy que el nuevo protocolo eléctrico que establece una compensación de 2 billones de peseta para las empresas eléctricas en los próximos 10 años por la implantación de un régimen de competencia en el sector "es un atraco al consumidor español. Un atraco hecho con alevosía y con nocturnidad y eso no es posible asumirlo en silencio" Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL ENTRE PENSIONES Y SALARIOS ES EN ESPAÑA UNO DE LOS MAS ALTOS DE LA OCDE Las pensiones públicas españolas tienen una cuantía media equivalente al 34 por ciento del salario promedio, lo que supone que la economía española presenta uno de los mayores diferenciales de la OCDE entre estos dos tipos de rentas, según una información que publica la revista británica "The Economist" Noticia pública
  • CCOO Y UGT ACUSAN AL GOBIERNO DE REFORMAR EL SISTEMA ELECTRICO AL MARGEN DE LA SOCIEDAD Las direcciones de CCOO y UGT difundieron hoy un comunicado en el que acusan al Gobierno de pretender reformar "la regulación del sector eléctrico al márgen de la sociedad", y señalan que el protocolo que el Ministerio de Industria está a punto de firmar con las empresas eléctricas supone "una rptura con el marco legal vigente" Noticia pública
  • HUELGA. CASCOS: "LA HUELGA NO MOVERA LA SENSIBILIDAD DEL GOBIERNO" El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy que la huelga de funcionarios convocada para el próximo día 11 "no va a contribuir a movilizar la sensibilidad del Gobierno, porque el Gobierno", agregó, "es perfectamente senible al esfuerzo que se le está pidiendo a los funcionarios españoles" Noticia pública
  • COSTA: ESTA "TOTALMENTE DESCARTADO" REBAJAR EL IMPUESTO DE MATRICULACION EN 1997 El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha asegurado, en declaraciones a Servimedia, que está "totalmente descartada" una rebaja durante el año 1997 del impuesto de matriculación que grava a los automóvile Noticia pública