ParlamentoJunts reclama que las personas ciegas también puedan votar solas en las municipalesJunts per Catalunya ha pedido al Gobierno “regular un procedimiento” que permita a las personas ciegas o con discapacidad visual “ejercer su derecho al voto de forma autónoma y con garantías de secreto de sufragio” en todos los procesos electorales y referendos, también en las modalidades de voto por correo y como residentes en el extranjero
EnergíaEl precio de la luz cae un 54,22%, hasta los 24,31 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 54,22% al situarse en los 24,31 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 53,1 euros de ayer sábado. De esta forma, rompe con la tendencia de seis días por encima de los 50 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz caerá mañana un 54,22%, hasta los 24,31 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 54,22% al situarse en los 24,31 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 53,1 euros de este sábado. De esta forma, rompe con la tendencia de seis días por encima de los 50 euros por MWh
EnergíaAagesen sostiene que el informe europeo revela que las plantas de Portugal cumplieron la normativa y las españolas noLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, considera que el informe europeo sobre el apagón está “completamente alineado” con el que realizó el comité de análisis formado por el Gobierno y subrayó, sobre la actuación de las plantas de generación, que “el control de tensión en el lado portugués obedeció conforme a la norma y tuvo el comportamiento esperado y eso no ocurrió en el lado español”
Medio ambienteLos lobos temen a los humanos incluso en zonas protegidas, según un estudioEl miedo al legendario ‘lobo feroz’ ha dominado la percepción pública sobre esos animales durante milenios e influye en los debates sobre el conflicto entre humanos y fauna silvestre, pero un estudio apunta que esos carnívoros temen totalmente al ‘superdepredador’ humano incluso donde existen leyes para protegerlos
EnergíaEndesa completa la venta a Masdar de una cartera fotovoltaica por 184 millonesEndesa ha cerrado la venta a Masdar, compañía de Emiratos Árabes Unidos, de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, una sociedad con activos fotovoltaicos, por 184 millones de euros
ParoEl paro baja en 4.846 personas en septiembre frente a las subidas habituales de este mesEl número de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 4.846 personas durante el mes de septiembre (-0,20%), de manera que el total se situó en 2.421.665 personas, gracias al empuje de todos los sectores económicos, a excepción del colectivo sin empleo anterior
AutomociónSeptiembre cierra por encima de las 85.000 matriculaciones de vehículos y supera por primera vez los registros prepandemiaEl mes de septiembre cerró con un total de 85.167 vehículos vendidos, que supone un crecimiento del 16,4% respecto al mismo mes del año pasado y el primer mes desde la pandemia que supera los registros previos, de septiembre de 2019, cuando se matricularon 81.746 vehículos, según los datos ofrecidos este miércoles por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac); la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Reparación (Ganvam), y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
DeportesDecathlon, nuevo proveedor oficial de las federaciones paralímpicas españolasLa marca Decathlon ha alcanzado un acuerdo de colaboración por el que se convierte en el proveedor oficial de equipamiento deportivo de las federaciones paralímpicas españolas de deportes para ciegos (FEDC), personas con discapacidad física (Feddf), personas con discapacidad intelectual (Feddi) y personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido (Fedpc)
TransportesLos billetes de AVE entre Madrid y Barcelona suben un 15% en el segundo trimestreLos precios de los billetes para viajar en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se encarecieron un 15% en el segundo trimestre de 2025, hasta alcanzar una media de 63 euros por trayecto, muy superior al precio del resto de corredores liberalizados que además redujeron sus tarifas