LOS PEDIATRAS RECOMIENDAN UNA BUENA COMUNICACIÓN PADRE-HIJO AL INICIO DEL CURSO ESCOLARLas dos primeras semanas de curso escolar son claves en el desarrollo del niño para que se adapte al grupo, y más si es su primera escolarización, por lo que el papel de los padres juega un papel clave, según informaron hoy la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap)
LOS PEDIATRAS ADVIERTEN DEL CRECIMIENTO DEL SOBREPESO INFANTIL EN EUROPAAlrededor de un 18% de los niños europeos (14 millones del total de 77 millones en edad escolar) tienen exceso de peso, y de ellos, unos tres millones son obesos, según la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, que advierten de que tanto el sobrepeso como la obesidad infantil crecen cada año en Europa
RETRASAR UNA HORA LA ENTRADA AL COLE REDUCE EL FRACASO ESCOLARAtrasar una hora la entrada al colegio e instituto ayudaría a combatir la somnolencia diurna de los escolares y, además, a reducir el fracaso escolar y los conflictos en el aula, según afirmó hoy Gonzalo Pin, de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap)
GINECÓLOGOS Y MÉDICOS DE FAMILIA INSISTEN EN LA SEGURIDAD DE LA VACUNA ANTE LA "INCERTIDUMBRE" EN LAS CONSULTASLa Sociedad Española de Ginecología (SEGO), la de Medicina de Atención Primaria (Semergen) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) enviaron hoy un mensaje de tranquilidad con respecto a la seguridad y eficacia de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), porque, según dijeron, se ha detectado "un aumento de la incertidumbre" entre madres y adolescentes en las consultas de los facultativos de cabecera, tras los casos de las niñas de Valencia
EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE CELEBRA UN ENCUENTRO CON MADRES PARA PROMOCIONAR LA LACTANCIA NATURALEl Hospital Universitario 12 de Octubre, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebra hoy un encuentro con madres lactantes y mujeres embarazadas para aclarar sus dudas y facilitar información sobre los beneficios de la leche materna como el mejor alimento para sus hijos
EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE CELEBRA UN ENCUENTRO CON EMBARAZADAS PARA ABORDAR LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNAEl Comité de Lactancia Materna del Área 11 de Salud, formado por profesionales médicos y de enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre y de Atención Primaria de esta área, organiza un encuentro con madres, mujeres embarazadas y grupos de apoyo para promover el uso de la lactancia materna como principal fuente de alimentación infantil
LOS PEDIATRAS RECOMIENDAN LA LECTURA DESDE EDADES TEMPRANASLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomendó hoy, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, que los padres inicien a sus hijos en el hábito de la lectura desde edades tempranas
LOS PEDIATRAS ADVIERTEN DE LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA INFANCIA PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADULTOS COMO LA DIABETESLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy de que una mala alimentación en la infancia eleva el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares, hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer en la edad adulta y advirtió en este sentido de que en las consultas de los pediatras se está registrando ya un aumento de niños con problemas como principio de diabetes asociado a una mala dieta
LOS PEDIATRAS APOYAN LOS PAROS CONVOCADOS POR LOS MÉDICOS DE FAMILIA POR EL EXCESO DE TRABAJO EN LAS CONSULTASLa Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria de Madrid y la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha apoyaron hoy las nueve jornadas de paros en las consultas de atención primaria convocadas para marzo y abril por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts)
EL 17 POR CIENTO DE LOS NIÑOS EN MADRID NO ESTÁ SIENDO ATENDIDOPOR UN PEDIATRA, SEGÚN DOS ASOCIACIONESEl 17 por ciento de los niños en Madrid no está siendo atendido por un pediatra de atención primaria y el 2 por ciento es atendido en cupos saturados, según informaron hoy en rueda de prensa la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap)
MADRID NECESITA 99 PEDIATRAS MÁS PARA QUE NO SIGA "EMPEORANDO LA CALIDAD ASISTENCIAL" DE LOS MÁS PEQUEÑOSLa sanidad madrileña precisa de un total de 99 pediatras para que no siga "empeorando la calidad asistencial" de los niños de entre 0 y 14 años, según afirmaron hoy pediatras y médicos de familia de distintas asociaciones madrileñas en una rueda de prensa en la que calificaron de "crítica" la situación de la sanidad de esta región en general y de "especialmente crítica" la de la atención primaria
EL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA, LA MEJOR "VACUNA" PARA LOS NIÑOS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁFICOLa presidenta de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, Mercedes de la Torre, apostó hoy por potenciar el papel del pediatra de Atención Primaria para "vacunar" a los menores contra los accidentes de tráfico, concienciando a los padres sobre la importancia de usar sistemas de retención infantil cuando lleven a los pequeños en el vehículo