C's propone una Comisón Independiente de Nombramientos para los organismos reguladoresCiudadanos defendió este jueves su propuesta de crear una Comisión Independiente de Nombramientos para los organismos reguladores, que ya acordó en su pacto de investidura con el PP y tramitará como proposición de ley propia o conjunta cuando lo negocie con el resto de grupos parlamentarios
El CSN apercibe a Ascó y a CofrentesEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acordó este jueves sendos apercibimientos para los titulares de las centrales nucleares de Ascó (Tarragona) y Cofrentes (Valencia)
El CSN, a la espera de que Nuclenor cumpla las condiciones para reabrir GaroñaEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, aseguró este miércoles que todos los documentos oficiales de licencia para la reapertura de la central de Santa María de Garoña (Burgos) han sido evaluados por lo que “estamos a la espera de que Nuclenor cumpla las condiciones”
Colectivos antinucleares se concentrarán ante el CSNEl Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), el Foro Extremeño Antinuclear, la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear de Cuenca y Ecologistas en Acción se concentrarán este lunes ante la sede del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en Madrid, para denunciar las “malas prácticas” de este organismo
Colectivos antinucleares se concentrarán este lunes ante el CSNEl Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), el Foro Extremeño Antinuclear, la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear de Cuenca y Ecologistas en Acción se concentrarán este lunes ante la sede del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en Madrid, para denunciar las “malas prácticas” de este organismo
IU rechaza la construcción de un almacén temporal en la central de AlmarazIzquierda Unida ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que la Cámara inste al Gobierno estatal a “rechazar la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres)”
El PSOE pide la comparecencia del presidente del CSN tras no lograrla la pasada legislaturaLa portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio, registró este lunes en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Martí. El PSOE ya registró esta petición, sin verla satisfecha, en la legislatura pasada
Greenpeace denuncia que las centrales de Almaraz y Ascó operan con piezas de calidad defectuosaGreenpeace afirmó este jueves que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reconocido las irregularidades de los generadores de vapor de las centrales nucleares de Ascó y Almaraz, una cuestión sobre la que la organización ya preguntó al Consejo en mayo tras el escándalo de Areva y de la posible llegada de piezas defectuosas a esas centrales
El CSN da luz verde a una planta de lavado de suelos dentro del proceso de desmantelamiento de ZoritaEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó este miércoles, con condiciones, la instalación de una planta de lavado de suelos en la central nuclear José Cabrera, conocida como Zorita (Guadalajara), propuesta por Enresa, actuación que se enmarca dentro del proceso de desmantelamiento, actualmente en curso, y con carácter previo a la futura liberación del emplazamiento de la central
El CSN sigue evaluando de la solicitud de renovación de la autorización de operación de GaroñaEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió este miércoles información, por parte de los directores técnicos de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, de que se continúa con la evaluación de la solicitud de renovación de la autorización de operación de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), de acuerdo a los requisitos y pasos establecidos para que una vez satisfechos y verificados se pueda emitir el informe correspondiente
La central nuclear de Garoña realiza un simulacro de emergenciaLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos
Yihadismo. Interior prevé tener 500 agentes protegiendo las centrales nucleares en 2017El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, señaló hoy que, “ante los continuos ataques de terrorismo”, el Ministerio ha destinado 185 efectivos de la Guardia Civil a la protección de las centrales nucleares durante este año, una cifra que aumentará hasta los 490 agentes en 2017
Greenpeace transforma 'La rendición de Breda' en 'La rendición de Garoña'Activistas de Greenpeace exhibieron este miércoles ante las puertas del Museo del Prado una adaptación del cuadro de Velázquez 'La rendición de Breda' (o 'Las lanzas)' para denunciar que "el Gobierno ha dejado la seguridad nuclear en manos de las grandes empresas eléctricas"
Greenpeace pide al CSN que aclare si Ascó y Almaraz tienen elementos defectuosos de una empresa francesaGreenpeace señaló este lunes que ha enviado una carta al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para solicitar información sobre si alguna central nuclear española, en particular Ascó y Almaraz, podría tener algunos de los 400 componentes defectuosos que la empresa nuclear francesa Areva ha reconocido haber instalado en instalaciones de todo el mundo
Ecologistas en Acción denuncia que España “no ha aprendido las lecciones de Fukushima”El portavoz de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, denunció hoy que España “no ha aprendido las lecciones de Fukushima, ya que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se está planteando la reapertura de la central de Garoña", cuyo reactor nuclear señaló que es igual al número uno de Fukushima, uno de los que explotó el 11 de marzo de 2011
Ecologistas en Acción pide el cierre definitivo de Garoña en su 45º aniversarioEcologistas en Acción reclamó este martes el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que mañana cumplirá 45 años desde que se conectara a la red por primera vez y ahora se encuentra “en pésimas condiciones de seguridad” y supone “un riesgo inaceptable” para las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco