Búsqueda

  • Día Corazón Tres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se podrían evitar La Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que tres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se podrían evitar con hábitos saludables, ya que en España, fallecen cada año 120.000 personas por alguna de estas patologías, 17.400 de ellas en menores de 70 años Noticia pública
  • Salud 31 pacientes con miocardiopatía hipertrófica cuentan sus historias en el libro 'Mi corazón habla' El libro 'Mi corazón habla', que se presentó este viernes en Santiago de Compostela, reúne 31 historias de personas que un día fueron diagnosticadas con miocardiopatía hipertrófica (MCH), la enfermedad cardíaca de origen hereditario. Todos los pacientes cuentan cómo les impactó la enfermedad, tanto a ellos como a sus familiares Noticia pública
  • Valvulopatías Arranca la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para la detección de las valvulopatías La Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) ha puesto en marcha la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para concienciar de la importancia del uso del fonendoscopio para detectar los primeros síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Educación Sólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludable Una investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas se suma al Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos, auspiciado por 130 organizaciones Ecologistas en Acción se ha sumado a la iniciativa que ha establecido el 13 de septiembre como Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos, auspiciada por 130 organizaciones de 13 países Noticia pública
  • Debate Región Ayuso inicia el Debate sobre el estado de la Región con un aluvión de anuncios La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio inicio este jueves al Debate del estado de la Región, que se celebrará en dos jornadas, con un discurso de casi dos horas y 54 páginas de extensión con el que presentó una batería de casi 40 anuncios y promesas de parte de todas sus consejerías Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia la primera campaña de cribado para la detección precoz de enfermedades cardiovasculares a mayores de 50 años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en el Debate del Estado de la Región la puesta en marcha en 2025 de una campaña de cribado para la detección precoz de enfermedades cardiovasculares a partir de los 50 años Noticia pública
  • Salud Cruz Roja formará a 13.500 menores de la UE en primeros auxilios básicos Cruz Roja Española anunció este jueves su participación en el proyecto ‘Prevención en Acción’ (PIA, por sus siglas en inglés) a través del cual formará a un total de 13.490 chavales con edades comprendidas entre 10 y 18 años en primeros auxilios básicos, concretamente a saber cómo reaccionar si alguien en su entorno sufre un paro cardiaco y conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • Sanidad Una línea roja recorre el Hospital Universitario La Paz para fomentar la prevención secundaria del infarto de miocardio El Hospital Universitario La Paz, Cardioalianza y Novartis presentaron la campaña ‘Tu Línea Roja 55’ para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la necesidad de mantener su colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL, con el fin de prevenir nuevos eventos cardiovasculares. Uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio vuelve a experimentar otro evento cardiovascular en los dos años siguientes, y uno de cada diez pacientes fallece en este mismo periodo tras un infarto o ictus Noticia pública
  • Nombramiento El doctor Valentín Fuster, nuevo miembro del patronato de la Fundación AstraZeneca La Fundación AstraZeneca ha incorporado a su patronato al doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), presidente del Mount Sinaí Fuster Heart Hospital y Physician-in-Chief del Mount Sinai Medical Center de Nueva York. Su incorporación potencia el carácter independiente y el perfil profesional del patronato de la Fundación AstraZeneca Noticia pública
  • Sanidad FEFE subraya que las prestaciones farmacéuticas llegan a los ciudadanos a un coste "insignificante", el 9,5% de media del precio de los medicamentos La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) subrayó este miércoles que las prestaciones farmacéuticas llegan a los ciudadanos a un coste "insignificante", el 9,5% de media del precio de los medicamentos y urgió a “presumir” de un sistema sanitario público y privado “de primera categoría”, situando “en primer lugar” dichas prestaciones Noticia pública
  • Salud Un estudio señala que el fármaco fineronona “puede cambiar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca” El estudio internacional Finearts-HF ha detectado que el fármaco fineronona, que se prescribe en determinados casos de enfermedad renal crónica, reduce el empeoramiento y aumenta la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que “puede cambiar el tratamiento” de esta enfermedad Noticia pública
  • Miocardiopatía Un nuevo medicamento reduce un 31% la mortalidad en 'el síndrome del corazón rígido' El Congreso Europeo de Cardiología arrancó este viernes en Londres con la presentación de los resultados de un ensayo clínico, Helios-B, que abre las puertas a un nuevo medicamento para el abordaje de una cardiopatía mortal: la miocardiopatía por amiloidosis por transtiretina (ATTR) que ve reducida en un 31% su tasa de mortalidad Noticia pública
  • Salud Madrid escala a la tercera posición del ranking mundial de ciudades cardiosaludables Madrid se ha posicionado como la tercera ciudad más comprometida con la salud cardiovascular en el ranking 'City Heartbeat Index', presentado por la Federación Mundial del Corazón (WHF) y promovido por Novartis, que evalúa los esfuerzos realizados por las principales ciudades de todo el mundo para combatir las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • Fármacos GeSIDA aconseja considerar la toma de estatinas a personas con VIH mayores de 40 años El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) publicó este martes su ‘Documento de posicionamiento sobre el uso de estatinas en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares en las personas con VIH’, en el que aconseja ampliar la recomendación sobre la toma de este tipo de tratamiento a personas mayores de 40 que viven con el virus y que presentan un riesgo cardiovascular bajo-moderado Noticia pública
  • Salud El covid grave favorece las enfermedades mentales en personas no vacunadas Las personas no vacunadas que contraen el covid-19 de gravedad tienen una mayor incidencia de enfermedades mentales hasta un año después del contagio Noticia pública
  • Tabaco El proyecto 'Cassandra' busca fumadores y exfumadores para reducir la mortalidad del cáncer de pulmón Neumólogos y cirujanos torácicos del Hospital Clínico San Carlos han puesto en marcha el proyecto 'Cassandra', (Cancer Screening Smoking Cessation and Respiratory Assessment) con el objetivo de reducir la mortalidad asociada al cáncer de pulmón. Para ello, necesitan reclutar a ciudadanos asintomáticos de entre 50 y 75 años de edad, fumadores activos o exfumadores de menos de 15 años de abstinencia tabáquica y con una exposición acumulada de más de 20 paquetes de tabaco por año Noticia pública
  • Investigación Descubren un ‘interruptor’ del deseo de hacer deporte Una investigación liderada por la jefa del Grupo de interacción entre órganos en las enfermedades metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Guadalupe Sabio, descubrió un ‘interruptor’ del deseo de ponerse en movimiento, al hallar que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos Noticia pública
  • Deporte Los médicos rehabilitadores animan a la población a hacer ejercicio físico este verano La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) recordó este martes que “la población, en general, no realiza el ejercicio físico necesario” y animó, con motivo del buen tiempo, el mayor tiempo libre que se tiene en vacaciones y la celebración de las Olimpiadas de París, a “aprovechar esta época del año para realizar ejercicio físico si no se realiza y mantener esta práctica durante el resto del año” Noticia pública
  • Pacientes La POP advierte sobre los efectos de las olas de calor en los pacientes crónicos y pide extremar las precauciones con la medicación La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) advirtió este martes sobre los efectos de las olas de calor en los pacientes crónicos y pide extremar las precauciones con la medicación ante los riesgos que conllevan para su salud Noticia pública
  • Barcelona El Real Club de Polo de Barcelona culmina su transformación con una nueva gran área de fitness El Real Club de Polo de Barcelona ha emprendido su mayor proyecto de transformación desde los Juegos Olímpicos de 1992 con la inauguración de una gran área de fitness y natación, alojada en una nueva tribuna hípica de la pista olímpica, y da así un salto en calidad en la propuesta pensada para los socios de la histórica entidad deportiva Noticia pública
  • Salud El 56% de los españoles piensa que el SNS funciona bien mientras que el 14,3% demanda cambios profundos El 56,7% de los españoles piensa que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o bastante bien mientras que el 14,3% opina que necesita cambios profundos, según el informe anual sobre el estado de salud de la población española y del SNS, que hizo público este lunes el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Tabaco El proyecto 'Cassandra' busca fumadores y exfumadores para reducir la mortalidad del cáncer de pulmón Neumólogos y cirujanos torácicos del Hospital Clínico San Carlos han puesto en marcha el proyecto 'Cassandra', (Cancer Screening Smoking Cessation and Respiratory Assessment) con el objetivo de reducir la mortalidad asociada al cáncer de pulmón. Para ello, necesitan reclutar a ciudadanos asintomáticos de entre 50 y 75 años de edad, fumadores activos o exfumadores de menos de 15 años de abstinencia tabáquica y con una exposición acumulada de más de 20 paquetes de tabaco por año Noticia pública
  • Tabaco El proyecto 'Cassandra' busca fumadores y exfumadores para reducir la mortalidad del cáncer de pulmón Neumólogos y cirujanos torácicos del Hospital Clínico San Carlos han puesto en marcha el proyecto 'Cassandra', (Cancer Screening Smoking Cessation and Respiratory Assessment) con el objetivo de reducir la mortalidad asociada al cáncer de pulmón. Para ello, necesitan reclutar a ciudadanos asintomáticos de entre 50 y 75 años de edad, fumadores activos o exfumadores de menos de 15 años de abstinencia tabáquica y con una exposición acumulada de más de 20 paquetes de tabaco por año Noticia pública
  • Cardiología Los niños que reciben educación sobre hábitos saludables reducen su grasa abdominal Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Fundación SHE, con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, ha demostrado que educar en hábitos saludables en el entorno escolar reduce la acumulación de grasa abdominal durante los primeros cursos de colegio Noticia pública