Búsqueda

  • Paro. IU denuncia que hay 700.000 cotizantes menos que cuando entró en vigor la reforma laboral El portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, considera que los datos del paro conocidos hoy no justifican la “euforia” del Gobierno, porque “en el tiempo de vida de la reforma laboral hay 700.000 cotizantes menos” Noticia pública
  • El Plan Estadístico Nacional de 2014 incorpora 12 nuevas estadísticas El Consejo de Ministros ha aprobado el programa anual de 2014 del Plan Estadístico Nacional 2013-2016, que incluye doce estadísticas nuevas Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • Avance Paro. Guindos destaca buenos datos en creación de empleo pero tacha de “totalmente inaceptable” la tasa de paro El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó este jueves los buenos datos por la creación de empleo neto pero tachó de “totalmente inaceptable” la tasa de paro que mantiene en la economía española Noticia pública
  • El Cermi pone de relieve la brecha salarial que padecen las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pone de relieve la brecha salarial que sufren las personas con discapacidad que trabajan por cuenta ajena, que perciben como media un 10% menos que los trabajadores sin discapacidad, según una operación estadística dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El INE responde a Rosell que la EPA es fiable El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este viernes, en respuesta a las críticas del presidente de la CEOE, Juan Rosell, a la Encuesta de Población Activa (EPA), que se trata de una estadística fiable que, "a día de hoy", no es posible sustituir Noticia pública
  • La natalidad baja en España un 9,2% en los últimos tres años Durante 2011 nacieron en España 470.553 niños, un 3% menos en 2010 y un 9,2% menos que en 2008, cuando el número de nacimientos alcanzó su máximo en 25 años, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El INE realizará el 32,2% de las estadísticas del nuevo plan estadístico El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizará el 32,2% de las estadísticas que recoge el nuevo Plan Estadístico Nacional 2013-2017, aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 euros Cada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • España perderá una décima parte de su población en 40 años El 37% de la población española sería mayor de 64 años en 2052 si se mantuvieran en un futuro las actuales tendencias demográficas, lo cual, teniendo en cuenta la propia estructura de la población del país, nos llevaría a un escenario de pérdida progresiva de habitantes en las próximas décadas. En concreto, España perderá una décima parte de su población en 40 años Noticia pública
  • Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomía El problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia' Noticia pública
  • Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • El Cermi participa en la elaboración de un informe de Naciones Unidas sobre empleo y discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) participa en la elaboración de un Informe sobre Empleo y Discapacidad que está preparando el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas y que se presentará previsiblemente en el Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2013 Noticia pública
  • (Reportaje) Flexibilidad y seguridad en el 'empleo para todos' El empleo con apoyo no es sólo una fórmula de inserción laboral, representa una filosofía y una forma de ver la discapacidad, considerando a la persona como el motor principal del sistema. Así es como lo entienden en AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo), que reclaman una mayor implicación del Ministerio de Trabajo y del Servicio Público de Empleo y un nuevo marco legal, entre otras cosas Noticia pública
  • Discapacidad. ICV pide restablecer la financiación de políticas activas en favor de personas con discapacidad Los diputados de ICV, Joan Coscubiela y Laia Ortiz, han presentado una proposición no de ley sobre políticas activas dirigidas a personas con discapacidad y trastorno mental Noticia pública
  • 230.537 niños nacieron en España en el primer semestre de 2011, un 1,1% menos que en 2010 Durante el primer semestre de 2011, el número de nacimientos en España fue de 230.537, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos de la encuesta Movimientos Naturales de la Población e Indicadores Demográficos Básicos realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Dos de cada cinco españoles fueron a una biblioteca en 2010 Más de 215 millones de españoles visitaron una biblioteca en 2010, el porcentaje de población usuaria se situó en el 39,2%, lo que supone que casi dos de cada cinco habitantes son usuarios de bibliotecas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las familias de víctimas de violencia de género siguen sin denunciar al agresor Sólo el 0,97 de las denuncias por violencia de género las presentaron familiares de las víctimas, según los datos estadísticos judiciales del segundo trimestre de 2011 difundidos este jueves por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Violencia Género. Las familias de las víctimas siguen sin denunciar al agresor Sólo el 0,97 de las denuncias por violencia de género las presentaron familiares de la víctima, según los datos estadísticos judiciales del segundo trimestre de 2011 difundidos este jueves por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Las empresas de economía social aportan 4.000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial Las empresas de economía social aportan al año unos 4.000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial española según el estudio realizado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y que contó con la colaboración técnica de Abay Analistas Económicos y Sociales Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid destaca que atiende a cerca de 75.000 personas en situación de dependencia La Comunidad de Madrid señaló hoy que, en la actualidad, atiende a unas 75.000 personas en situación de dependencia, lo que la convierte, asegura, en una de las comunidades que mayor porcentaje tiene en este ámbito sobre el conjunto de los beneficiarios (84,33%) Noticia pública
  • Cae un 1,3% el número de empresas activas en 2010 El número de empresas activas disminuyó un 1,3% durante el año 2010 en España, al cerrar el año en 3.250.576, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, 2010 es el tercer año consecutivo en el que se reduce el número de empresas activas Noticia pública
  • Desciende por segundo año consecutivo la tasa de natalidad El número de niños que nacieron el año pasado en España ascendió a un total de 484.055, lo que supone un descenso del 1,96% con respecto a 2009, cuando la cifra de alumbramientos se redujo también en comparación a la de 2008 y cambió por tanto la tónica de los últimos diez años, caracterizada por "un continuo incremento" de la natalidad Noticia pública
  • Estadística empezará en septiembre la recogida de datos para los Censos de Población y Vivienda 2011 El Instituto Nacional de Estadística (INE) empezará el próximo 5 de septiembre la recogida de datos para los Censos de Población y Vivienda 2011, en el que se aplicará un nuevo modelo censal, que combinará registros administrativos con encuestas Noticia pública