Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia Nacional decide este lunes si Villarejo vuelve a prisión provisional El Tribunal de la Audiencia Nacional que ha dictado sentencia en el caso ‘Tándem’ ha citado para este lunes al comisario José Manuel Villarejo y a su socio Rafael Redondo para la comparecencia prevista en el artículo 505.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre medidas cautelares y decidir si se decreta la prisión provisional para ambos Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional decide el próximo lunes si Villarejo vuelve a prisión provisional El Tribunal de la Audiencia Nacional que ha dictado sentencia en el caso ‘Tándem’ ha citado para el próximo lunes, 31 de julio, al comisario José Manuel Villarejo y a su socio Rafael Redondo para la comparecencia prevista en el artículo 505.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre medidas cautelares y decidir si se decreta la prisión provisional para ambos Noticia pública
  • Caso Pegasus Archivado el 'caso Pegasus' por la falta de cooperación de Israel El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta por la infección con el programa informático Pegasus de los dispositivos móviles del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, respectivamente, ante la “absoluta falta de cooperación jurídica de Israel”, que no ha contestado la comisión rogatoria enviada y ha frustrado la continuación de la investigación Noticia pública
  • Tribunales Aumentan casi un 11% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre Los principales indicadores de la violencia de género experimentaron en el primer trimestre de 2023 un nuevo incremento, no sólo respecto del mismo trimestre de 2022 sino también en relación con los últimos tres meses de ese mismo año. El número de mujeres víctimas de la violencia machista entre enero y marzo de 2023 fue de 45.154, un 11,54% más que hace un año y un 4% más que entre octubre y diciembre de 2022; el número de denuncias ascendió hasta las 46.327, un 10,92 % más que en el mismo trimestre de 2022 y un 2,7 % más que en los tres últimos meses de ese año Noticia pública
  • Racismo Un juzgado de Valencia abre investigación por los insultos a Vinicius en Mestalla La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha incoado diligencias previas para investigar los insultos racistas dirigidos al futbolista del Real Madrid Vinicius Júnior el pasado domingo durante el partido de Liga entre su equipo y el Valencia en el estadio de de Mestalla Noticia pública
  • Okupación El Congreso rechaza castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisión El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas. La tramitación de la propuesta fue rechazada con 150 votos a favor, 186 en contra y 3 abstenciones Noticia pública
  • Okupación El Congreso rechazará castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisión El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas Noticia pública
  • Vivienda El PP ve a Sánchez “un chollo para los okupas” y tiene “todos los escenarios abiertos” contra la Ley de Vivienda La dirección nacional del Partido Popular denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resulta “un chollo para los okupas”, además de confirmar que votará en contra de la Ley de Vivienda y subrayar que tiene “todos los escenarios abiertos” contra esta norma, incluido el judicial Noticia pública
  • Tribunales El Supremo inadmite la querella de Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por la Fundación Española de los Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet por un delito de provocación a la discriminación y al odio y un delito de acoso en relación con la publicación de 12 tuits en los que reivindicaba la retirada de símbolos religiosos de espacios públicos, así como por dirigirse a los Ayuntamientos para derribar estos símbolos y por formular una pregunta al Gobierno sobre la ilegalización de esta fundación Noticia pública
  • 'Ley del sólo sí es sí' Podemos admite que ha trabajado con ERC y Bildu en las enmiendas sobre la ley del 'sólo sí es sí’ La secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, admitió este viernes haber trabajado con ERC y Bildu en las enmiendas que esos partidos han presentado en el Congreso de los Diputados a la reforma de la ley del 'sólo sí es sí’, con el objetivo de “preservar el corazón de esta ley que es el consentimiento” Noticia pública
  • Reforma Ley ‘sólo sí es sí’ ERC y EH-Bildu enmiendan la reforma de la Ley del ‘sólo sí es sí' para “proteger” el consentimiento ERC y EH-Bildu han registrado más de veinte enmiendas al articulado a la reforma de la ley del 'sólo sí es sí' con las que “apuestan” por “proteger” el consentimiento “como centro” de la ley, “manteniendo” el redactado original de esos artículos Noticia pública
  • Agente infiltrado El Gobierno reconoce la infiltración de un policía en grupos antisistema de Valencia El Gobierno ha reconocido la infiltración de un policía nacional en grupos antisistema de Valencia, en concreto del barrio de Benimaclet, que tiene un problema de okupas en terrenos que forman parte de un proyecto urbanístico Noticia pública
  • Tribunales Vox solicita prisión provisional para el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbero Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción número cuatro de Santa Cruz de Tenerife que decrete la prisión provisional para el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbero, por el conocido como ‘caso Mediador’, ante la “urgencia y la alarma social” generada tras conocerse el caso Noticia pública
  • 'Procés' El Congreso rechaza eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’ El Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público Noticia pública
  • 'Procés' El Congreso rechazará eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’ El Congreso de los Diputados rechazará este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público Noticia pública
  • Tribunales El juez Gadea prorroga la detención del detenido en Algeciras hasta el lunes por la tarde El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado acceder a la solicitud de la Policía para prorrogar el plazo de detención del detenido el pasado miércoles en Algeciras (Cádiz) como presunto autor del asesinato de una persona y de causar heridas a otras cuatro Noticia pública
  • Tribunales García Castellón pregunta a las partes sobre el efecto de la reforma de la malversación en cuatro piezas de 'Púnica' y el caso ‘cártel del fuego’ El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado dar traslado a la Fiscalía del ‘caso Púnica’ por si a la vista de la reforma del delito de malversación solicita el sobreseimiento para alguno de los encausados o en su caso proceda conforme a alguna de las posibilidades previstas en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El magistrado también se ha dirigido al Ministerio Público y a las acusaciones personadas en el caso del ‘cártel del fuego’ para que se pronuncien sobre si mantienen su calificación en dicho procedimiento por las modificaciones introducidas Noticia pública
  • Agentes encubiertos Una ley permitirá que agentes encubiertos investiguen crímenes como el de Marta del Castillo El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley orgánica que amplía la figura del agente encubierto, de forma que este mecanismo pueda usarse para investigar homicidios con desaparición de cadáver, como ocurrió con la joven sevillana Marta del Castillo Noticia pública
  • Tribunales Suben casi un 10% el número de denuncias y de las víctimas de violencia de género en el tercer trimestre de 2022 Los indicadores de la violencia de género experimentaron por tercer trimestre consecutivo un importante aumento respecto a 2022. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los órganos judiciales de toda España registraron un total de 49.479 denuncias, un 9,73 % más que en el mismo periodo del pasado año Noticia pública
  • Malversación El PDeCat propone rebajar las penas en la reforma del delito de malversación cuando no exista ánimo de lucro El PDeCat registró este viernes en el Congreso cinco enmiendas a la proposición de ley de reforma del Código Penal que afectan también al delito de malversación, ya que la formación nacionalista propone que cuando no exista ánimo de lucro se reduzcan las penas Noticia pública
  • Cataluña Barcelona presume de haber eliminado el 'top manta' “cronificado” y reducido la multirreincidencia en robos El primer teniente de alcalde de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, presumió este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' de haber conseguido que prácticamente haya desaparecido el ‘top manta’ que estaba “cronificado” en la ciudad a principios de su mandato Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid unifica criterio para ordenar desalojos si hay indicios de allanamiento o usurpación La Junta Sectorial de magistrados de las Secciones Penales de la Audiencia Provincial de Madrid ha decidido por unanimidad que con carácter general se estime pertinente que se acuerde la medida cautelar de desalojo y restitución del inmueble en aquellos supuestos en que se aprecien sólidos indicios de la ejecución del delito de allanamiento o usurpación, y se verifique además la existencia de efectos perjudiciales para el legítimo poseedor Noticia pública
  • Justicia Llop explica al Consejo de Europa la futura ‘ley contra la trata’ de personas La ministra de Justicia, Pilar Llop, se reunió este jueves en Madrid con la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, a la que explicó las principales líneas de la ley contra la trata de seres humanos que prepara el Gobierno Noticia pública
  • Tribunales Pedraz concluye sin procesamientos la causa contra el líder del Frente Polisario Brahim Gali El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado la conclusión de sumario sin procesamiento en la causa abierta en relación con la querella presentada por el activista Fadel Breica contra el Líder del Frente Polisario Brahim Gali y otros, por delito de tortura Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional fija el cálculo del tiempo de prisión provisional cumplido durante la ejecución de una extradición La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo promovido contra decisiones del Juzgado Central de Instrucción número 2 y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que no computaron el tiempo de prisión provisional cumplido en Colombia por el recurrente mientras esperaba la ejecución de su extradición a España. Ambas instancias le denegaron su puesta en libertad cuando lo solicitó transcurridos dos años desde su detención, que es el máximo permitido por la ley para la prisión provisional Noticia pública