Búsqueda

  • Violencia género. Una web ayudará a las maltratadas a detectar su situación y saber cómo actuar La web ‘Por una sociedad libre de violencia de género’ recopila toda la información y recursos existentes para ayudar a las víctimas de violencia de género a combatir esta lacra. La herramienta, en funcionamiento desde este jueves, también va dirigida a los profesionales que trabajan en el ámbito de los malos tratos desde diferentes sectores y la sociedad en general, ya que el 98% de la población rechaza esta lacra Noticia pública
  • CCOO denuncia "estereotipos sexistas" en los libros de texto La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este miércoles que la ley integral contra la violencia de género se incumple en las escuelas y que los libros de texto “siguen transmitiendo estereotipos sexistas” Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Toca madera! Se acerca un martes 13 Aerolíneas que se saltan la fila 13 de sus asientos, hoteles que pasan de la habitación 12 a la 14, ascensores sin número 13, refranes que aconsejan no casarse ni embarcarse en martes 13... El respeto a este número está tan fuertemente arraigado en la cultura occidental que hay quien requiere, incluso, de ayuda profesional (son los triscaidecafóbicos, personas con un miedo patológico al número 13). El 13 de octubre y el 13 de noviembre caen en martes y viernes, respectivamente. ¿Por qué algunas culturas tienen pánico a estos días? Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • El 68% de los jueces cree que el traspaso de competencias a las comunidades no ha sido beneficioso El 68% de los jueces y magistrados españoles considera que la asunción de competencias en materia de Justicia por parte de las comunidades autónomas no ha sido beneficioso para la Administración de Justicia, frente al 13% que opina que sí, según revela la VI Encuesta a la Carrera Judicial que se ha hecho pública hoy Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo defiende el modelo de becas de Wert porque el PSOE estuvo a punto de “colapsar el sistema” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este miércoles el nuevo modelo de concesión de las becas generales al estudio puesto en marcha por su antecesor, José Ignacio Wert, durante su comparecencia en el Congreso para defender el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 Noticia pública
  • Albert Rivera defiende "una España unida y diversa" frente a los independentistas catalanes El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, mantiene que "la diversidad y la unión es muy importante en este momento político porque todos conocemos el reto que se proponen en Cataluña los partidos separatistas y lo que viene en estos próximos meses de incertidumbre" Noticia pública
  • Canal Nou emitirá su programación propia sólo en valenciano El Gobierno valenciano trabaja en la reapertura de un nuevo Canal Nou que tendrá su programación propia sólo en valenciano Noticia pública
  • El 30% de los españoles tiene algún problema de sueño El 30% de los españoles tiene algún problema para dormir, según los datos facilitados este martes por la Sociedad Española de Sueño, que indica que el trastorno mayoritario es el relacionado con la interrupción o las pocas horas de descanso nocturno Noticia pública
  • Wert precisa que nunca tuvo intención de "menospreciar" el catalán El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que nunca tuvo intención de "menospreciar" el catalán, una lengua que "amo entrañablemente" y que tuvo un tratamiento "abominable" durante el franquismo Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo propone que el bilingüismo llegue a “todos los lugares” de la Comunidad de Madrid El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, apostó hoy por garantizar una oferta educativa bilingüe “coherente y equitativa” y explicó que “sólo queremos que no sea un principio de discriminación y que se analice seriamente el modelo para que llegue a todos los lugares de la región” Noticia pública
  • El Congreso aprueba el derecho a la interpretación y traducción en procesos penales en lengua de signos El Congreso de los Diputados, a través de la mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara, aprobó este jueves la reforma que contempla la posibilidad de testificar mediante lengua de signos en un proceso penal, pese a que la oposición expresó que es “claramente insuficiente” la fórmula utilizada por el Gobierno para regular la interpretación y la traducción en estos procesos Noticia pública
  • Cataluña. CiU dice a Wert que muchos catalanes “votaron lo que votaron el domingo” a causa de sus políticas El diputado del Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso Pere Macia aseguró este miércoles que muchos catalanes “votaron lo que votaron el domingo” por las políticas del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Noticia pública
  • Cataluña. Santos apoya “la integridad territorial” de España porque "es un gran país" El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró este lunes, en relación al desafío soberanista de Cataluña, que apoya “el principio esencial de la integridad territorial de España” porque, dijo, es "un gran país". “Si España se debilita, todos somos más débiles y si España se fortalece, todos somos más fuertes”, avisó Noticia pública
  • Escolares piden en el Congreso que el 11 del 11 sea el 'Día Europeo de la Ilusión' Representantes de los colegios ganadores del 30º Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación visitaron este lunes el Congreso de los Diputados para solicitar e impulsar la proclamación del 'Día de la Ilusión', una iniciativa de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, que propone como fecha para esa jornada la del 11/11 Noticia pública
  • Cataluña. Los estudiantes que hablan castellano fracasan un 40% más en Cataluña que en el País Vasco o Madrid Los estudiantes que hablan castellano en Cataluña tienen un fracaso escolar un 40% superior a los que se expresan en este idioma habitualmente en el País Vasco o la Comunidad de Madrid, según Convivencia Cívica Catalana Noticia pública
  • REPORTAJE Denunciar para cambiar El movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • La secretaria general iberoamericana aboga por “fortalecer” la región y “no actuar como dos bloques” La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, defendió hoy en el Fórum Europa la necesidad de “fortalecer el espacio iberoamericano” y “no actuar como dos bloques, sino como una cooperación de países” para así poder impulsar la región desde el punto de vista económico y social Noticia pública
  • La secretaria general iberoamericana aboga por “fortalecer” la región y “no actuar como dos bloques” La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, defendió hoy en el Fórum Europa la necesidad de “fortalecer el espacio iberoamericano” y “no actuar como dos bloques, sino como una cooperación de países” para así poder impulsar la región desde el punto de vista económico y social Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide exigir accesibilidad audiovisual a todos los canales de emisión de contenidos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través de los ministerios de la Presidencia y de Industria, Energía y Turismo, y a los grupos parlamentarios la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual para que se extiendan las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de contenidos que efectúen los operadores más allá de las puramente televisivas Noticia pública
  • Bosch (ERC) ve “muy mal” que se invite a un dictador a dar conferencias con “dinero público” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ve “muy mal” que el Instituto Cervantes y la Universidad a Distancia se dediquen a invitar a un dictador como Teodoro Obiang con “dinero público” Noticia pública
  • Los ataques antisemitas a judíos españoles se producen principalmente por Internet Las acciones antisemitas dirigidas hacia el colectivo judío español llegan cada vez más a través de las nuevas tecnologías, según el ‘Informe sobre el antisemitismo en España durante el 2012’, que ofrece los datos más recientes recabados por el Observatorio de Antisemitismo, de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Movimiento contra la Intolerancia Noticia pública
  • Bono: “La lengua española está en peligro en alguna comunidad” El expresidente del Congreso de los Diputados José Bono aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que mientras el español es un idioma de gran pujanza internacional y el “mundo se entiende mal sin él”, se encuentra en una situación de “peligro” en alguna comunidad autonóma Noticia pública
  • Texto íntegro del Mensaje de Navidad del Rey El rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del Monarca Noticia pública
  • El PP pide la nacionalidad española para los sefardíes El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que pide al Gobierno un procedimiento reglado para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes por carta de naturaleza, con independencia de su lugar de residencia y de manera que no tengan que renunciar a su nacionalidad anterior al adquirir la nacionalidad española Noticia pública