Búsqueda

  • Cultura Santiago Muñoz Machado, premio Liber al autor hispanoamericano más destacado La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció este miércoles la concesión del premio Liber 2024 al autor hispanoamericano más destacado al director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, por su “cercanía al mundo del libro y sus trabajos de ensayista de ciencias sociales” y por “la repercusión de muchas de sus obras y ensayos en toda la geografía hispanohablante” Noticia pública
  • Sociología Fallece el sociólogo Salustiano del Campo El sociólogo Salustiano del Campo falleció este viernes a los 92 años. Pionero en la sociología española al introducir las técnicas de encuesta e investigación empírica que aprendió en los Estados Unidos, era una de las grandes figuras del pensamiento de nuestra época, con un prestigio reconocido a nivel internacional Noticia pública
  • Reconocimientos El Instituto de España y la Real Academia de Medicina, galardonados por la Fundación Lilly El Instituto de España, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina han sido galardonados con los Premios MEDES 2024 de la Fundación Lilly, premios con los que promueve el uso del español en la comunicación de las ciencias de la salud Noticia pública
  • Lenguaje Inclusivo Vox exige la derogación del uso obligatorio del lenguaje inclusivo Vox registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a ajustar el lenguaje inclusivo a recomendaciones de la Real Academia Española (RAE) porque “eludir el valor genérico del masculino gramatical supone un retroceso en el uso correcto de la lengua”, para su debate en la Comisión de Igualdad Noticia pública
  • Cultura Muriel Romero, nueva directora de la Compañía Nacional de Danza El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (NAEM) anunció este martes el nombramiento de Muriel Romero como nueva directora de la Compañía Nacional de Danza (CND), cargo al que se incorporará a partir del 1 de septiembre de 2024 por un periodo de cinco años Noticia pública
  • Salud Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado y “llevan décadas estancados en el consumo de 20 gramos (gr) o menos al día, cuando sus beneficios van mucho más allá de regular el tránsito intestinal”, según aseguró la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan) y del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Jara Pérez Noticia pública
  • RAE La RAE publica 'La Crónica de la lengua española 2023-2024' La Real Academia Española publica 'La Crónica de la lengua española', un libro inclinado a la transparencia y la información, además de estar al día sobre las cuestiones lingüísticas más relevantes y conocer, de primera mano, el trabajo de las Academias de la Lengua Española Noticia pública
  • Periodismo El catedrático Ramón Salaverría se incorpora a la Comisión Deontológica del Periodismo El catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría, se incorpora a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo. Sustituye al también profesor de Derecho de la Información, Teodoro González Ballesteros, que ha formado parte de la Comisión durante la última década Noticia pública
  • Libros David Felipe Arranz reúne en 'Crónicas de la España feroz' más de un centenar de artículos de opinión de los últimos tres años El filólogo, periodista y profesor de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid, David Felipe Arranz, ha seleccionado en 'Crónicas de la España feroz' (Sial Pigmalión) más de un centenar de artículos de opinión de los últimos tres años publicados en 'El Imparcia'l y otros medios digitales, una etapa que el escritor vallisoletano defiende como vital, vertiginosa, con sombras melancólicas y desprovista del sistema de valores de quienes defendieron la Transición española Noticia pública
  • Reconocimiento José Luis Bonet recibe la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil Madrid El Gobierno ha concedido al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil en reconocimiento a sus “méritos y circunstancias” Noticia pública
  • Deporte Exfutbolistas de la selección española juegan con personas con discapacidad de Málaga Exjugadores de la selección española de fútbol, reunidos a través de la entidad Leyendas de España, marcaron este martes un “gol por la inclusión” en un encuentro deportivo organizado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en su centro asistencial de Málaga Noticia pública
  • Televisión La periodista deportiva Paloma del Río, Premio Nacional de Televisión 2024 La periodista deportiva de TVE Paloma del Río Cañadas ha sido galardonada, por unanimidad, con el Premio Nacional de Televisión, correspondiente al año 2024, a propuesta del jurado reunido este martes. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Formación La UAX define a su Facultad de Música como "la academia de los nuevos talentos de la industria en España" La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) señaló este jueves que su Facultad de Música y Artes Escénicas se ha convertido en el "gran referente y cuna de los nuevos talentos musicales en nuestro país" Noticia pública
  • Exposición Una exposición muestra la evolución de la cartografía durante la Edad Moderna Una exposición sobre los mapas y el patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV al XVIII, que forma parte del programa de actividades del 9º Congreso Europeo de Matemáticas, muestra la evolución de la cartografía durante la Edad Moderna y da comienzo este jueves, hasta el 20 de julio en la Fundación Cajasol Noticia pública
  • Felipe VI Ramón Tamames destaca que Felipe VI es un "gran entusiasta" de la astronomía El economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Ramón Tamames destacó este miércoles el interés que Felipe VI ha demostrado desde su juventud por todo lo relacionado con la astronomía, la donación que ha realizado de telescopios y otros “aparatos astronómicos” al museo del Observatorio Astronómico Nacional y cómo bajo su reinado se ha creado la Agencia Espacial Española Noticia pública
  • Exposición Una exposición muestra la evolución de la cartografía durante la Edad Moderna Una exposición sobre los mapas y el patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV al XVIII, que forma parte del programa de actividades del 9º Congreso Europeo de Matemáticas, muestra la evolución de la cartografía durante la Edad Moderna y da comienzo mañana, 27 de junio, hasta el 20 de julio en la Fundación Cajasol Noticia pública
  • IA Asunción Gómez-Pérez, nueva académica de la RAI: "Los retos que debe afrontar la ingeniería no tendrán éxito sin la IA" La investigadora española Asunción Gómez-Pérez tomó posesión este martes como nueva académica de número de la Real Academia de Ingeniería (RAI), y en su discurso de ingreso alertó de que "los retos que debe afrontar la ingeniería no tendrán éxito sin la interligencia artificial" Noticia pública
  • Premio Miquel Roca, galardonado con la XXX edición del Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio El Jurado del Premio Pelayo se reunió este martes y otorgó el galardón de la XXX edición a Miquel Roca Junyent por "su larga y fructífera trayectoria en el ámbito jurídico y su gran contribución a la sociedad española" Noticia pública
  • Academias La investigadora experta en IA Asunción Gómez-Pérez ingresa como académica en la Real Academia de Ingeniería La investigadora española Asunción Gómez-Pérez, que tiene como uno de sus ejes centrales de sus trabajos todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA), ingresará este martes como académica de número de la Real Academia de Ingeniería, en un acto que comenzará a las 18.30 horas y que presidirá Jaime Domínguez, presidente de la RAI. Asunción Gómez es también académica de número de la Real Academia Española (RAE) Noticia pública
  • Premio Ignacio Bosque, Premio Especial del Jurado de los terceros Premios Archiletras de la Lengua Ignacio Bosque (Hellín, Albacete, 1951), uno de los gramáticos más importantes de la lengua española y referente de la lingüística hispánica, es el Premio Especial del Jurado de los terceros Premios Archiletras de la Lengua Noticia pública
  • Homenaje El Instituto de España rinde homenaje a Felipe VI en el X aniversario de su proclamacion como Rey El instituto de España, bajo la Presidencia de Eduardo Díaz-Rubio, rendirá homenaje el próximo miércoles, 26 de junio, a Felipe VI con ocasión del décimo aniversario de su proclamación como monarca Noticia pública
  • Tecnológicas Indra organiza el primer Foro de Análisis Operacional de defensa Indra ha organizado el primer Foro Industrial de Análisis Operacional que se ha llevado a cabo en España, asumiendo el papel de empresa tractora y favoreciendo el diálogo y colaboración entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo de esta disciplina, que necesita combinar la experiencia militar de los combatientes de las Fuerzas Armadas, la tecnología de la industria y el conocimiento científico de las universidades españolas Noticia pública
  • Felipe VI Más de 250 personalidades suscriben un manifiesto sobre el "permanente" compromiso del Rey con la democracia La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas acogió este jueves la presentación y lectura del manifiesto 'La primera década de la Monarquía renovada', apoyado y firmado por más de 250 personalidades del mundo civil, académico, empresarial, cultural, político y de otras adscripciones transversales y diversas, y en el que subrayan el "permanente" compromiso del rey Felipe VI con la democracia Noticia pública
  • Formación Expertas en ciberseguridad del Ejército e Isdefe, junto con la RAI, visitan un centro escolar para fomentar los estudios STEM El sector de la Defensa, en todas sus áreas y vertientes, necesita del “talento femenino”, según se pone de manifiesto en los diversos estudios que se han realizado desde la génesis y lanzamiento del lanzamiento del proyecto 'Mujer, Ingeniería y Defensa', puesto en marcha e impulsado por Isdefe -Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España-, la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad –fundación privada y sin ánimo de lucro que fomenta la sensibilización española y europea sobre temas relacionados con la Seguridad y Defensa-, y la Real Academia de Ingeniería (RAI), y todos bajo el liderazgo de la Secretaría de Estado de la Defensa Noticia pública
  • Democracia Periodistas de la Transición presentan un libro para “contribuir a la verdad" sobre el paso a la democracia en España Los periodistas del Grupo Crónica, veteranos profesionales de la información que contaron en sus respectivos medios de comunicación la Transición española, presentaron este lunes en Madrid un libro con el que pretenden “contribuir a la verdad” sobre el paso de la dictadura a la democracia al relatar “momentos delicados” que se vivieron en aquellos años Noticia pública