Búsqueda

  • Medio ambiente El Real Jardín Botánico llama a preservar los árboles con propuestas de divulgación científica El Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llamó este miércoles a la sociedad a conservar, proteger y salvaguardar el arbolado con varias propuestas de divulgación científica, puesto que este domingo se celebra en España el Día del Árbol Noticia pública
  • Educación El Jardín Botánico ofrece materiales educativos para estudiar el medio natural durante el confinamiento El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pone a disposición del profesorado de Educación Primaria y Secundaria sus materiales educativos con el objetivo de que, además de facilitar el estudio del medio natural, les sirvan de apoyo como un suplemento didáctico al programa curricular en las clases online que estas semanas vienen ofreciendo a su alumnado por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 Noticia pública
  • Campaña internacional La Hora del Planeta reta a 3.000 millones de personas confinadas a apagar las luces una hora La decimotercera edición de la Hora del Planeta, campaña que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará este sábado con el reto de mantener el pulso a esta reivindicación cuando una buena parte de la humanidad está confinada en casa por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Campaña mundial Más de 250 ayuntamientos y 170 organizaciones se unen a la Hora del Planeta en España Un total de 255 ayuntamientos, más de un centenar de empresas y más de 70 organizaciones en España se han sumado ya a la Hora del Planeta, una campaña promovida por WWF que consiste en apagar la luz el próximo sábado, entre las 20.30 y las 21.30 (hora peninsular), para actuar contra el cambio climático y que este año se celebrará con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Campaña mundial Más de 250 ayuntamientos y 170 organizaciones se unen a la Hora del Planeta en España Un total de 255 ayuntamientos, más de un centenar de empresas y más de 70 organizaciones en España se han sumado ya a la Hora del Planeta, una campaña promovida por WWF que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora peninsular) para actuar contra el cambio climático y que este año se celebrará con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Cultura El Botánico recuerda al doctor Balmis, el médico de la viruela que sustantiva la operación militar contra el coronavirus El Ministerio de Defensa apodó con el nombre de 'Operación Balmis' el despliegue militar para luchar contra el nuevo coronavirus (Covid-19), que ha movilizado a buena parte del Ejército para dar apoyo a residencias de mayores, patrullar ciudades o desinfectar espacios. El Real Jardín Botánico recordó hoy a quien da nombre a la misión: el doctor Francisco Javier Balmis Noticia pública
  • Madrid Investigadores, técnicos y estudiantes del Real Jardín Botánico donan 16.000 guantes para su uso sanitario Investigadores, técnicos, postdoctorales y estudiantes del Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid ha donado 16.000 guantes para que puedan ser utilizados en hospitales por profesionales sanitarios y que ya han sido entregados en el hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. La iniciativa está dentro de una acción coordinada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con todos los centros que disponen de productos que pueden ser usados en la lucha contra el coronavirus (COVID-19) Noticia pública
  • Madrid Descubren que el Real Jardín Botánico estuvo en Migas Calientes hasta 1781 El Real Jardín Botánico de Madrid fue fundado en 1755 a orillas del Manzanares, concretamente en un lugar llamado Migas Calientes y donde ahora existe una planta de compostaje, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Medio Ambiente Carlos de Hita presenta el miércoles 'Viaje visual y sonoro por los bosques de España' Carlos de Hita, especialista en el sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, presentará su libro 'Viaje visual y sonoro por los bosques de España' el próximo miércoles 22 de enero en el Real Jardín Botánico de Madrid Noticia pública
  • Madrid El Botánico superó los 400.000 visitantes en 2019 El Real Jardín Botánico de Madrid logró llegar el año pasado a los 415.552 visitantes, lo que le permite asentarse entre los cinco museos más visitados de la Comunidad de Madrid y como uno de los más frecuentados en toda España Noticia pública
  • Conservación de la biodiversidad La Fundación BBVA premia a Fapas, al Instituto Jane Goodall y a Joaquín Gutiérrez Acha La protección de las especies y los ecosistemas cantábricos impulsada por el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) desde Asturias; la conservación de los chimpancés y sus ecosistemas, liderado por el Instituto Jane Goodall en Tanzania; y la calidad de los documentales de naturaleza dirigidos por Joaquín Gutiérrez Acha, han sido galardonados en la XIV edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Noticia pública
  • Ciencia El Botánico abre hoy sus puertas a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid abre sus puertas este sábado en el marco de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, con una Gymkana familiar llamada 'Explorando el mundo vegetal', que permitirá a los inscritos conocer la biodiversidad mundial que conserva y protege este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Noticia pública
  • Ciencia El Botánico abre sus puertas a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid abre sus puertas este sábado en el marco de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, con una Gymkana familiar llamada 'Explorando el mundo vegetal', que permitirá a los inscritos conocer la biodiversidad mundial que conserva y protege este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Noticia pública
  • Medio ambiente Dos especies invasoras de cangrejos de río en España transmiten la 'peste del cangrejo’ Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que dos especies invasoras de cangrejos procedentes de Norteamérica -el cangrejo rojo y el cangrejo señal- transmiten una enfermedad emergente, la afanomicosis o 'peste del cangrejo', que diezma a las poblaciones autóctonas Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Cambio climático Una aplicación web ayuda a evaluar los efectos del cambio climático Un científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado junto a un grupo de investigadores chilenos y norteamericanos una aplicación web que ayudará a explorar los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad Noticia pública
  • Madrid Izquierdo muestra su compromiso con el mantenimiento de los montes y los recursos forestales de la región El consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que el Gobierno regional mantiene su “firme compromiso” con la conservación y el mantenimiento de los montes y recursos forestales de la región Noticia pública
  • El proyecto BigPicnic propone "rediseñar" la política alimentaria y plantea media docena de recomendaciones El proyecto de seguridad alimentaria BigPicnic, financiado por la UE y en el que, a lo largo de tres años, han trabajado 19 jardines botánicos, entre ellos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá de Henares y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, propone “rediseñar” la política alimentaria y, con tal fin, plantea hasta media docena de recomendaciones centradas en el patrimonio, el cambio climático, la producción sostenible de alimentos o la educación Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebra hoy una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebra este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebrará mañana una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente WWF organiza este sábado una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real (Madrid), con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti Mismo La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cultura El Real Jardín Botánico acoge desde hoy una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y Clavijo El Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo Noticia pública
  • Cultura El Real Jardín Botánico acoge desde mañana una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y Clavijo El Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo Noticia pública