Búsqueda

  • Clima Los ríos aceleran el deshielo del Ártico La degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación Noticia pública
  • Clima Ríos árticos aceleran el deshielo de ese océano por incendios y pérdida de permafrost La degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación Noticia pública
  • Autónomos El nuevo sistema de cotizaciones de autónomos permitirá cambiar de tramo seis veces al año en función de los ingresos La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reformar el actual sistema de cotizaciones de autónomos para que las cuotas se adecúen a los ingresos reales de este colectivo incluye la posibilidad de que los autónomos puedan cambiar de tramo hasta seis veces al año Noticia pública
  • Clima Especies invasoras adheridas a barcos amenazan los ecosistemas únicos de la Antártida La ‘bioincrustación’ de especies no nativas que se adhieren a los cascos de barcos turísticos y de investigación, como mejillones, percebes, cangrejos y algas, pone en riesgo los ecosistemas únicos de la Antártida Noticia pública
  • Clima Especies invasoras adheridas a barcos amenazan los ecosistemas únicos de la Antártida La ‘bioincrustaciòn’ de especies no nativas que se adhieren a los cascos de barcos turísticos y de investigación, como mejillones, percebes, cangrejos y algas, pone en riesgo los ecosistemas únicos de la Antártida Noticia pública
  • Laboral El Gobierno retrasa a mañana la publicación de la reforma laboral en el BOE El Gobierno publicará mañana, jueves, la reforma laboral en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor ese día, en lugar de hacerlo hoy, como se había señalado Noticia pública
  • Salud La dieta mediterránea puede reducir hasta un 72% los gases de efecto invernadero La dieta mediterránea puede ser un elemento estratégico para combatir el cambio climático ya que, en el contexto español, puede facilitar una reducción de hasta un 72% de los gases de efecto invernadero, un 58% del uso del suelo, un 52% del consumo de energía y un 33% del consumo de agua, según explicó este viernes la experta en salud nutricional y farmacéutica Anna Bach, en el marco del tercer ciclo de ‘#UPCDiálogos Agroalimentarios’ Noticia pública
  • Alimentación Consumo lanza la campaña ‘Hijos del azúcar’ para prevenir su ingesta excesiva en los menores El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este sábado la campaña ‘Hijos del azúcar’, con la que su departamento pretende “concienciar” a padres y madres sobre los efectos del consumo “excesivo” de azúcares en menores y en el marco de la cual ha instalado una exposición en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid Puerta de Atocha que recrea seis esculturas de menores de entre nueve y 12 años fabricadas a escala real y que representan la cantidad de azúcares aproximada que consumen de media cada año Noticia pública
  • Turismo Madrid agradece al sector turístico su esfuerzo y dedicación a la ciudad El Ayuntamiento de Madrid, con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, organizó este lunes un acto de reconocimiento para resaltar el esfuerzo y la dedicación de los que trabajan por el impulso de esta actividad fundamental para la ciudad y su desarrollo económico, social y cultural Noticia pública
  • Autónomos Ampliación Seguridad Social plantea suprimir la prestación extraordinaria por bajos ingresos para los autónomos en la nueva prórroga El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó este miércoles a las organizaciones de autónomos no renovar la prestación por bajos ingresos que exige tener una caída de la facturación del 50% al considerar que el contexto ha cambiado Noticia pública
  • Cultura Cerca de 1,2 millones de personas visitaron en verano los reales sitios y jardines de Patrimonio Nacional Cerca de 1,2 millones de personas, en concreto 1.159.898, han visitado entre el 21 de junio y el 21 de septiembre los monumentos y espacios verdes de Patrimonio Nacional, lo que supone un incremento de más de un 100% de visitantes en estos tres meses y “reafirma” la “tendencia al alza” registrada desde el comienzo de año, con ocho meses consecutivos de “subidas” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La OMS rebaja los niveles recomendados de contaminación para evitar millones de muertes La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este miércoles unas nuevas directrices globales sobre la calidad del aire que endurece los niveles recomendados de contaminantes con el fin de evitar millones de muertes debidas a la polución atmosférica, pues la considera como una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana junto con el cambio climático Noticia pública
  • Política Los partidos prescinden de la tradicional apertura del curso político La tradición política de acabar el verano e inaugurar el curso con la reaparición del líder de una formación en un gran mitin de partido avanza hacia la extinción, ya que la mayoría de los partidos han prescindido de este hábito que hicieron tan famoso los presidentes del Gobierno José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Este fin de semana sólo el PP de Pablo Casado mantiene esta práctica con un acto en Galicia junto a Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Alimentación Pistachos del Sol provoca un tsunami en Europa con un presunto “pistacho ecológico falso” Una investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente de la Guardia Civil, de la Gendarmería de Francia y la Europol ha puesto sus ojos en “la principal comercializadora” española de frutos secos, Pistachos del Sol, que presuntamente estaría produciendo "un pistacho ecológico falso", según fuentes que han participado en las indagaciones Noticia pública
  • Viajes Imserso Levantada la suspensión cautelar de la contratación de los viajes del Imserso El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la contratación del programa de turismo social del Imserso tras emitir sendas resoluciones y desestimar los recursos presentados por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) y por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) Noticia pública
  • Viajes Imserso La Justicia levanta la suspensión cautelar de la contratación de los viajes del Imserso El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la contratación del programa de turismo social del Imserso tras emitir sendas resoluciones y desestimar los recursos presentados por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) y por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) Noticia pública
  • Deportes LaLiga confirma el blindaje jurídico de LaLiga Impulso LaLiga confirma el “máximo cumplimiento del ordenamiento jurídico en todas las dimensiones del proyecto LaLiga Impulso”, que ha contado con el asesoramiento de Uría Menéndez por parte de LaLiga y Latham & Watkins por parte de CVC, ante las especulaciones sobre una posible demanda del Real Madrid a LaLiga Impulso publicadas por algunos medios Noticia pública
  • Marte Detectan metano en el suelo de Marte solo por la noche Un equipo internacional con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha realizado nuevas mediciones de metano atmosférico en Marte con el rover Curiosity de la NASA detectando este gas por la noche pero no durante el día, lo que indicaría su acumulación nocturna cerca del suelo, lo que puede indicar que hubo vida en el Planeta Rojo Noticia pública
  • Turismo Vídeo Los primeros ‘asistentes turísticos’ para personas con discapacidad de Predif inician su actividad este verano Los primeros ‘asistentes turísticos’ para personas con discapacidad comienzan a trabajar este verano gracias al proyecto piloto de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), según anunció el presidente de esta entidad, Francisco Sardón Noticia pública
  • Medio ambiente España mantiene dos aviones en la flota de la UE contra los incendios en verano España aportará dos aviones este verano, al igual que en los dos últimos años, para la flota de aeronaves de que dispone la UE para apagar incendios forestales en el marco del sistema rescEU y que se estrenó en 2019 Noticia pública
  • Teletrabajo España podría ahorrar hasta 3,9 millones de toneladas de C02 al año gracias al teletrabajo, según un estudio de Vodafone España podría evitar en el futurO, gracias al teletrabajo, unas emisiones anuales de hasta 3,9 millones de toneladas de C02 Noticia pública
  • Apuestas La Liga recurre el decreto de publicidad de apuestas y Garzón advierte de que le tendrán “enfrente” La Liga de fútbol ha recurrido el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y el ministro de Consumo, con competencias en esta materia, Alberto Garzón, advirtió este miércoles de que le tendrán “enfrente” Noticia pública
  • Cultura Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, galardonado con el Premio Madrileño del Año El presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón y Bertránd de Lis, ha sido galardonado con el primer Premio ‘Madrileño del Año’, promovido por la revista 'Vivir Madrid', con la colaboración de Banco Sabadell y el bufete legal Ontier Noticia pública
  • Clima y energía España tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de París El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Clima y energía El Congreso dará luz verde hoy a la Ley de Cambio Climático, un año después de que el Gobierno aprobara el proyecto El Pleno del Congreso de los Diputados dará luz verde hoy de forma definitiva a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año y un día después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento Noticia pública