Investidura. Garzón mantiene contactos informales para garantizar la vigencia de la mesa 'a cuatro'El portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, está manteniendo conversaciones informales con representantes del PSOE, Podemos y Compromís para intentar preservar la vigencia de la mesa 'a cuatro' en la que seguir explorando las vías para formar un Gobierno de izquierdas
AmpliaciónInvestidura. Rivera: “Estamos tan cerca de un acuerdo como de levantarnos de la mesa”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este lunes que su partido está “tan cerca” de llegar a un acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno “como de levantarnos de la mesa” y romper las negociaciones
Investidura. Ciudadanos propone al PSOE una reforma laboral y no subir los impuestosCiudadanos llevó esta tarde a la primera mesa de negociación con el PSOE un documento en el que contienen sus líneas básicas para alcanzar un acuerdo de investidura, que pasa por una reforma del marco de relaciones laborales para generalizar la contratación estable e indefinida y modernizar el sistema fiscal, eliminando distorsiones sin subir los impuestos a los que cumplen
EH-Bildu asume que tiene "poco margen" para evitar el Grupo MixtoLas dos diputadas de EH-Bildu, Onintza Enbeita y Marian Beitialarrangoitia, asumen que tienen "poco margen" para evitar estar en el Grupo Mixto después de la decisión de la Mesa del Congreso de rechazar la constitución del Grupo de ERC con su incorporación temporal y la de los dos diputados de Izquierda Unida-Unidad Popular
Vara ve “válido” un pacto entre PSOE y Podemos e invita a C’s, al que "más perjudicaría” otras eleccionesEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apuntó hoy que “podría ser válido” un pacto entre el PSOE con Podemos porque el escenario catalán “podría cambiar” e invitó expresamente a Ciudadanos a unirse, ya que consideró que es el partido al que "más perjudicaría que hubiera nuevas elecciones” y “debería evitar que así ocurriese”
Ampliación20-D. Rivera propone a PP y PSOE una negociación a tres, porque Podemos “se ha autoexcluido”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso hoy al PP y al PSOE una mesa de negociación a tres bandas para preparar una hoja de ruta de reformas democráticas, desde la base de la unidad de España y el respeto al marco constitucional, de la que considera que Podemos “se ha autoexcluido”
20-D. La red Floridablanca pide primarias en los partidos y la elección directa de la mitad del CongresoLa red liberal conservadora Floridablanca propone a los partidos políticos, con la vista puesta en las elecciones generales del 20 de diciembre, una serie de grandes reformas entre las que se encuentran la celebración de primarias en los partidos políticos y la elección directa de 175 de los 350 diputados del Congreso
Educación. FSIE pide a ministerio y CCAA “estabilidad” normativa en el nuevo curso escolarLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pidió este martes al Ministerio y a las consejerías de Educación realizar “todos los esfuerzos necesarios para que el nuevo curso comience y se desarrolle con normalidad y tranquilidad” ante la incertidumbre sobre el futuro de la Lomce
Castilla-La Mancha. Cospedal destaca que la reducción de los altos cargos ha permitido reducir la deudaLa presidenta de Castilla-La Mancha y secretaría general del PP, María Dolores de Cospedal, recordó este sábado que ha sido el PP el que ha reducido en la región a la mitad los altos cargos, medida que aseguró ha tenido un efecto positivo sobre la deuda, que aseguró que se situaba en 2011, cuando llegó al Gobierno, en 12.000 millones de euros, junto a un déficit del 7,8%
Rajoy propone que la ley obligue a suspender de militancia a los políticos que lleguen a juicio oral por corrupciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propuso este jueves ante el Congreso de los Diputados una nuevo paquete de reformas para luchar contra la corrupción, entre las que destacó que los políticos que sean llevados a juicio oral por delitos relacionados con la corrupción estén obligados a ser suspendidos de militancia por sus partidos o que el Gobierno dé cuenta de los indultos concedidos y denegados cada seis meses