Búsqueda

  • Presupuestos La Comunidad desplegará el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social centrado en la persona y la libre elección La Comunidad de Madrid presentará en los Presupuestos Generales para el próximo año el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social, centrado en las personas que más apoyo necesitan, principalmente las que están en situación de dependencia, con discapacidad, mayores, familias, inmigrantes o víctimas de violencia. Para ello, se están reorientando todos los servicios sociales hacia una asistencia centrada en las necesidades de cada ciudadano y basada en la libertad de elección Noticia pública
  • Energía Redeia redujo un 23,6% el beneficio a septiembre, hasta 408,8 millones Redeia registró un beneficio neto de 408,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supuso una caída del 23,6% con respecto a los 535,3 millones obtenidos en idéntico periodo de 2023 Noticia pública
  • Energía El PVPC sube cerca de un 1% en octubre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 47,22 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone un ascenso del 0,7% con respecto a los 46,88 euros del mismo periodo del mes de septiembre de este año Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con lluvias en muchas zonas por un frente atlántico y una DANA Este fin de semana, último de octubre, se esperan lluvias en muchas zonas de España debido a la influencia de un frente atlántico y de una DANA (depresión aislada en niveles altos), en tanto que las temperaturas serán frescas en áreas del interior, con máximas de nueve grados en Segovia y Soria Noticia pública
  • Tiempo Un frente y una DANA regalan un fin de semana lluvioso en muchas zonas Este fin de semana, último de octubre, se esperan lluvias en muchas zonas de España debido a la influencia de un frente atlántico y de una DANA (depresión aislada en niveles altos), en tanto que las temperaturas serán frescas en áreas del interior, con máximas de nueve grados en Segovia y Soria Noticia pública
  • Empresas Las renovables superaron los 80.000 MW de potencia eléctrica en el tercer trimestre Las energías renovables superaron el umbral de los 80.000 MW de potencia instalada en el sistema nacional en el tercer trimestre del año. En concreto, a finales de septiembre estaban en servicio 80.885 MW, según los datos provisionales de Red Eléctrica recogidos en el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 Noticia pública
  • Laboral España llegó al verano con 790.300 fijos discontinuos, el 3,6% de los ocupados El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, cifró este miércoles en 790.300 los trabajadores fijos discontinuos en España en el segundo trimestre de 2024, una cantidad que representa el 3,6% del total de los ocupados, tres décimas más que en el mismo período del pasado ejercicio Noticia pública
  • Empresas ICER apunta que los conflictos de Ucrania y Oriente Medio podrían redefinir el mercado laboral en España El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) señala que la creciente necesidad de proteger infraestructuras críticas y datos sensibles ha aumentado la demanda de expertos en ciberseguridad y personal especializado en defensa, tanto militar como en el ámbito de la seguridad privada, y apunta que los conflictos de Ucrania y Oriente Medio podrían redefinir el mercado laboral en España​ Noticia pública
  • Energía El PVPC baja cerca de un 1% en lo que va de octubre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 33,29 euros en lo que va de octubre, lo que supone un descenso del 0,9% con respecto a los 33,58 euros de idéntico periodo del mes de septiembre Noticia pública
  • Personas mayores El Grupo Social Lares busca dignificar el sector de los cuidados desde una atención centrada en la persona El Grupo Social Lares ha desarrollado un proyecto de sensibilización social y consolidación de las residencias no lucrativas de personas mayores, sean o no dependientes, como parte de la economía social. Su objetivo es dignificar el sector de los cuidados y apostar por una atención centrada en la persona Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT reparte los primeros 495 chalecos airbag a motoristas de la Guardia Civil La Dirección General de Tráfico (DGT) ha distribuido esta semana los primeros 495 chalecos airbag con activación electrónica a motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, antes de final de 2024 habrá entregado 4.661 y a lo largo de 2025 proporcionará otros 3.600 para que todos los guardias civiles en moto cuenten con uno antes de que concluya el próximo año Noticia pública
  • Vivienda CCOO propone crear un fondo público que genere 50.000 nuevas viviendas de alquiler asequibles al año CCOO propuso este jueves la creación del Fondo de Inversión en Vivienda Asequible (FIVA), un instrumento que financiaría la generación de 50.000 viviendas asequibles en régimen de alquiler cada año Noticia pública
  • Empresas ICER destaca empleo inclusivo y colaboración público-privada como claves para la resiliencia empresarial El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional independiente, de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, concluye en su informe 'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto' que las tensiones internacionales provocadas por el conflicto de Ucrania y su posible generalización, agravadas por la crisis de Oriente Medio están creando profundas tensiones en la estabilidad económica y social Noticia pública
  • Hacienda Los economistas creen que el fraude fiscal ha caído desde la pandemia, pese a que lo califican de “enfermedad congénita e incurable” El inspector de Hacienda del Estado y exdiputado en el Congreso Francisco de la Torre afirmó este martes que el fraude fiscal se ha reducido desde la pandemia, ya que “se paga mucho más por vía electrónica”, aunque el vocal del Consejo Directivo del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) -órgano especializado en fiscalidad del CGE-, Jesús Quintas, tildó el fraude fiscal de “enfermedad congénita e incurable” Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y Halotech integran cifrado poscuántico en entornos críticos de seguridad para dispositivos IoT Telefónica y Halotech Digital Services han lanzado una solución IoT (Internet de las Cosas) de comunicación segura basada en cifrado poscuántico para entornos críticos de seguridad, como los sectores de la minería, sanidad o el industrial Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación Noticia pública
  • Hidrografía La laguna de Santa Olalla, en Doñana, se seca por tercer año consecutivo Santa Olalla, la mayor laguna del espacio natural de Doñana, cerró el verano “en una situación crítica”, prácticamente seca y con solo una lámina superficial de humedad residual y barro Noticia pública
  • Temporal La borrasca ex-Kirk traerá rachas de 120 km/h, olas de siete metros y lluvias fuertes en el noroeste La borrasca ex-Kirk llevará al noroeste peninsular rachas huracanadas de al menos 120 km/h, olas de unos siete metros y fuertes lluvias con un temporal de viento, oleaje y precipitaciones que se extenderá desde últimas horas de este martes a la madrugada del jueves Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca ex-Kirk con un temporal de lluvia, viento y mala mar Los restos del ciclón tropical Kirk, convertidos en borrasca profunda ex-Kirk, influirán en el tiempo de la mayor parte de la península entre últimas horas de este martes y la madrugada del jueves, con un temporal de lluvias casi generalizadas, rachas de viento fuertes o incluso huracanadas y olas de hasta siete metros en el Cantábrico Noticia pública
  • Personas mayores Sanidad aboga por un nuevo modelo de residencias “más cercano, más humano y más comunitario” La ministra de Sanidad, Mónica García, abogó este jueves por un nuevo modelo de residencias “más cercano, más humano, más integral y más comunitario que refuerce la idea de ecosistema” Noticia pública
  • Banca Belausteguigoitia (BBVA) afirma que es importante tener bancos "fuertes y solventes" para conceder crédito a familias y empresas El 'country manager' de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, afirmó este miércoles en un acto celebrado en Reus (Tarragona) que es importante que España posea bancos "fuertes y solventes" para conceder crédito tanto a familias como a empresas, al hilo de la opa que la entidad ha lanzado sobre el Banco Sabadell Noticia pública
  • Sanidad Sanidad trabaja en el protocolo de prevención de fragilidad y caídas en personas mayores El Ministerio de Sanidad informó este martes de que trabaja en la actualización del protocolo de prevención de fragilidad y caídas en personas mayores que se inició en 2014, ya que los cambios sociodemográficos han supuesto el aumento progresivo del envejecimiento poblacional y el consiguiente aumento de la demanda de los servicios sanitarios y de cuidados Noticia pública
  • Energía El PVPC baja un 7,5 % en septiembre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza 56,24 euros en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 7,5% con respecto a los 60,82 euros del mes de agosto de este año. Como septiembre tiene un día menos, en media diaria la rebaja es de alrededor de un 4,5% Noticia pública