Búsqueda

  • Madrid. La Casa Encendida acoge la exposición ‘Arstronomy’ La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acogerá desde este miércoles la exposición ‘Arstronomy. Incursiones en el cosmos’, que muestra el impacto de la investigación científica, los viajes espaciales y la ciencia ficción en el arte contemporáneo con una selección de obras de más de 30 artistas españoles y extranjeros Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge la exposición ‘Arstronomy’ La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acoge desde el próximo 13 de mayo la exposición ‘Arstronomy. Incursiones en el cosmos’, que muestra el impacto de la investigación científica, los viajes espaciales y la propia ciencia ficción en el arte contemporáneo con una selección de obras de más de 30 artistas internacionales y nacionales Noticia pública
  • Ampliación Economía concede las distinciones de investigación ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ del Programa de Centros de Excelencia La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad concede ocho nuevas acreditaciones correspondientes al Programa de Centros de Excelencia, en concreto las conocidas como 'Severo Ochoa' a las que en esta convocatoria se suman las ‘María de Maeztu’ Noticia pública
  • Economía concede las distinciones de investigación ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ del Programa de Centros de Excelencia La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad concede ocho nuevas acreditaciones correspondientes al Programa de Centros de Excelencia, en concreto las conocidas como 'Severo Ochoa' a las que en esta convocatoria se suman las ‘María de Maeztu’ Noticia pública
  • Fabricantes de tintes para cabello confunden al consumidor, según OCU La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha expresado que los fabricantes de tintes para cabello “juegan a confundir al consumidor” con productos supuestamente naturales pero que están preparados con componentes químicos, por lo que han instado a implementar una normativa al respecto Noticia pública
  • Religión. Wert dice que el Gobierno no es responsable del curriculo de Religión, solo lo publica El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró hoy en el Senado que es la Iglesia católica la que ha elaborado el curriculo de la asignatura de Religión, en virtud de los acuerdos del Estado y la Santa Sede, y el Gobierno se ha limitado a publicarlo, como hace con las asignaturas de las otras religiones Noticia pública
  • Cepsa entra en actividades de exploración y producción en Abu Dhabi Cepsa y Cosmo Oil, una de las principales empresas de refino y marketing de Japón, han firmado un acuerdo para la creación de la compañía Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production, con la que la petrolera española entrará en actividades de exploración y producción de hidrocarburos en Abu Dhabi Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • Científicos y expertos en conservación participan desde mañana en las jornadas ‘La ciencia y el Arte’ en el Reina Sofía Alrededor de 250 ponentes y asistentes se darán cita en las jornadas ‘La Ciencia y el Arte V: Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del Patrimonio’, que se celebrarán mañana, jueves, y el viernes en el Museo Reina Sofía de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura mañana el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá mañana, jueves, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • El Rey asegura que "el compromiso de España es firme" ante el cambio climático El Rey Felipe VI aseguró este martes en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York que "el compromiso de España es firme" ante el cambio climático Noticia pública
  • El Festival Canal+ de Series tendrá tres sedes: Madrid, Barcelona y Málaga El Festival Canal+ de Series se amplía geográficamente este año y de la tradicional sede única en Madrid pasará a celebrarse en esta sexta edición en dos más: Barcelona y Málaga Noticia pública
  • Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días La XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA)se celebrará en Teruel desde el 8 al 12 de septiembre con el objetivo de abordar los últimos avances y retos científicos y tecnológicos y que congregará a cerca de 300 astrónomos profesionales Noticia pública
  • La plataforma de televisión 'online' Magine prepara su lanzamiento en España La plataforma sueca de televisión 'online' Magine prepara su lanzamiento en España, después de su lanzamiento el pasado mayo en Alemania, donde los abonados pueden ver gratis el Mundial de Brasil Noticia pública
  • La Comisión Europea y la AEB informarán sobre instrumentos financieros para el acceso a la financiación de pymes La Comisión Europea y la Asociación Española de Banca (AEB) firmaron este viernes un acuerdo por el cual se pone en marcha una acción de información sobre los instrumentos financieros europeos destinados a apoyar el acceso a la financiación de pymes y emprendedores Noticia pública
  • Almudena Ledo, nueva directora de Cosmopolitan Televisión Almudena Ledo ha sido nombrada directora general del canal Cosmopolitan Televisión, en sustitución de Juan Mayne, que deja la compañía Noticia pública
  • Atresmedia adquiere la adaptación de la serie de Carl Sagan 'Cosmos' Atresmedia Televisión ha adquirido a Fox International Channels la serie documental 'Cosmos', que es la nueva versión, adaptada al público del siglo XXI, de la mítica serie creada por Carl Sagan en 1980 Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren el primer agujero negro que orbita en torno a una ‘estrella peonza’ Un equipo de científicos pertenecientes a varios centros españoles ha detectado el primer agujero negro que orbita en torno a una ‘estrella peonza’ o de tipo B (astro que gira sobre sí mismo a gran velocidad, casi en el máximo antes de su punto de rotura) Noticia pública
  • La consejera balear de Educación, a la ‘marea verde’ educativa: “La historia me juzgará” La consejera de Educación del Gobierno balear, Joana María Camps, abanderada del modelo educativo trilingüe que defiende el PP para el conjunto de España, que ha encontrado un destacado rechazo por parte de la comunidad educativa de las islas, afirmó este martes su convencimiento de que la historia la juzgará y que será para bien Noticia pública
  • Reprogramar las neuronas de la retina es posible Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona han conseguido regenerar la retina, gracias a la reprogramación de las neuronas mediante el mecanismo de fusión celular, que consiste en introducir células madre de la médula ósea en el tejido dañado Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck? La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido” Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • La misión Gaia desvelará los secretos de las estrellas más frías de la Vía Láctea La misión Gaia, que la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita este otoño, será capaz de averiguar características físicas de decenas de miles de las estrellas más frías de la Vía Láctea Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Movistar renueva Imagenio Movistar anunció este martes el lanzamiento de dos nuevos paquetes dentro de su oferta de televisión Imagenio, así como la ampliación de los canales que forman parte de la opción Familiar Noticia pública