Pasar al contenido principal
LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS DE NEGOCIOS PRIVADAS FACTURARON UN 4% MÁS EN 2008
Las universidades privadas y escuelas de negocios facturaron en 2008 un 4% más que el año anterior, hasta situar su cifra de negocio en los 1.325 millones de euros
13 Ene 2009
13:00H
EL GOBIERNO ANUNCIA QUE RTVE EMITIRÁ UN MINUTO MENOS DE PUBLICIDAD POR HORA EN 2009 Y OTRO MENOS EN 2010
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en la Jornada Anual de la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) que RTVE emitirá un minuto menos de publicidad por hora en 2009 y otro minuto menos en 2010
06 Nov 2008
18:08H
LOS CONCESIONARIOS AUGURAN QUE 2008 SE CERRARÁ CON UNA CAÍDA DE VENTAS DE MÁS DEL 20%, TRAS UN AGOSTO "CATASTRÓFICO"
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) calificó hoy de "catastrófico" el resultado del mes de agosto, que se cerró con un descenso de ventas del 41% en comparación con el mismo mes del año pasado
01 Sep 2008
15:57H
ALMUNIA SE OPONE A SALIR DE LA CRISIS A BASE DE "PRIVATIZAR BENEFICIOS Y SOCIALIZAR PÉRDIDAS"
El comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, Joaquín Almunia, considera que no debe salirse de la actual crisis económica internacional aplicando la filosofía de "privatizar beneficios y socializar pérdidas" para sacar de apuros a empresas que tuvieron sustanciales ganancias en las épocas de bonanza
01 Sep 2008
14:02H
AGETT Y ANALISTAS FINANCIEROS PREVÉN QUE EL NÚMERO DE PARADOS SUPERE LOS 2,5 MILLONES EN SEPTIEMBRE
El número de parados en España superará los 2,5 millones en septiembre y acabará el año por encima de los 2,8 millones de desempleados, con una tasa de paro del 12,5%, según un informe elaborado por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y Analistas Financieros Internacionales (AFI)
07 Ago 2008
12:33H
LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 0,1% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y DEJA LA TASA INTERANUAL EN EL 1,8%
La economía española creció durante el segundo trimestre del año un 0,1% en tasa intertrimestral, lo que sitúa el avance del PIB en el 1,8% en tasa interanual, según el último Boletín Estadístico del Banco de España hecho público hoy
30 Jul 2008
17:12H
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 9,4% HASTA MARZO, PESE A LA "PÉRDIDA DE DINAMISMO" DE LA ECONOMÍA
El beneficio neto de las empresas no financieras españolas aumentó un 9,4% en el primer trimestre de 2008, según datos del Boletín Económico del Banco de España, que destaca la desaceleración que ha marcado en este periodo la actividad en la mayor parte de los sectores, con un aumento del 2%
04 Jul 2008
15:40H
EL BANCO DE ESPAÑA COMPARA LA ACTUAL SITUACIÓN DEL PETRÓLEO CON LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
El último boletín económico del Banco de España compara la situación que vive hoy la economía con el encarecimiento del petróleo con "los niveles alcanzados durante la crisis del petróleo de finales de la década de los 70 del siglo pasado"
04 Jul 2008
14:19H
CAIXA CATALUNYA PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL CONSUMO PRIVADO EN 2008 DEL 1,4% Y DEL 1% EN 2009
Caixa Catalunya ha revisado su previsión de crecimiento para el consumo privado en 2008 hasta el 1,4% y anticipa para 2009 una desaceleración adicional hasta el 1%, según recoge el Informe de Consumo y Economía Familiar
01 Jul 2008
19:52H
EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES AUMENTÓ SU FACTURACIÓN UN 4,6% EN 2007 GRACIAS A LA BANDA ANCHA FIJA Y MÓVIL
El sector de las telecomunicaciones facturó durante 2007 un total de 44.214 millones de euros, gracias al "dinamismo" de los accesos a Internet por banda ancha tanto desde la red fija como desde los teléfonos móviles
01 Jul 2008
17:18H
ECONOMÍA CONSTATA LA "INTENSIFICACIÓN" DEL DEBILITAMIENTO DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA
El Ministerio de Economía y Hacienda ha constatado que en abril se registró una nueva "intensificación" del debilitamiento de la actividad constructora en España
04 Jun 2008
15:15H
EL BANCO DE ESPAÑA ATRIBUYE EL DESCENSO DE LA TASA DE TEMPORALIDAD A LA MAYOR VULNERABILIDAD DEL EMPLEO TEMPORAL
El Banco de España afirmó hoy que la disminución de la temporalidad registrada en los últimos meses "puede estar, en parte, relacionada" con la mayor vulnerabilidad de este tipo de contratos ante la desaceleración de la economía
28 Mayo 2008
14:13H
EL BANCO DE ESPAÑA ATRIBUYE EL DESCENSO DE LA TASA DE TEMPORALIDAD A LA MAYOR VULNERABILIDAD DEL EMPLEO TEMPORAL
El Banco de España afirmó hoy que la disminución de la temporalidad registrada en los últimos meses "puede estar, en parte, relacionada" con la mayor vulnerabilidad de este tipo de contratos ante la desaceleración de la economía
28 Mayo 2008
14:05H
LAS CAJAS REDUCEN TRES DÉCIMAS LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB HASTA EL 2,2% EN 2008
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha vuelto a revisar a la baja la previsión de crecimiento de la economía española para 2008. En concreto, recorta en tres décimas la última previsión y sitúa el avance del PIB en el 2,2%
01 Mayo 2008
13:25H
LA AUTORIDAD PALESTINA VE "MUY CERCA" UN ALTO EL FUEGO EN GAZA ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
El ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Riad Al Malki, afirmó hoy en Madrid que "estamos muy cerca de anunciar un alto el fuego, una tregua, en (la franja de) Gaza"
23 Abr 2008
14:06H
EL PIB CRECERÁ UN 2,4% EN 2008 Y UN 2,1% EN 2009, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
La economía española crecerá un 2,4% en 2008 y un 2,1% en 2009, según las previsiones del Banco de España publicadas hoy en el Boletín Económico del regulador, que reduce la estimación para el presente ejercicio en 0,7 puntos sobre la planteada hace un año
01 Abr 2008
14:06H
EL CONSUMO PRIVADO EN ESPAÑA MODERARÁ SU CRECIMIENTO HASTA UN 2,4% EN 2008
El crecimiento del consumo privado se ralentizará ocho décimas en 2008 hasta situarse en el 2,4%, según prevé el último Informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya
20 Mar 2008
11:55H
ECONOMÍA ADVIERTE DE LA "PROLONGACIÓN" DE LA DESACELERACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
El Ministerio de Economía y Hacienda advierte de que los indicadores más recienten apuntan a la "prolongación" en los próximos meses de la tendencia de desaceleración de la actividad en la construcción
28 Feb 2008
14:53H
EL FMI REBAJA TRES DÉCIMAS DEL CRECIMIENTO MUNDIAL POR LA "PERSISTENTE" TURBULENCIA FINANCIERA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido rebajar en tres décimas su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2008, debido a la "persistente" turbulencia financiera que afecta a los mercados
29 Ene 2008
19:06H
ECONOMÍA CONFIRMA LA PÉRDIDA DE DINAMISMO EN LA CONSTRUCCIÓN
El Ministerio de Economía y Hacienda constata "la continuación, en los últimos meses de 2007, de la pérdida de dinamismo del sector de la construcción"
23 Ene 2008
14:54H
ECONOMÍA ADMITE UNA REDUCCIÓN "MÁS INTENSA" DE LO ESPERADO EN INVERSIÓN RESIDENCIAL
El Ministerio de Economía y Hacienda admitió hoy que se ha producido una reducción "más intensa" de lo inicialmente esperado en inversión residencial en España a lo largo del año 2007
04 Ene 2008
15:54H
EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA QUE LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN SIGUE DESACELERÁNDOSE
El Banco de España constata que la inversión en construcción a finales de 2007 ha continuado la senda de desaceleración iniciada hace ya varios meses
02 Ene 2008
13:00H
EL PP DENUNCIA LA PÉRDIDA DE DINAMISMO DEL EMPLEO
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció hoy que los datos de paro y Seguridad Social revelan, a su juicio, la pérdida de dinamismo del empleo en España
04 Dic 2006
14:29H
EL BANCO DE ESPAÑA RECLAMA MODERACIÓN EN LA FORMACIÓN DE SALARIOS Y PRECIOS PARA 2007
El Banco de España llamó hoy a la moderación en la formación de salarios y precios de cara al año 2007, ya que la inflación cerrará este año por debajo del 3%
06 Nov 2006
13:43H
LAS CÁMARAS CONSTATAN QUE CONSUMO DOMÉSTICO Y CONSTRUCCIÓN PIERDEN PESO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESPAÑOL
Las Cámaras de Comercio han constatado un cambio en el patrón de crecimiento de la economía española, en el que pierden peso el consumo de los hogares y la construcción, y se observa un comportamiento más equilibrado del sector exterior
07 Mayo 2006
14:08H