Búsqueda

  • Madrid. Vinilos traslúcidos punteados evitan la muerte de aves en las pistas de pádel de la Sierra del Rincón Unos vinilos traslúcidos punteados han acabado con la inesperada amenaza en la que se habían convertido las pistas de pádel de Prádena del Rincón y Montejo de la Sierra para las aves que sobrevuelan el territorio de la Sierra del Rincón Noticia pública
  • BirdLife Internacional lanza una campaña para proteger a los pollos huérfanos BirdLife Internacional ha puesto en marcha la campaña 'No te lo lleves contigo' para proteger a los pollos huérfanos que salen del nido sin sus aptitudes para el vuelo desarrolladas, y concienciar a los jóvenes de 55 países de que la intervención humana ante el encuentro de estas aves jóvenes caídas del nido puede empeorar su situación Noticia pública
  • Cincuenta y nueve detenidos e investigados por delitos contra la fauna y la flora La Guardia Civil ha procedido a la detención o investigación de 59 personas por tráfico de especies y han detectado un total de 48 delitos relativos a la protección de la flora y la fauna Noticia pública
  • Grefa ha colocado 2.000 nidales en Castilla y León para rapaces que cazan topillos El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha instalado unos 2.000 nidales o cajas nido en Castilla y León desde 2009 para favorecer la reproducción de aves rapaces depredadoras de ese roedor, como el cernícalo vulgar, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • Cuatro nuevas colonias de cría para la pardela balear, el ave más amenazada de Europa La pardela balear, que es el ave más amenazada de Europa y la única especie marina endémica de España, tiene cuatro nuevos núcleos reproductores en la vertiente sur de la isla de Sa Dragonera (frente al municipio mallorquín de Andratx) y parece prosperar después de la erradicación de la rata negra en 2011 Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la prohibición total de la munición de plomo en la caza Ecologistas en Acción reclamó este miércoles a las comunidades autónomas la prohibición total del uso de la munición de plomo en todas las modalidades de caza y no sólo en los humedales, debido a “las alarmantes consecuencias para las aves y para la salud pública” Noticia pública
  • Madrid. Grefa acusa a la Comunidad de Madrid de marginar su labor en la recuperación del cernícalo primilla El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (Grefa) afirmó este miércoles que la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha cedido al Zoo Aquarium cuatro cernícalos primilla ya irrecuperables para la vida en libertad, lo que a su juicio margina la labor de esta ONG con este tipo de ave en peligro de extinción Noticia pública
  • La malaria aviar afecta más a los halcones oscuros que a los claros La prevalencia de infección por parásitos sanguíneos de la malaria aviar es mayor en los halcones de plumaje oscuro que en los que tienen las plumas más claras, lo que podría deberse a una respuesta inmune diferente frente a patógenos de ambos tipos de coloración Noticia pública
  • WWF planta hoy ‘bosques vivos contra el fuego’ en la península Grupos locales de voluntarios de WWF España plantarán este domingo ‘bosques vivos contra el fuego’ en 11 localizaciones de la península, la mayoría de ellas zonas en las que esta ONG lleva tiempo desarrollando proyectos de restauración forestal Noticia pública
  • WWF plantará mañana ‘bosques vivos contra el fuego’ en la península Grupos locales de voluntarios de WWF España plantarán este domingo ‘bosques vivos contra el fuego’ en 11 localizaciones de la península, la mayoría de ellas zonas en las que esta ONG lleva tiempo desarrollando proyectos de restauración forestal Noticia pública
  • El cambio climático modifica el código genético de los seres vivos Los cambios térmicos globales provocados por el cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra con alteraciones en ecosistemas y en especies que incluso genera cambios genéticos, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El primer buitre leonado marcado por SEO/BirdLife se mueve en un radio de 100 kilómetros ‘Gaco’, el primer buitre leonado con GPS por SEO/BirdLife dentro del programa ‘Migra’, se mueve en un radio de 100 kilómetros después de que a principios del pasado mes de mayo fuera marcado en el municipio barcelonés de Orís tras ser capturado en un enorme jaulón junto con más de 50 buitres Noticia pública
  • Medio Ambiente promueve la recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda (Burgos) El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este jueves que promueve la recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda (Burgos) con una iniciativa lanzada por la asociación Grefa, en la que también colaboran la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y el Ayuntamiento de Huerta de Arriba (Burgos) Noticia pública
  • La prohibición mundial de la munición de plomo en la caza, más cerca tras una iniciativa de la española SEO/BirdLife La lucha de los ecologistas por la erradicación mundial de la contaminante munición de plomo en la caza ha dado un paso significativo esta madrugada con un acuerdo adoptado en el Congreso de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), que se celebra en Hawái (Estados Unidos) Noticia pública
  • Madrid. Los ecologistas apoyan a los ganaderos afectados por ataques de lobos Construir o restaurar antiguos refugios para el ganado y recuperar perros mastines para defender a ovejas, cabras o vacas son algunas de las medidas de prevención que proponen Ecologistas en Acción y WWF España para apoyar a los ganaderos, que han alertado de varios ataques de lobos en la sierra de Madrid, y evitar así las matanzas de este animal Noticia pública
  • Cuatro santuarios para las aves en España, entre los más amenazados del mundo Monfragüe (Cáceres), el Delta del Ebro (Tarragona), la isla Conejera (Baleares) y las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla) son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos de un estudio de BirdLife International, hecho público este lunes Noticia pública
  • Madrid. Famma clausura sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha clausurado este jueves sus campamentos de verano con una exhibición de águilas imperiales y otras aves rapaces, en la que han participado los 70 niños y niñas del campamento Noticia pública
  • Los cucos invaden menos nidos ajenos cuando hay humanos cerca Un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) revela que cuando hay humanos cerca, los cucos parasitan los nidos de otras especies con sus huevos en mucha menor medida Noticia pública
  • SEO/Birdlife comienza una campaña para salvar aguiluchos de las cosechadoras SEO/Birdlife ha puesto en marcha este martes una campaña para evitar que los aguiluchos, que anidan en los campos de cereales y en los sembrados, no se vean afectados por la acción de las cosechadoras, una de las principales amenazas para su supervivencia Noticia pública
  • El veneno mata cada año a 9.000 animales en los campos españoles Los cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año y constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad en los campos de España, según el informe ‘El veneno en España. Evolución del envenenamiento de fauna silvestre (1992-2013)’, elaborado por WWF y SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • Más del 40% las aves que migran entre África y Eurasia están en declive Las poblaciones de más del 40% de las especies de aves migratorias que viajan entre África y Eurasia han mostrado signos de declive en las últimas décadas debido a que algunos países cuentan con pocos recursos y capacidades para protegerlas Noticia pública
  • Madrid. Getafe se declara ‘Ciudad libre de maltrato animal’ Getafe ya es ‘Ciudad libre de maltrato animal' gracias a una proposición presentada por el PSOE, IUCM-LV Getafe y Ciudadanos, y aprobada en el Pleno del Ayuntamiento, lo que supone la prohibición de las atracciones de feria que negocien con animales; las muestras de animales en cautividad en espacios temporales, itinerantes o fijas; las exposiciones públicas donde se den muestras de maltrato animal, y los circos o espectáculos que utilicen animales Noticia pública
  • La primavera será silenciosa en Doñana, con menos aves en época de cría SEO/BirdLife señaló este lunes que esta primavera será silenciosa en la marisma de Doñana (Andalucía), donde un invierno con temperaturas anormalmente altas y escasas precipitaciones reducirán las posibilidades de criar con éxito en numerosas especies de aves, muchas de ellas migratorias procedentes de África Noticia pública
  • El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación, según un estudio de BirdLife International y de la Australian National University Noticia pública
  • Un total de 113 águilas pescadoras invernan en 18 humedales andaluces Un total de 113 ejemplares de águila pescadora invernan en 18 humedales andaluces, según el último censo de este tipo de aves realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que ha analizado 230 de estos espacios. Esta cifra confirma la tendencia positiva de la población de esta especie "vulnerable”, con un incremento anual del 2, 6% respecto al periodo 2014-2016 Noticia pública