Búsqueda

  • Biodiversidad Los chimpancés están genéticamente adaptados contra la malaria Los chimpancés poseen adaptaciones genéticas que les ayudan a prosperar en sus hábitats de bosque y sabana, algunas de las cuales pueden protegerlos contra la malaria Noticia pública
  • Medio ambiente El treparriscos, elegido Ave del Año 2025 en España por votación popular La votación para elegir a la protagonista de la campaña Ave del Año 2025 de SEO/BirdLife ha concluido con el treparriscos como especie ganadora Noticia pública
  • Ciencia Unespa financia con 297.000 euros una expedición del CSIC a la Antártida La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino; el director general de la Fundación General CSIC (Fgcsic), Ramón Torrecillas; y la presidenta de la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Mirenchu del Valle, firmaron este miércoles un acuerdo por el que 99 entidades asociadas a Unespa han donado 297.000 euros para financiar la ‘CSIC-Unespa Antartic Expedition’, cuyo fin es monitorizar la presencia del virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en la Antártida Noticia pública
  • Rehabilitación Cerca del 80% de la población no alcanza los niveles de actividad física recomendados La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) anima a la población a marcarse como objetivo para el recién estrenado 2025 “moverse más” para reducir así las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud, ya que cerca del 80% de los ciudadanos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados Noticia pública
  • Obesidad Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas obesas Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles buscarán en la Antartida fugas de metano que impactan en el cambio climático Un equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), viajarán desde este miércoles a la Antártida para desarrollar el proyecto ‘Iceflame’, que trata de buscar y caracterizar fugas de gas metano en el Océano Austral, un resultado del cambio climático global que, además, puede influir en su aceleración Noticia pública
  • Ciencia España albergará 13 telescopios del futuro observatorio “más grande y potente” del mundo para la astronomía de rayos gamma España albergará en el Observatorio del Roque de los Muchachos de La Palma (Canarias) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) 13 telescopios pertenecientes al Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), que, tal y como anunció este martes la Comisión Europea, se establecerá como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC), impulsando así su misión de convertirse en el observatorio más grande y potente del mundo para la astronomía de rayos gamma Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles buscarán en la Antartida fugas de metano que impactan en el cambio climático Un equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), viajarán a partir de mañana (8 de enero) a la Antártida para desarrollar el proyecto ‘Iceflame’, que trata de buscar y caracterizar fugas de gas metano en el Océano Austral, un resultado del cambio climático global que, además, puede influir en su aceleración Noticia pública
  • Biodiversidad Hoy acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Biodiversidad Mañana acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Ciencia Determinan el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) logró determinar el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos y observar cuáles están relacionadas con la enfermedad y cuáles no Noticia pública
  • Medicina El viaje de la vida: de la película ‘Joy’ a la realidad de la maternidad hoy en día Desde que Robert Edwards revolucionara la medicina con el nacimiento del primer bebé por fecundación in vitro en 1978, como refleja la película 'Joy', el campo de la fertilidad ha avanzado a pasos agigantados. Edwards, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2010, forjó un hito en la medicina moderna y dio a millones de personas en el mundo la posibilidad de tener hijos Noticia pública
  • Seguros La mitad de los siniestros de autos más graves suceden en entornos rurales pese a contar solo con el 16% de la población La mitad de los siniestros de autos más graves en España suceden en los entornos rurales, pese a que en esas zonas vive únicamente el 16% de la población, según un artículo publicado en la revista científica ‘Anales del Instituto de Actuarios Españoles’ Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Investigación Madrid firma el convenio para la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología La Comunidad de Madrid ha firmado el convenio para la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología, que tendrá su sede en el Campus de Canto Blanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid lidera el IEH 2024 con cinco hospitales dentro del top10 nacional El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2024), con el que confirma el liderazgo de la Comunidad de Madrid “en la sanidad española y europea al encabezar las tres primeras posiciones del Top 10 nacional y copar cuatro de las cinco primeras posiciones. No solo destaca por el volumen de hospitales de excelencia, sino también por su capacidad para implementar modelos asistenciales innovadores que impactan directamente en la experiencia de los pacientes”, sostiene ICGEA Noticia pública
  • Biodiversidad La marisma de Doñana podría inundarse con agua salobre a finales de siglo La marisma del Parque Nacional de Doñana se inundaría completamente a finales de este siglo durante las mareas vivas con agua salobre procedente del estuario debido al aumento del nivel del mar si se elimina el actual dique de contención de la Montaña del Rio Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Jiménez Díaz revalida su liderazgo como mejor hospital de España por noveno año consecutivo según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2024 El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado la novena edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH General 2024), consolidando el liderazgo de la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de España. Este ranking, elaborado a partir de una exhaustiva evaluación de parámetros clave, refleja el dinamismo de la sanidad española en un contexto de continuos desafíos Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña aspiran a ser el Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Obesidad infantil Ampliación Casi la mitad de niños de 6 a 9 años de familias de rentas bajas tiene exceso de peso, frente al 29% de los de rentas altas El exceso de peso infantil afecta al 46,7% de los niños de 6 a 9 años que pertenecen a las familias que ingresan menos de 18.000 euros al año, frente al 29,2% registrado en quienes pertenecen a familias con ingresos superiores a 30.000 euros Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace, sobre 2024: “El año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza” La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”, puesto que resulta ser el primero en el que la media de la temperatura del planeta supera la barrera de 1,5 grados de calentamiento respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • Dermatología Úlceras cutáneas, hiperhidrosis y rejuvenecimiento de cicatrices, aplicaciones médicas del trasplante capilar Úlceras cutáneas, hiperhidrosis y rejuvenecimiento de cicatrices, son algunas de las aplicaciones médicas del trasplante capilar, tal y como expuso el doctor Francisco Jiménez Acosta, jefe de la Unidad de Trasplante Capilar de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y del Hospital Ruber Internacional Noticia pública
  • Salud La sífilis tiene sus raíces en América antes de Colón, según un estudio La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por una bacteria, tiene su origen en América antes de la llegada de Cristóbal Colón a ese continente y se extendió por el mundo con el dominio europeo en aquella época del año Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano La Comunidad de Madrid anunció la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano, que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias, la Inteligencia Artificial y la ética de estos avances Noticia pública