Búsqueda

  • Infancia Las guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 años Los conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores Noticia pública
  • Salud La OMS considera eliminado el contagio por sarampión en España La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera eliminado el contagio endémico por sarampión en España y que todos los casos registrados, un total de 196 a fecha de 22 de julio, son importados, una situación que el Gobierno achaca a las altas tasas de vacunación en este país y a la poca incidencia de movimientos antivacunas Noticia pública
  • Salud Pediatras instan a “tener miedo” al sarampión “y no a su vacuna” La Asociación Española de Pediatría (Aeped) instó este martes a “tener miedo” al sarampión “y no a su vacuna”, y aseguró que, aunque en el país se dan pocos casos de esta enfermedad, hay más que en años anteriores, 196 hasta la tercera semana de julio por 122 en el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Aumentan un 60,65% los casos de sarampión en España hasta julio Los casos de sarampión aumentaron en España un 60,65% hasta el 22 de julio con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de los 122 declarados en 2017 a los 196 en 2018 Noticia pública
  • Salud Más de 120 millones de niños fueron vacunados en 2017, cifra récord mundial Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacaron este lunes que 123 millones de niños fueron vacunados en 2017 en todo el mundo, una cifra récord según los datos publicados por ambas organizaciones, que han pedido mayores esfuerzos frente a los 19 millones de menores que aún no reciben vacunas Noticia pública
  • Derechos Humanos Victoria Braquehais (misionera): “En República Democratica del Congo hay brotes más preocupantes que el ébola" La misionera española Victoria Braquehais, que trabaja desde 2009 en República Democrática del Congo denuncia que este país está afectado por otros “brotes” que desde su perspectiva son “mucho más preocupantes” que el ébola, pues los más de 70 millones de congoleños conviven a diario con enfermedades como el cólera, la malaria y el sarampión en un contexto de “miseria” e “inestabilidad política” Noticia pública
  • Crisis humanitaria El hambre amenaza con matar a 400.000 niños en la República Democrática del Congo Al menos 770.000 niños sufren desnutrición aguda en la región de Kasai (República Democrática del Congo), de los que 400.000 tienen desnutrición severa y están en riesgo de muerte debido al hambre, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un nuevo informe Noticia pública
  • Salud Unicef advierte de que más de 140 millones de niños pueden enfermar por falta de vitamina A Unicef advirtió este miércoles de que más de 140 millones de niños en todo el mundo “podrán sufrir sarampión, diarreas o incluso morir si no se toma una acción urgente para proveerles de suplementos vitales de vitamina A” Noticia pública
  • Salud Once personas afectadas por un brote de sarampión en Tortosa (Tarragona) La Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) confirmó este viernes que hay once personas afectadas por un brote de sarampión en Tortosa (Tarragona), que hay otros dos casos sopechosos y otros siete pendiente de resultados de los analisis efectuados Noticia pública
  • Sector aéreo Iberia, Unicef y Amadeus renuevan su colaboración en microdonativos por tres años más Iberia, Unicef Comité Español y Amadeus han renovado su acuerdo de colaboración por tres años más Noticia pública
  • Salud Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros, sobre todo, en zonas rurales de Asia y África, muertes evitables ya que existe una vacuna que previene la enfermedad, explicó este lunes, Beatriz Muñoz, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto organizado por MSD en Madrid para conmemorar la Semana Mundial de Inmunización promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud La OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremoto La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter Noticia pública
  • Madrid La Comunidad publica un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madird, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha publicado un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante manteniendo una adecuada protección Noticia pública
  • Save the Children moviliza a Dani Rovira y Clara Lago para difundir el caso de los niños rohingya La ONG Save the Children ha trasladado a los actores Dani Rovira y Clara Lago a Bangladesh para difundir la situación de los niños y niñas rohingya, víctimas de un éxodo masivo que ha provocado una situación de hacinamiento en los campos de refugiados Noticia pública
  • Infancia Unicef lanza un SOS histórico para atender a 48 millones de niños en 51 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado la mayor petición de ayuda de su historia al cifrar en 3.638,4 millones de dólares (unos 2.938,7 millones de euros) la cantidad necesaria para atender este año a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 51 países, lo que supera toda la población española Noticia pública
  • Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de Bangladesh Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales Noticia pública
  • 36 millones de euros a la adquisición de vacunas infantiles El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 35.625.528,01 millones de euros a la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019, con el objetivo de proteger la salud de la población madrileña en el marco del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La Comunidad compra 700.000 vacunas para proteger la salud de la población infantil El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 13.135.870,80 euros para la adquisición de 786.220 dosis de vacunas que serán administradas hasta 2019, con el objeto de proteger la salud de los menores frente a siete enfermedades infecciosas, tal como recoge el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Ampliación Arrimadas vería un “despropósito” no sumar con los constitucionalistas La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat catalana, Inés Arrimadas, afirmó este lunes que hay que recuperar la “verdad” en Cataluña y volver a la legalidad, frente a quienes defienden “que estamos en una república”, y subrayó que vería un “despropósito” no sumar con los partidos constitucionalistas tras el 21-D, frente a quienes les han “despojado” de la autonomía y del autogobierno de Cataluña Noticia pública
  • 18,3 millones para adquirir vacunas frente al neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 18.302.861,93 euros para la adquisición de 444.000 dosis de vacunas frente al neumococo para proteger a los niños y mayores de 60 años, frente a meningitis, otitis y otras enfermedades, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil y del Adulto Noticia pública
  • Casi un millón de niños mueren de neumonía en el mundo cada año Casi un millón de niños muere de neumonía cada año en todo el mundo, según advirtió este lunes Save the Children en su último informe ‘Luchando por respirar’, en el que destacó además que esta enfermedad se trata con antibióticos que pueden adquirirse por tan sólo 34 céntimos de euro Noticia pública
  • Madrid. 49 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de los madrileños El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 con el fin de proteger la salud de la población madrileña en el marco del calendario de vacunación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • 12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en Myanmar Las desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef Noticia pública
  • Madrid. 18,7 millones para adquirir vacunas contra el neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 18.614.861,93 euros a la adquisición de 465.000 dosis de vacunas frente al neumococo, para proteger a los niños y grupos de mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según informó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Yemen se desangra con un 75% de su población necesitada de ayuda urgente La crisis humanitaria en Yemen se ha agravado recientemente porque cerca de 20,7 millones de personas, que suponen el 75,5% de la población del país, necesitan actualmente ayuda urgente debido a la “fatídica tríada” del conflicto tras el golpe de Estado de los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh, el hambre y la epidemia de cólera Noticia pública